Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

La "T" Pintada En El Antegreen

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

La "T" Pintada En El Antegreen

Notapor Butch » Mar Sep 23, 2008 6:40 pm

A veces te encuentras una "T" pintada en el antegreen en rojo. Me he fijado varias veces pero siempre se me olvida ponerlo aquí en el foro. Tiene esto algo que ver con la posición de Bandera?
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Respuesta: La "T" Pintada En El Antegreen

Notapor rabazo » Mar Sep 23, 2008 6:49 pm

Sí.

Esa marca indica el teorico inicio (entrada) del green y es desde se toman las distancias tanto desde un punto determinado de la calle (donde se pueden pintar determinados símbolos, o las estacas de distancias) como la distancia frontal de la posición de bandera.
rabazo
 

Re: Respuesta: La "T" Pintada En El Antegreen

Notapor Butch » Mar Sep 23, 2008 7:22 pm

rabazo escribió:Sí.

Esa marca indica el teorico inicio (entrada) del green y es desde se toman las distancias tanto desde un punto determinado de la calle (donde se pueden pintar determinados símbolos, o las estacas de distancias) como la distancia frontal de la posición de bandera.


Vale, entonces esa "T" no cambia de posición, no? pensaba que te marcaban una "T" en el frontal y otra "T" en el lateral y en la intersección te ponían la bandera. No sé, como una indicación a los operarios para que pincharan el nuevo hoyo en una determinada posición. :roll:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Re: Respuesta: La "T" Pintada En El Antegreen

Notapor trastolillo » Mar Sep 23, 2008 7:25 pm

rabazo escribió:Sí.

Esa marca indica el teorico inicio (entrada) del green y es desde se toman las distancias tanto desde un punto determinado de la calle (donde se pueden pintar determinados símbolos, o las estacas de distancias) como la distancia frontal de la posición de bandera.


Discrepo en cuanto a lo de [u]que es el lugar desde donde se toman las distancias[/u] que marcan las estacas o símbolos que cada campo pone para información de los jugadores.

Yo entiendo que las diatancias se marcan al centro de green tal y como se establece en el Punto 4 de la Parte III (EL CAMPO DE GOLF Y LA VALORACIÓN DE CAMPOS) del Libro del Sistema de Hándicaps EGA.

[b]4. MEDICIÓN DE CAMPOS [/b]

[color=#1900ff]La medición se hará por plano o por proyección a lo largo del plano horizontal desde la Marca Fija en cada Salida hasta el centro del green de cada hoyo de acuerdo con las directrices del APÉNDICE A, Sección 12. [/color]


Lo que yo creo que representa la famosa T es lo que tú dices que es lugar de entrada al centro de green desde la zona estimada del juego ideal y desde esa zona se miden las distancias a bandera (denytro del propio green) en cuanto a las distancia de fondo a la que se encuentra la bandera, que luego se complementa con la distancia lateral al borde del green, izquierda o derecha, en función de cuál esté más cerca de los dos. Normalmente se suelen dar en pasos.
trastolillo
 

Re: Respuesta: La "T" Pintada En El Antegreen

Notapor lsub » Mar Sep 23, 2008 7:46 pm

trastolillo escribió:
rabazo escribió:Sí.

Esa marca indica el teorico inicio (entrada) del green y es desde se toman las distancias tanto desde un punto determinado de la calle (donde se pueden pintar determinados símbolos, o las estacas de distancias) como la distancia frontal de la posición de bandera.


Discrepo en cuanto a lo de [u]que es el lugar desde donde se toman las distancias[/u] que marcan las estacas o símbolos que cada campo pone para información de los jugadores.

Yo entiendo que las diatancias se marcan al centro de green tal y como se establece en el Punto 4 de la Parte III (EL CAMPO DE GOLF Y LA VALORACIÓN DE CAMPOS) del Libro del Sistema de Hándicaps EGA.

[b]4. MEDICIÓN DE CAMPOS [/b]

[color=#1900ff]La medición se hará por plano o por proyección a lo largo del plano horizontal desde la Marca Fija en cada Salida hasta el centro del green de cada hoyo de acuerdo con las directrices del APÉNDICE A, Sección 12. [/color]


Son dos conceptos de distancias totalmente distintos.

Rabazo se refiere a las estacas de distancia de 100m, 150m u otras referencias que se puedan encontrar en la calle del hoyo.
La USGA recomienda que se haga de dicha forma, aunque algunos campos esa referencia la marcan a centro de green.

Y lo que tú dices, es como se mide la distancia de un hoyo, de tee a green.
lsub
 

Respuesta: La "T" Pintada En El Antegreen

Notapor trastolillo » Mié Sep 24, 2008 12:59 pm

- Pongamos que un green espacioso pueda tener 30 de fondo.

- Pongamos que estamos jugando un par 4 de 350 m. (a centro de green)

- Pongamos que del golpe de salida hemos dejado la bola junto a la estaca que marca los 150 m.

¿La estaca está en realidad a 165 m del centro de green?

¿Que sentido tiene que para darte la longitud de un hoyo, en el tee usen una referencia (centro de green) y en la calle con las estacas de distancia usen otra referencia (borde de green)?

La verdad es uqe no le veo sentido a usar dos referencias diferentes.

Pongo a continuación lo que se dice en el Apéndice A, Sección 12, punto 2 MEDICIÖN:[

2.- MEDICIÓN

a) Cómo medir un hoyo:

Cada hoyo se medirá en proyección horizontal con un aparato electrónico, o con una cinta de acero o instrumentos de topografía, desde la marca permanente de distancia de cada salida del campo hasta el centro del green. Se mide lo largo de la línea de juego diseñada.

La medición del campo estará sujeta a la revisión y verificación de la RFEG que asigna las Valoraciones de Campo a los Clubes Federados. Las distancias que aparecen en la tarjeta deben reflejar esta medida con exactitud. Unas medidas precisas son muy importantes.

Un hoyo con un "dog-leg" se medirá en línea recta desde la salida hasta el centro de la calle en el "dog-leg". Se medirá a continuación desde ese punto en línea recta hasta el centro de green.


El lugar en el que esa línea de juego diseñada corta el borde de green, es el lugar en el que se ha de poner la T de la que se habla en este hilo.

Tal y como yo lo veo, con una sola referencia para todas las medidas.
trastolillo
 

Respuesta: La "T" Pintada En El Antegreen

Notapor efe » Mié Sep 24, 2008 1:41 pm

Puede ser interesante releer el siguiente hilo:

//www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... sc&start=0
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1673
Registrado: Mié Sep 10, 2008 5:00 pm
Ubicación: Granada
Handicap: 18,1

Respuesta: La "T" Pintada En El Antegreen

Notapor rabazo » Mié Sep 24, 2008 3:00 pm

A ver Trasto, que como dice Lsub estamos hablando de dos cosas distintas.

La "T" esa que dice Butch es una marca que generalmente no se encuentra uno en los campos.

Ahora bien, a ese campo llega una competición más o menos importante, por ejemplo del European Tour o del Peugeot o algo parecido, y alguien decide hacer un librito de distancias. Entonces lo primero que hace es marcar una referencia en todos los tee de salida (un punto o algo parecido) y una T en la entrada de cada green (incluso puede marcar dos T si al green ese en concreto se le puede entrar desde dos posiciones distintas, por ejemplo el hoyo 7 del campo de esta Ryder, si te acuerdas se le podía entrar desde la parte izquierda o desde la parte derecha); esa T significa que el que hace el librito de distancias va a tomar como referencia de medición, para su librito exclusivamente, esa marca, lo mismo que tomará como referencia el punto que ha marcado en el tee. Después y desde esas referencias marcará con un triangulo rojo, o con un circulo amarillo, o con una estrella blanca, etc. distintas posiciones en la calle. Así el jugador que lleve el librito verá que si bola está en la estrella blanca tiene tantos metros hasta la T de entrada de green. Y desde esa T se mide, igualmente, la posición de bandera que te dan en un papelito.

Esas marcas en nada tienen que ver con la medición oficial de cada hoyo que se hace por los equipos de medición de las territoriales o nacional, que sí se rigen por lo establecido en las publicaciones oficiales que tu señalas.
rabazo
 

Respuesta: La "T" Pintada En El Antegreen

Notapor Blaster60 » Mié Sep 24, 2008 5:17 pm

Completamente de acuerdo con Rabazo. No hay torneo importante que no tenga esa referencia en el inicio del green.

Por otro lado Trasto, para mi es mucho más util saber lo que hay a principio de green y luego sumarle lo que hay a bandera a que me den la distancia a centro de green. Hay veces que necesitas que bote la bola unos metros antes del green, y sin esa referencia es imposible. :roll:
¿Cabanillas y El Cortijo C.C. campos fáciles? ............... ni jarto de Gin-Tonics!!!!!
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1187
Registrado: Lun Ene 30, 2006 11:18 pm
Ubicación: Tenerife
Handicap: 5.9

Respuesta: La "T" Pintada En El Antegreen

Notapor Locar » Mié Sep 24, 2008 5:20 pm

Además, para completar a Blaster.

No todo el mundo juega con strokesaver o sea que la distancia a centro de green y la información que te dan de banderas son incompatibles... vamos que la medición no sería correcta, el jugador nunca podría saber a que distancia está la bandera.

Mientras que si la distancia es a principio de green y sabes que la bandera está 20 pasos hacia delante... pues puedes hacer los cálculos.
Locar
 


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado