Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

¿Es bueno comprar hierros de handicap medio bajo para mejora

Lugar para pedir consejo sobre qué palo o bola comprar basándose en VDS, edad, hándicap y demás aspectos que determinan la compra de un palo o bola

Moderadores: Lokooh, El Coyote

¿Es bueno comprar hierros de handicap medio bajo para mejora

Notapor clems » Lun Jul 10, 2006 4:53 pm

Hola a todos.
Estoy con el gusanillo de comprarme unos hierros de los considerados para handicap medio a bajo, siendo mi handicap de 24,5 (conseguido este año despues de 4 años jugando).
¿me ayudaría algo el cambiar de palos de este nivel?
¿daría algún golpe decente? ¿o tendría que pasar por la escuela de aeronauticos para poder jugar con ellos?
gracias por vuestra ayuda, un saludo, clems :P
Me pongan al que me pongan, que no se ponga delante que no respondo.
Scratch
 
Mensajes: 352
Registrado: Jue Jun 22, 2006 12:45 pm
Ubicación: En tol centro. Hpc: 17 ascensorista

Notapor vampiro » Lun Jul 10, 2006 5:00 pm

Yo te recomiendo que no te fies de consejo de nadie.
Prueba tu mismo y te daras cuenta enseguida de con que palos consigues mejores golpes, y cuando digo mejores golpes no me refiero a uno de cuatro si no que tengas en cuenta el nuemro medio de golpes buenos, no sirve de nada que des un golpe maravilloso si los tres siguientes son un churro.

Cada vez veo mas gente de handicap bajo con palos considerados medios.

Prueba, prueba y sobre todo prueba.
Es mas importante que aciertes con la varilla
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Notapor Drake » Lun Jul 10, 2006 5:17 pm

Clems,

No te dejes dar consejo por nadie, bueno, por Vampiro si. Tienes que experimentar. Nadie puede despejar esta duda que tienes.

Un modo eficiente de averiguar si estás realmente capacitado para jugar hierros mas dificilillos-sin duda mas divertidos- :) es haciendo la prueba tu mismo.

Depende de tu zona de impacto predominante. Si pegas en la pepa con bastante frecuencia, jugar hierros diseñados para hcp medi-bajos no te ocasionará ningún revés.

Para averiguarlo necesitarás estas etiquetas de impacto .

Si no tienes etiquetas, utiliza tiza o polvos de talco. Deerá quedar marcado la zona de impacto sobre la cara del palo. Si ves que tus zona de impacto predominante no es dispersa, es decir, que le pegas en la pepa con un alto porcentaje de aciertos.. Adelante con tu proyecto.

Hcp Alto- medio
Imagen

Hcp medio-bajo
Imagen
Drake
 

Notapor clems » Lun Jul 10, 2006 5:19 pm

Es que esa era la otra cuestión, quiero pasarme a varilla de acero, las que tengo ahora son de grafito, y me han comentado que las de acero te mandan la bola más recta.
Es cierto o es una famosa "leyenda urbana" :P
Me pongan al que me pongan, que no se ponga delante que no respondo.
Scratch
 
Mensajes: 352
Registrado: Jue Jun 22, 2006 12:45 pm
Ubicación: En tol centro. Hpc: 17 ascensorista

Notapor Drake » Lun Jul 10, 2006 5:56 pm

Clems,

Antiguamente sí. Había mas descontrol. El problema era que antes de que
se pusieran de moda las varillas de acero, había problemas de torsión.
Con el acero quedó solucionado
Después cuando se introducieron las varillas de grafito, ocurría algo parecido pero en mucho menor grado. Las varillas de grafito se fabrican mejor y no tienen porque ser menos precisas.
A no ser, que juegues como Olazabal que no le gusta fallar la bandera a dos metros por la derecha.

La decisión entre jugar grafito o acero dependerá de cuanto quieres que pese tu palo. Estamos hablando del peso total del palo.

Hoy en día se fabrican varillas entre 35 y 130 gramos de peso.
Cuanto mas ligero es el palo mas posibilidades de mejorar la VDS-velocidad de swing-simepre y cuando no llegue a alterar tu rtimo y timming. Si el palo peso poco para tu habilidad y modo de realizar el swing, acabará afectando al swing y la precisión.

Por regla general, las varillas de acero suelen gustar mucho a jugadores he hcp bajo.
También a jugadores fuertes y atléticos. Jugadores que posean un alto ritimo de swing.
También son aptas para aquellas personas, mas agresivas que pegan un tirón en la bajada incontrolable.

Como dice Vampire, es mas importante que aciertes con la varilla, bueno, en mi opinión es tan importante como acertar con la cabeza. Indudablemente igual importante . :P

Varillas de acero hcp medio: True Temper Release-True Temper TT lite-True Temper Dyanalite.

Huye de Dinamic Gold a no ser que tengas un gran poder de retención de las muñecas antes del impacto, técnica que está fuera del alcance del 90% de los jugadores amateurs. Ó juega Dinamic Gold, si cumples los anteriores requisitos y pegas la bola muy alta, debido a tu swing claro.

Esperimentar, probar, experimentar...........

:D
Última edición por Drake el Mar Jul 11, 2006 11:38 am, editado 1 vez en total
Drake
 

Notapor vampiro » Lun Jul 10, 2006 7:59 pm

Yo juego con callaway x-16 grafito regular desde septiembre.
El profesor me ha recomendado que me cambie a acero dada mi velocidad de swing.
Distancias:
Gap 95-100
P 105-110
H9 120-125
H8 135-140
H7 150-155

A partir de aqui menos precicion
H6 165
H5 175-180
M3 200
Driver 220-230



La verdad que hago bastante distancia con los hierros y con las madera depende. A veces le saco 30 o 40 metros mas pero depende mucho del dia.
Con el 6 y el cinco me pasa lo mismo.
Eso si hasta el siete las tengo super pilladas.

Por ejemplo para los que conozcais la hinojosa, el otro dia en el torneo

Hoyo 3.
Con la madera 3 casi en los bunkers.
Hoyo 7.
Driver, Hibrido 4 y a 40 metros del green
Hoyo 8
Hibrido 4 al fondo del green
Hoyo 12.
Driver, madera 3 , 50 metros de green

Y eso si hoyo 11 al agua.

Tuve un buen dia con las maderas, pero aun ahgo de vez en cuando slice.

Preferiria perder distancia y ganar en precision.

Voy a ver si consigo medirme en algun sitio la velocidad
Última edición por vampiro el Mar Jul 11, 2006 1:00 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Notapor zocato » Mar Jul 11, 2006 9:12 am

vampiro escribió:
A partir de aqui menos precicion
H6 165
H5 175-180
M3 200
Driver 220-230



qué barbaridad! ¿son distancias de vuelo? :shock:
Pues cuando cojas constancia y precisión te sales del mapa: 180 con el 5.... deberías acabar pegando 240 con la m3 y unos 280 con el driver, sino más.

¿que velocidad de swing tienes?
A este paso, inquietas a Lacasito en su titulo de "Pegador de la Galaxia". :roll:
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Notapor jandicap » Mar Jul 11, 2006 9:26 am

zocato escribió:
vampiro escribió:
A partir de aqui menos precicion
H6 165
H5 175-180
M3 200
Driver 220-230



qué barbaridad! ¿son distancias de vuelo? :shock:
Pues cuando cojas constancia y precisión te sales del mapa: 180 con el 5.... deberías acabar pegando 240 con la m3 y unos 280 con el driver, sino más.

¿que velocidad de swing tienes?
A este paso, inquietas a Lacasito en su titulo de "Pegador de la Galaxia". :roll:

Sí, yo también me sorprendí un poco con las distancias. En un buen golpe de h5 puedo hacer esos 150, pero con la M3 hago regularmente los 200, por eso no entiendo bien esa diferencia tan escasa en este caso: 180 con h5 y 200 con M3. A poco que se suelte con las maderas saca las bolas del campo.
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Notapor Lacasito » Mar Jul 11, 2006 10:37 am

Esta claro que su rendimiento baja con las maderas, las distancias de hierros son similares a las mias, pero las maderas son muy cortitas comparadas... en cuanto coja el ritmo de las maderas ganara muchisimos metros.

Zocato no te quites presión que hasta que se demuestre lo contrario el pegador de la galaxia eres tu! :D
Vicepresidente de la Plataforma Anti-Stableford
Por un mundo sin timos....MEDAL PLAY YA!!!

Mi cuadra:
European Tour: Sion Bebb, Oliver Fisher
PGA Tour: Adam Scott y Tiger Woods
Español: Alejando Cañizares
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 572
Registrado: Vie Feb 03, 2006 11:34 am
Ubicación: Haciendo de Caddie otra vez??
Handicap: 10

Notapor Drake » Mar Jul 11, 2006 11:55 am

La varilla influye mucho en el peso total de un palo de golf.
Jugar acero o grafito es una cuestión de feeling-sensaciones.
Para hacer un swing efectivo, sin esferzo, el jugador de golf debe
sentirse cómodo con el peso total del palo.

¿Quien debe jugar con varillas de acero y quien con grafito?

-Un jugador con experiencia que sabe lo que quiere jugar.
-Jugadores grandullones y fuertes que pegan la bola con
el torso y los brazos mas que con el cuerpo.
-Jugadores fuertes cuyo error en el golpe es el PULL,
ó descontrol hacia todos lados.

El swingweight (punto de equilibrio ó peso en la cabeza
relacionada con la longitud) va asociado al peso total
de un palo. Si necesitas jugar menos peso pero sin
perder la sensación de por donde estamos bajando el
palo, sería lógico aumentar el swingweight y reducir
el peso total del palo de golf..

Por las distancias que publica Vampiro la conclusión es
que sí tiene pegada pero OJO!
De momento pega un hierro cinco tan lejos como yo en
golpe bien impactado. Mi VDS no es muy alta pero sí
suficiente para mover mi hierro 5 a una VDS de 80-83 mph.
Yo no soy pegador, mi VDS con el driver es de 95-100 mph
y mi distancia real, es de unos 225-230 metros como mucho
mas la rodada. ¿Que sentido tiene decir esto? Pues que mi VDS
disminuye en proporción hacia los palos largos mientras que los
hierros los muevo bien. Según disminuye el loft, encuentro más
dificultad en seguir la misma progresión en distancia que con
los hierros. Es evidente que por pegar un hierro 5 180 metros
no significa que vas pegar 280 con el drive. Si yo juego un
PW X-18, con varilla ultra light y muy flexible (típico de Cally)
y 46 grados de loft, alcanzo 110-120 sin dificultad.
Sabemos que con estos palos buscamos precisión y no
hay peor sensación que la de jugar un PW muy flexible
para nuestra VDS. Vampiro reemplazó su hierro 8 por
otro igual pero FIRM, con el cual está encantado. El
palo ideal puede ser uno que pese lo mismo, sea un poco
mas dura la vara, y con un aumento de swingweight que
sirva para encmascarar lo ligero que es el palo.

La regla de ORO en flex entre grafito y acero es la sigiente:
Siempre procurar que las varillas en grafito tengan un flex
menor que las varillas de acero. Si juegas regular en acero,
las varillas de grafito deberian mas flexibles
independientemente de lo que refleje en la varilla el flex.
Drake
 

Notapor zocato » Mar Jul 11, 2006 12:17 pm

Lacasito escribió:Zocato no te quites presión que hasta que se demuestre lo contrario el pegador de la galaxia eres tu! :D


nada, habladurías. Ya no pego tanto como antes con mi ERC ilegal de varilla chicle, con el que dí estacazos memorables... ahora pego algo menos, aunque tb me escapo bastante menos.

Ya solo me falta aprender a aprochar, patear, coger greenes desde 170m y evitar los jukazos para ser un jugador decentillo :P
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Notapor Tigreton » Mar Jul 11, 2006 12:18 pm

RM escribió:La regla de ORO en flex entre grafito y acero es la sigiente:
Siempre procurar que las varillas en grafito tengan un flex
menor que las varillas de acero. Si juegas regular en acero,
las varillas de grafito deberian mas flexibles
independientemente de lo que refleje en la varilla el flex.


esto último no lo entiendo... con grafito mas flexible que con acero???
Maestro
 
Mensajes: 3034
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:18 pm
Ubicación: en el taller
Handicap: 10

Notapor Drake » Mar Jul 11, 2006 12:46 pm

Si, tigre, esa la conclusión. La propiedades del acero son diferentes.
Es como si el acero tuviese la facilidad de cimbrear de un modo más uniforme lo largo de toda la vara que una vara de grafito.

Por ej:

Hierro 5 con vara de acero
-Flex R 290 CPM (ciclos por minuto en a máquina de
frecuencia)
-Swingweight D-1
-Peso total 430gms

el hierro 5 ideal para el mismo jugador con varilla de
grafito seria:

Hierro 5 con vara de grafito:

-Flex A
-CPM 280 CPM
-Swingweight D-1 a D-3
-Peso total 370gms


Se de buena tinta que por ej.

Grafalloy Attack-lite en flex A es el ideal para
todos los jugadores que hayan jugado regular en
acero o que su VDS sea de 65-75 mph con n tempo
suave. Para haceros una idea, las varillas juega
Balcones son Grafalloy Attack-lite en flex R

Es importante en este momento recordar, que la firmeza
de la varilla no esta medida con los coloridos motivos
impresos en la varilla. Un stiff de TM puede tener los
mismos CPM que un regular de Attack-lite. La medición
se hace con la máquina de frecuencia.
Drake
 

Notapor PTINTO » Mar Jul 11, 2006 12:50 pm

¿Que es flex A? más flexible que firm pero sin llegar a light??
Scratch
 
Mensajes: 364
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:14 pm

Notapor vampiro » Mar Jul 11, 2006 1:04 pm

Preferiria mas precision.
de todas formas con el h6 y h5 puedo hacer de todo.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Siguiente

Volver a Qué palo/bola comprar

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados