por Pedro » Vie Dic 05, 2008 4:56 pm
Mito Nº 4
La cabeza del driver: Mejor cuanto más grande......
En ocasiones parece que los fabricantes utilizan bombas de aire para inflar las cabezas de sus drivers y así poder anunciar el nuevo y mejorado modelo de driver, y así, todas las temporadas. Incluso la USGA tuvo que tomar cartas en el asunto.
Pero, ¿es en realidad más fácil un driver cuánto más grande es la cabeza?
No, sencillamente no…… al menos no por la razón que parece obvia.
En teoría es posible diseñar una cabeza grande, con una cara grande que provoque un gran efecto muelle que permite alcanzar mayor velocidad de salida a la bola y, finalmente, nos permita alcanzar una mayor distancia. Afortunadamente, la USGA limitó el máximo COR permitido, limitando así cualquier intento de aumentar el efecto muelle aumentando el tamaño de la cabeza.
Cuando los diseñadores aumentamos el tamaño de la cabeza, tenemos que disminuir el grosor de la cara del driver para mantener el COR dentro de los límites permitidos, esto elimina la posibilidad de que las cabezas permitan alcanzar mayor distancia cuanto más grandes sean.
Entonces ¿cómo podemos hacer que una cabeza grande sea una mejor cabeza?. Hay sólo una manera, pero sólo hay un segmento de jugadores que la necesitan.
Generalmente, cuanto más grande es la cabeza más atrás se sitúa el centro de gravedad (CG) lo que permite aumentar el vuelo de la bola y, por tanto, la distancia que alcanzamos. Sin embargo, prefiero personalmente aumentar la distancia aumentando el loft de la cara del driver.
Para terminar ¿podemos afirmar que por el hecho de utilizar materiales cada vez más duros (madera, acero, titanio…) lanzamos la bola más lejos?
La respuestas es, una vez más, NO.
La dureza del material no tiene nada que ver con la distancia. Existen multitud de estudios que lo prueban.
Última edición por
Pedro el Mié Dic 10, 2008 1:40 am, editado 1 vez en total
El handicap indica el número de días que trabajas....