Garfin escribió:Mirar, el profesor ese es de la escuela Leedbeter, ese apaño como algunos decis, es aconsejado por Leddbeter, y no es una constante en el swing, se utiliza para tomar conciencia del giro, desde dentro a en linea y desde en linea a dentro que diria J.Jacobs
. Lo explica David L. mi clarito en sus videos, que otra cosa no pero yo los he visto cienes y cienes.
![]()
Partimos desde que el slice es producto de mal grip (golpear la bola con la cara abierta) o golpear la bola de fuera a dentro (cortarla) o la union de ambas (que es lo que hago yo) O UNA PROBOCA LA OTRA que eso es lo que ha deducido tu profesor, te lo esplico con un ejemplo:
"La primera vez" que pegaste a la bola con la cara abierta y viste que se abria a la derecha, tu cuerpo reacciono en la siguiente pegada intententando compensar el desvio hacia la derecha, por ello seguramente entres de fuera a dentro.![]()
Como lo mas facil es corregir el grip, es por lo que normalmente se empieza, si esto no funciona, se modifica el arco del swing. Que seguramente tu profesor empezo por lo primero y viendo que no dio resultado fue a por lo segundo. Bueno y ahora explico lo que consigue el ejercicio.
La primera vez que coges el grip con la cara del palo cerrada te dicen que se haga el swing normal, y claro se hace un hook terrible. La segunda vez que tires una bola tu cuerpo reaccionara compensando el desvio de la bola hacia la izquierda, y por ello si antes pegabas a la bola de fuera a dentro, ahora tu cuerp la intentara pegar desde dentro a fuera, pero como tus musculos tienen cierta memoria muscular solo te dejaran pegarla desde dentro a en linea y otra vez a dentro.
Y cuando tus musculos se queden con esa sensacion de "desde dentro a en linea y desde en linea a dentro". podras empezar poco a poco a cuadrar la cara hacia el objetivo en el adreese.
Ala, hay queda ese toston.![]()
jeje, espero haberte ayudado.
Gracias por tu respuesta Garfin,
me deja algo mas trankilo
de todas maneras intentaré enterarme si esa es la intención de mi pro y os lo comentaré.