Si les tuviera decir una sola cosa a mis alumnos este año para conseguir mejoras tangibles en su juego, qué sería?
Respuesta: Aprender a controlar la cara del palo.
La cara es el componente que más influencia ejerce sobre la dirección de la bola y si no se controla a lo largo del swing requiere todo tipo de compensanciones en la bajada para poder dirigir la bola mínimamente hacia nuestro objetivo.
En la mayoría de los casos la cara está demasiado abierta a lo largo del swing lo cual produce bolas que giran de izq' a derecha. Muchas de las compensaciones realizadas por los jugadores en la bajada, entrando de fuera a dentro, manteniendo el peso el lado derecho etc son precisamente porque tienen la cara abierta. En muchos casos he visto desaparecer las compensaciones simplemente por tener la cara mejor controlada y si no me creéis dentro de poco espero poder enseñaros algunos ejemplos en mi página web con una nueva sección de alumnos de "Antes y Después".
Entonces eso nos conduce a la pregunta cómo se controla la cara?
1. El grip.
Mano izquierda
Claves y el fallo más habitual que veo, hay que colocar la parte carnosa de la mano izq' encima del centro de la empuñadura. Si en un espejo, una vez colocada la mano izq, se ve la punta del palo, la mano izq' no está suficientemente encima del palo. No he visto ningún foto nunca de un profesional con la punta a la vista. Haced la prueba y si se ve, haceos un favor y corregid ya! Os permite quebrar la muñeca izq' sin doblarla, clave para mantener la cara más cuadrada. Una flecha atravesando la palma de la mano izq' debería penetrar tu muslo derecho, si la flecha va más bien paralela a la línea de tiro, cambiadla hoy.
Mano derecha
Si aguantáis el palo en el centro del pecho, con las dos manos colocadas, No se debería ver el pulgar izq', los agujeros del guante estarán tapados y según el diseño del guante la mano derecha debería estar aproximadamente a un centíemtro de la costura. El nudillo de la base del dedo índice debería estar ligeramente más a la derecha que el nudillo que une la primera y la segunda falange. Se deberían ver las uñas de los dos dedos de en medio de la mano derecha y el pulgar derecho debería estar a la izq' del centro de la empuñadura.
El grip es la primera pieza en el puzzle, muchas veces despreciado y descuidado. Influye mucho en la colocación de los codos, la rotación de los antebrazos y nuestra habilidad de aprovechar al máximo las muñecas.
Escuchando una entrevista el otro día en Internet entre dos profesores americanos de larga experiencia, hablaban (de sólo tener una opción) de lo que llevarían a una isla desierta, la respuesta de los dos: la muñeca izquierda recta. Aquí tenéis un link a una cuenta que he creado en Flickr para ilustrar lo que quiero decir, iré subiendo más fotos estos días:
http://www.flickr.com/photos/jamesmarsh ... 198192735/
Ahora las preguntas del milión, cómo lo consigo y qué es lo que aporta a mi swing?
Una vez bien colocadas las manos, al inciarse el swing con doblar ligeramente el codo derecho, (obiviamente hay más cosas que se tienen que hacer, como bajar el hombro izq' y girar etc) pero estamos habalando exclusivamente de las muñecas en estos momentos, la cabeza del palo se pone en marcha y la muñeca derecha se dobla ligeramente, esto hace que la muñeca izq' se empiece a aplanar. Si lo habéis hecho bien cuando el palo está paralelo al suelo, la muñeca izq' ya debería estar prácticamente plana, la derecha doblada hacia atrás, y el nudillo del meñique se habría desaparecido de vista y incluso el siguiente. Sensación de haber girado el mango del palo ligeramente en sentido contrario a las agujas del reloj, muy importante. Leed este párrafo varias veces hasta entenderlo.
Haced esto una y otra vez hasta poder hacer con los ojos cerrados. La punta de la cabeza del palo debería estar mirando ligeramente hacia abajo, quizás a las 11.30, si tuvierais un reloj detrás de la cabeza.
No puedo subrayar la importancia de estos puntos lo suficiente, son claves para el control de la cara.
Una vez aplanada la muñeca izq' se trata de mantener esta alineación a lo largo del resto del swing.
Cómo consigues acabar la subida así?
Hay que evitar subir el palo el resto de la subida con quebrar la muñeca derecha, eso dobla la izquierda, no, hay que seguir doblando el codo derecho manteniendo en tacto la alineación de la muñeca izq'. Muchas pruebas desde la posición con el palo paralelo al suelo hasta el final de la subida, mantiendo la muñeca izq' recta.
Al final de la subida si miráis hacia arriba para comprobar la alineación de las muñecas el nudillo del meñique no se debería ver. También lo que es muy importante. Si alguien te mira desde atrás debería ver mucha cabeza de palo a la derecha de la varilla. La cara estará a unos 45º respecto al suelo.
Grandes ventajas de una muñeca izquierda recta. Es como las ofertas del supermercado. "Compre uno, en este caso llévese tres"
1. Control de la cara del palo y también:
2. Un codo izquierdo mucho más cerca de las costillas al largo del recorrido
3. La varilla apuntando más hacia la línea de tiro o una extensión de ella.
4. Subidas más compactas
Probadlo, para todos los que tendéis a hacer slice es la primera cosa que miraría.
Es imperativo? No, ha habido grandes jugadores (pocos) que han jugado con una muñeca izq' más doblada pero diría que os puede aportar muchas más ventajas que inconvenientes y si lo conseguís podría ser la primera pieza para mejorar vuestro juego. Panacea para todo no es pero un paso significativo hacia delante quizás.
¡Buen 2009 en los campos de golf!
Saludos,
James
www.jamesmarshallgolf.com