Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Hibridos

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Respuesta: Hibridos

Notapor pofpif » Mié Sep 24, 2008 12:39 pm

Domine6 escribió:jo...los hibridos...que buenos son.. faciles de utilizar dicen..un dia con mi TM 19º segundo golpe 180 m..aprx... a green...pero...eso fué ese día..desde entonces cuando lo he sacado del bolso todas a la izquierda a buscar setas por los pinos ..supongo que el hibrido es igual de bueno...pero el indio (yo) no lo es...así que de momento sigo con mi hierro 4 y el hibrido para el campo de practicas.


A cada uno le va bien ( o menos mal) una cosa peeeero normalmente cuando coges confianza con el hibrido lo usas hasta para aprochar y no es broma.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 3340
Registrado: Vie Dic 08, 2006 12:26 pm
Handicap: 2015

Respuesta: Hibridos

Notapor Lynyrd » Mié Sep 24, 2008 12:53 pm

Amos a ver, gustos, swings, preferencias y manías a parte, un híbrido es siempre más fácil que su equivalente en hierro. Mayor superficie de impacto, mayor punto dulce, mayor momento de inercia de la cabeza, centro de gravedad más bajo y una suela que desliza en lugar de clavarse, son argumentos irrebatibles.

- Un híbrido de 19º, con el que alguien puede decir que alguna vez ha dado un golpe bueno, equivale a un hierro 1/2, con el que muy pocos se atreven a jugar. - Para conseguir la distancia de un h3 con varilla de acero, se necesita un híbrido de 24º con varilla de grafito, con una trayectoria de bola mucho más alta.

Te pueden gustar o no, puede preferir un h3 a un híbrido por sensaciones, puedes decir que los hierros largos ofrecen más control, pero negar la evidencia no pasa de ser una perogrullada.

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Re: Respuesta: Hibridos

Notapor Tito Fran » Mié Sep 24, 2008 12:57 pm

Lynyrd escribió:Amos a ver, gustos, swings, preferencias y manías a parte, un híbrido es siempre más fácil que su equivalente en hierro. Mayor superficie de impacto, mayor punto dulce, mayor momento de inercia de la cabeza, centro de gravedad más bajo y una suela que desliza en lugar de clavarse, son argumentos irrebatibles.

- Un híbrido de 19º, con el que alguien puede decir que alguna vez ha dado un golpe bueno, equivale a un hierro 1/2, con el que muy pocos se atreven a jugar. - Para conseguir la distancia de un h3 con varilla de acero, se necesita un híbrido de 24º con varilla de grafito, con una trayectoria de bola mucho más alta.

Te pueden gustar o no, puede preferir un h3 a un híbrido por sensaciones, puedes decir que los hierros largos ofrecen más control, pero negar la evidencia no pasa de ser una perogrullada.

Saludos,
Lluís


Amen.

Pd.- ¿Cómo se puede calcular la equivalencia entre [b]tu [/b]juego de hierros y [b]tus [/b]híbridos?
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1279
Registrado: Lun Feb 04, 2008 3:10 am
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 11.8

Re: Respuesta: Hibridos

Notapor Lynyrd » Mié Sep 24, 2008 1:03 pm

FdeL escribió:
Amen.

Pd.- ¿Cómo se puede calcular la equivalencia entre [b]tu [/b]juego de hierros y [b]tus [/b]híbridos?


Probando. Hay varios tipos de híbridos con diferentes longitudes de varilla y tip para los mismos grados. Después influirá el centro de gravedad de la cabeza y la trayectoria de la varilla que monten para conseguir una bola que ruede más o menos.

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Re: Respuesta: Hibridos

Notapor Tito Fran » Mié Sep 24, 2008 1:07 pm

Lynyrd escribió:Probando. Hay varios tipos de híbridos con diferentes longitudes de varilla y tip para los mismos grados. Después influirá el centro de gravedad de la cabeza y la trayectoria de la varilla que monten para conseguir una bola que ruede más o menos.

Saludos,
Lluís


O sea, que no hay fórmula matemáticas y me remites al conocimiento empírico, el mismo que me mantiene en la duda porque no hay dos golpes iguales ni existe la misma confianza con los hierros que con los híbridos.

Muchas gracias.
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1279
Registrado: Lun Feb 04, 2008 3:10 am
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 11.8

Re: Respuesta: Hibridos

Notapor JoaquinSierraAndres » Mié Sep 24, 2008 1:17 pm

FdeL escribió:Pd.- ¿Cómo se puede calcular la equivalencia entre [b]tu [/b]juego de hierros y [b]tus [/b]híbridos?


- Coges varias bolas y las marcas con un rotulador, por ejemplo : "I3","H4", etc...
- Te vas al campo y juegas desde tee y calle (incluido rough si quieres) un golpe con cada palo
- Observa
- Voilá!!!

:wink:
“I look into their eyes, shake their hand, pat their back, and wish them luck, but I am thinking, 'I am going to bury you'"
Seve Ballesteros
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 360
Registrado: Lun Mar 12, 2007 5:31 pm
Ubicación: Ria de Vigo Golf
Handicap: 11.9

Respuesta: Hibridos

Notapor Domine6 » Mié Sep 24, 2008 1:21 pm

Lynyrd, sin duda, estoy convencido que no elegí el hibrido adecuado, por edad se que el hibrido es una opción estupenda para mi, y no uno de 19º para empezar, simplemente que de momento me resulta dificil utilizarlo y tengo más confianza con el hieero 4 en calle ó el 3 desde tee, que con el hibrido que tengo...pero supongo que es cuestión de tiempo.
Matraco
 
Mensajes: 5
Registrado: Jue Sep 11, 2008 11:48 am

Re: Respuesta: Hibridos

Notapor Tito Fran » Mié Sep 24, 2008 1:43 pm

JoaquinSierraAndres escribió:
FdeL escribió:Pd.- ¿Cómo se puede calcular la equivalencia entre [b]tu [/b]juego de hierros y [b]tus [/b]híbridos?


- Coges varias bolas y las marcas con un rotulador, por ejemplo : "I3","H4", etc...
- Te vas al campo y juegas desde tee y calle (incluido rough si quieres) un golpe con cada palo
- Observa
- Voilá!!!

:wink:


No todo el mundo llega a estar entre los 12.000 mejores. ¡Hace falta cabeza! Muchas gracias. :lol:
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1279
Registrado: Lun Feb 04, 2008 3:10 am
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 11.8

Respuesta: Hibridos

Notapor Locar » Mié Sep 24, 2008 2:14 pm

Yo juego el híbrido de 22 desde la calle mogollón de veces... el palo que más confianza me da de mi bolsa.
Locar
 

Respuesta: Hibridos

Notapor pakotoro » Mié Sep 24, 2008 7:26 pm

Uffff, ¡¡que seria de mi sin mi hibridito!!!

Y desde el semirough y rough (si no esta muy mal) pasa el palo bastante bien. :!:

Yo es que mogollon de veces NO juego desde la calle.
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Respuesta: Hibridos

Notapor Tito Fran » Mié Sep 24, 2008 8:59 pm

Como podeis apreciar, en mi bolsa no hay hierros largos, tengo híbridos desde 16º hasta 25º, aunque a veces quito uno de los dos (dependiendo del campo) o llevo los cuatro y tengo que soltar en el maletero el wedge de 60º. A mí me van fantástico, aunque con el 16 hay rachas en que tengo que apuntar con un márgen de seguridad a la izquierda, porque son alrededor de 200 metros y como salga slice te puedes ir fuera del recorrido.

Es evidente que es más fácil jugar con el 22º en calle, haces más o menos lo que harías con un hierro 4 y con mayor porcentaje de éxito. También me son muy útiles en los bunkers de calle, pues a no ser que estés enterrado se le pega con la misma facilidad que si estuvieses sobre la hierba. Salir de bunker y hacerte un golpe de 150 metros suele dejar impresionados a los que te ven pegar esa leche por primera vez, y si caes varias veces en el recorrido ya ni te cuento.
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1279
Registrado: Lun Feb 04, 2008 3:10 am
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 11.8

Re: Respuesta: Hibridos

Notapor Nando Els » Jue Sep 25, 2008 10:32 am

Locar escribió:Yo juego el híbrido de 22 desde la calle mogollón de veces... el palo que más confianza me da de mi bolsa.


pues ya somos dos, locar.... :lol: :lol:

yo tengo el cleveland halo de 22º y la verdad es que me siento muy muy cómodo con él en calle e incluso, cuando no estoy muy convencido de la m3, en los casos que dejo guardadito el cabezón, lo uso desde el tee con un resultado bastante aceptable... :wink:

Viene marcado como 3i y hay mucha gente que me dice que con ese loft es más 4 que 3, pero estuve mirando las especificaciones de mis mcgregor y creo que no, me viene perfecto como 3 (eso creo yo, vamos... :roll: ) ya que mi h4 tiene 24.5º y el h3 que saqué 21º, así que creo que encaja bien.....

por cierto, acabo de pillarme el mismo en 19º en rbg.com (59.99$) para cubrir el hueco entre el 22º y la m3... :laughing6: :laughing6:
NOT BAD FOR A LEFTY
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 7298
Registrado: Vie Mar 23, 2007 11:26 am
Handicap: up..

Re: Respuesta: Hibridos

Notapor JoaquinSierraAndres » Jue Sep 25, 2008 10:44 am

Nando Els escribió:hay mucha gente que me dice que con ese loft es más 4 que 3...


Es que no tiene todo que ver con el loft, sino con la distancia que haces con él. Influyen más otras cosas, la varilla, etc.
Por eso hay que probar qué híbrido te hace la distancia del palo que quieres sustituir.
Para sustituir tu hierro 3 de 21º puedes necesitar un híbrido de 21º o de 24º o de lo que sea... hay que probar...
“I look into their eyes, shake their hand, pat their back, and wish them luck, but I am thinking, 'I am going to bury you'"
Seve Ballesteros
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 360
Registrado: Lun Mar 12, 2007 5:31 pm
Ubicación: Ria de Vigo Golf
Handicap: 11.9

Re: Respuesta: Hibridos

Notapor Rakis » Jue Sep 25, 2008 11:32 am

Inex escribió:Yo tengo handicap 36 tambien y el taylor made burner de 19º me va de cine, el mejor palo de la bolsa, muy facil. Y me acabo de comprar un nickent 3dx rc como el que te recomienda el forero, pero todavía no me llego. Espero que sea facil, porque lo he comprado de 14º (equivalente a hierro 1) para salir con el desde el tee, animado por lo bien que me va con el TM.Ya os contare.


yo tengo ese mismo de 14, lo compre para salir desde el tee, pero despues de comprar el nickent cuadrado ....
ese hibrido lo uso de segundo golpe en calle.
es largo como una madera 5 y sale recta que da gusto.

ya contaras.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 125
Registrado: Jue Feb 28, 2008 7:03 pm
Ubicación: Valencia (Olivanova)
Handicap: 36.2

Respuesta: Hibridos

Notapor roberzal » Vie Sep 26, 2008 12:10 pm

Yo Tengo un hibrido 3 de la marca CANAVERAL y la verdad es que es el palo que más alegrias me da. La mayoria de los hoyos los hago de salida con una madera 3 y luego híbrido 3 (tengo handicap 36) y es la única manera de lograr hacer bogis y en algún caso incluso algún par.

Mi opinion es que los hierros largos desaparecerán, al menos para los no profesionales (si es que no han desaparecido ya)
Matraco
 
Mensajes: 7
Registrado: Lun Sep 22, 2008 5:34 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados