Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor Nando Els » Mar Sep 09, 2008 9:24 am

Con la venia del sr.moderador (amen de delegado regional galego :P ), cuelgo aquí esta reflexión porque aunque no habla directamente del swing sí que se refiere a la forma de jugar.....
(fuente: el periodigolf -http://www.madridiario.es/elperiodigolf/content/index.php-)
***********************************************************************
Peter Ballingall, considerado el mejor discípulo de John Jacobs, sigue dando consejos en Elperiodigolf. Peter nos recuerda que hay que salir a jugar pensando en nuestro hándicap. "Los pares son para los pros", recuerda.

Reconoce tu propio Par porque los pares son para los pros. Con una selección inteligente tanto del palo como de la posición estratégica del Golpe, y usando tus puntos fuertes, conseguirás el "par" de la mejor manera según tu hándicap.

Recuerda que no somos profesionales y tenemos que jugar según nuestro nivel. Recordando esto estaremos mucho más concentrados en cada golpe.


***********************************************************************

¿Qué opináis? Yo creo que aunque es cortito, te hace pensar y te das cuenta la cantidad de golpes que nos dejamos por el campo por arriesgar más de la cuenta para hacer "el golpe del siglo" sin pensar en nuestro hdc.... 8-)
NOT BAD FOR A LEFTY
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 7298
Registrado: Vie Mar 23, 2007 11:26 am
Handicap: up..

Resposta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor iOgur » Mar Sep 09, 2008 9:44 am

Hombre,

muchos jugadores ya juegan con este pensamiento.

Cuando juegas un torneo siempre estas pendiente mas o menos del resultado y los puntos de handicap que tienes en la tarjeta.

En un hoyo con 2 puntos de bonificación, un par 5, no suelo coger jamás una madera o híbrido si el golpe es arriesgado. En mi caso lo suele ser siempre y a no ser que tenga un calle muy ancha con una gran entrada a green no suelo jugarmela.

Por norma creo que hay que tener en cuenta el riesgo que tomas en cada golpe y valorar el resultado positivo posible y el resultado negativo posible. Si el resultado negativo es demasiado grande no suelo tomarlo nunca.

Creo que hay mucha gente que lo debe ver así, por lo que creo que lo que dice el artículo es coherente.
Scratch
 
Mensajes: 238
Registrado: Mié Abr 25, 2007 1:40 pm
Ubicación: Mataró (Bcn)
Handicap: 22

Re: Resposta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor Nando Els » Mar Sep 09, 2008 10:21 am

iOgur escribió:Hombre,

muchos jugadores ya juegan con este pensamiento.

Cuando juegas un torneo siempre estas pendiente mas o menos del resultado y los puntos de handicap que tienes en la tarjeta.

En un hoyo con 2 puntos de bonificación, un par 5, no suelo coger jamás una madera o híbrido si el golpe es arriesgado. En mi caso lo suele ser siempre y a no ser que tenga un calle muy ancha con una gran entrada a green no suelo jugarmela.

Por norma creo que hay que tener en cuenta el riesgo que tomas en cada golpe y valorar el resultado positivo posible y el resultado negativo posible. Si el resultado negativo es demasiado grande no suelo tomarlo nunca.

Creo que hay mucha gente que lo debe ver así, por lo que creo que lo que dice el artículo es coherente.


iogur, tu mismo dices "no suelo coger", o sea, que tú lo haces, pero creo que la mayoría [b]no lo hacemos[/b] (y digo hacemos, no hacen)....por ejemplo, hace poco se habló no me acuerdo en qué hilo de los típicos pares 3 de casi 200m y alguien decía que no sabía qué palo pegar y tal, y antonio (creo que fue él) le dijo: con tu hdc, tendrás dos puntos en ese hoyo, así que pega un hierrito, luego aproach a green y saca el 4 que para tí es un birdie como una casa (bueno, en otras palabras pero con ese sentido... :oops: ).....a eso me refería yo cuando decía lo de los golpes que nos dejamos......

y digo "hacemos" porque de los dos DB que hice el domingo en Palomarejos uno fue en el 13, par 3 de 180m, en el que pegué h4 buscando el trapo, se me abrió la bola y se quedó a la derecha junto a unas piedras, con el bunker de por medio y la bandera cerquita de la arena........conclusión, DB por arriesgar de más en la salida........ :-|
NOT BAD FOR A LEFTY
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 7298
Registrado: Vie Mar 23, 2007 11:26 am
Handicap: up..

Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor F B I » Mar Sep 09, 2008 10:44 am

Yo estoy de acuerdo en que hay que utilizar la "jandica" para su hoyo, y no ttratar de dar golpes espectaculares y arriesgados. Esos hay que dejarlos para los entrenamientos
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 626
Registrado: Mié Jul 04, 2007 5:55 pm
Ubicación: Cantabria. Gran Reserva.
Handicap: 11,5

Resposta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor iOgur » Mar Sep 09, 2008 11:04 am

Nando, estoy de acuerdo contingo aunque...

Esta teoria la usaba mucho antes, depende tambien de las propiedades de cada jugador.

Por ejemplo, el ultimo campeonato que jugué fue en Torremirona, Gerona. Siempre he defendido esta teoria, y un dia hablando con el profesor que tengo y un compañero que iba a jugar conmigo este dia hablabamos de un hoyo de la segunda vuelta, un par 3 de 175 metros.

Yo le comente al profesor que al estar rodeado de agua y teniendo 2 puntos de bonificacion era mejor cojer un 9 y dejarla antes del agua para dejar un golpe de pitch. Su respuesta fue la siguiente.

"Si haces eso es muy probable que el primer golpe sea malo, ya que no le prestaras mucha atencion, luego tendras miedo en tu golpe de pitch y te puedes ir al agua facilmente con lo que estaras fuera de conseguir nada en el hoyo, y el mejor resultado que podras conseguir sera un 4, Raul (soy yo), tu pegas 170 metros con un hierro 5 donde otros pegan una madera 3 o 5. A malas que te salga un golpe y hagas algo de slice estaras en green pq es enorme"

Me quede un poco asombrado. Asi lo hice y me lleve un par dejando la bola 6 metros de bandera.

No creo que eso sea ninguna proeza, bueno para un hcp 29 que era entonces quiza si, pero la conclusion que saco de ahi es que por delante del handicap esta la confianza. Arriesgarse a ser demasiado cauteloso te puede crear desconfianza, por lo que creo que SI que hay que ser cauteloso pero tambien trabajar es aspecto mental y fortalecerlo.

Si yo entreno cada dia el hierro 5 y se que puedo hacerlo sin que represente una excepcion pq tengo que limitar mi juego aunque mi tarjeta diga que puedo hacer el hoyo en 5 golpes.

No me mal interpreteis, juego sin driver, sin madera 3, voy con madera 5 al campo y suelo salir con un hibridio casi siempre, y si la cosa se pone fea salgo con h5. Pero esto es pq no he practicado suficiente las otras maderas, y no puedes pretender que te salga algo en el campo que no te sale lo suficiente en un campo de practicas.

Otra historia muy distinta es el Sr. Que juega cada fin de semana, pero no pisa un solo dia el campo de practicas. Si este es el caso , agarrate fuerte y se cauteloso, pq esta claro que sin haber practicado antes un golpe no vas a pretender que te salga justo en el momento que tu quieres.

La pregunta que yo me formularia en este caso es, jugamos para disfrutar o Jugamos para cumplir el HCP?
Scratch
 
Mensajes: 238
Registrado: Mié Abr 25, 2007 1:40 pm
Ubicación: Mataró (Bcn)
Handicap: 22

Re: Resposta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor kinki » Mar Sep 09, 2008 3:31 pm

Nando Els escribió:
iOgur escribió:Hombre,

muchos jugadores ya juegan con este pensamiento.

Cuando juegas un torneo siempre estas pendiente mas o menos del resultado y los puntos de handicap que tienes en la tarjeta.

En un hoyo con 2 puntos de bonificación, un par 5, no suelo coger jamás una madera o híbrido si el golpe es arriesgado. En mi caso lo suele ser siempre y a no ser que tenga un calle muy ancha con una gran entrada a green no suelo jugarmela.

Por norma creo que hay que tener en cuenta el riesgo que tomas en cada golpe y valorar el resultado positivo posible y el resultado negativo posible. Si el resultado negativo es demasiado grande no suelo tomarlo nunca.

Creo que hay mucha gente que lo debe ver así, por lo que creo que lo que dice el artículo es coherente.


iogur, tu mismo dices "no suelo coger", o sea, que tú lo haces, pero creo que la mayoría [b]no lo hacemos[/b] (y digo hacemos, no hacen)....por ejemplo, hace poco se habló no me acuerdo en qué hilo de los típicos pares 3 de casi 200m y alguien decía que no sabía qué palo pegar y tal, y antonio (creo que fue él) le dijo: con tu hdc, tendrás dos puntos en ese hoyo, así que pega un hierrito, luego aproach a green y saca el 4 que para tí es un birdie como una casa (bueno, en otras palabras pero con ese sentido... :oops: ).....a eso me refería yo cuando decía lo de los golpes que nos dejamos......

y digo "hacemos" porque de los dos DB que hice el domingo en Palomarejos uno fue en el 13, par 3 de 180m, en el que pegué h4 buscando el trapo, se me abrió la bola y se quedó a la derecha junto a unas piedras, con el bunker de por medio y la bandera cerquita de la arena........conclusión, DB por arriesgar de más en la salida........ :-|


Si, Nando eso fué lo que comenté. El domingo jugando el mismo torneo que tu y en el mismo hoyo, jugué H5 con el que suelo hacer 165 m. para dejar fuera de juego el bunker de la derecha. Resultado bola a entrada de green y 2 Putt.

PD.- Lástima que fuese de los pocos hoyos que jugué bien :-(

Leprechaun forever!!!
White stone, juer! eso se avisa antes

Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 9434
Registrado: Dom Dic 02, 2007 7:37 pm
Ubicación: Por los madriles
Handicap: 39,0

Re: Resposta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor kinki » Mar Sep 09, 2008 3:52 pm

iOgur escribió:
La pregunta que yo me formularia en este caso es, jugamos para disfrutar o Jugamos para cumplir el HCP?


En mi caso juego para disfrutar y disfruto más cuando cumplo el hcp y si lo mejoro ya es la pera. :wink:

Me explico: par 4 largo pego Driver y no pillo calle y además solo he hecho 190 m., me quedan 200 m a green por dsitancia sería M3 peeeero tengo un 10% de posibilidades de que el resultado se parezca al buscado y aunque fuese bueno fijo que me quedaría aproach y putt en el mejor de los casos. Por tanto jugaría H6 con un 80% de posibilidades de hacerlo correctamente y me seguiría quedando aproach y putt.

Resumiendo en ambos casos tendría aproach y putt para salvar el par, pero jugando con H6 de segundo las posibilidades de exito son mucho mayores ya que, al margen de cagada enorme, casi puedes asegurar el boguie mientras que con la M3 uffff a saber que podría pasar.

Leprechaun forever!!!
White stone, juer! eso se avisa antes

Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 9434
Registrado: Dom Dic 02, 2007 7:37 pm
Ubicación: Por los madriles
Handicap: 39,0

Re: Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor pizo » Mar Sep 09, 2008 3:54 pm

Marcial escribió:Yo soy de los Mapfre Men, pero a la vez pienso (y me ocurre) que si juego al bogey, por lo general haré DB, dado que el hp supone la probabilidad de fallar que tienes, e igual puedes pifiar con el driver que con un approach

Amos, eso pienso yo!!


Estoy de acuerdo contigo, lo malo de los handicaps altos es que tenemos altas opciones de fallar un drive que un H9
Solamente pido salud
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3729
Registrado: Jue May 25, 2006 1:28 pm
Ubicación: Hcp: 15,6

Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor Tolia » Mar Sep 09, 2008 5:12 pm

A mí me gusta aplicar la estrategia adecuada a cada hoyo, me dá satisfación aplicarla y conseguir el resultado buscado, cosa que si intento algo arriesgado probablemente no conseguiría. Ojo, cuando planteo una estrategia determinada siempre lo hago de manera que el balance total de golpes en el recorrido suponga mejora del handicap. No planteo una estrategia para igualar/cumplir sino para mejorar. Así con mi handicap planteo jugar al boguei x hoyos, pero en unos cuantos (los más asequibles) voy descaradamente a por el par. Lo malo es que muchas veces ni aún así te sale lo que quieres.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor Pisha » Mar Sep 09, 2008 9:08 pm

Pues yo creo que cada hoyo te pide un golpe determinado, y a no ser que conozcas el campo bien bien, no te puedes fiar del hcp de los hoyos, otra cosa es que conociendo bien el campo apliques una estrategia conservadora en los hoyos que sabes que te dan problemas, pero de ahí a jugar rechazando el par hay mucho.
Pisha
 

Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor vampiro » Mar Sep 09, 2008 10:44 pm

Hay que valorar cada situacion y minimizar riesgos.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor golf ET » Mar Sep 09, 2008 11:15 pm

Par mi lo más complicado en el golf es vencer el componente psicológico. No hay nada más depresivo que ir agarrao al campo, sin arriesgar, siendo cerebral y no conseguir bajar tu hàndicap. Por eso mi juego es agresivo y "voy al birdie". El día que sale todo bien sales del campo con una dosis de Moralina que te dura meses, y cuando no sale siempre me automedico diciéndome: "si no hubieras arriesgado tanto..." y enseguida se me olvida.
Hay que jugar para disfrutar y que cada uno dosifique su riesgo sin perder el objetivo de disfrutar.
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 9
Registrado: Jue Jun 19, 2008 12:12 am
Ubicación: Madrid

Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor walka » Mar Sep 09, 2008 11:28 pm

Yo creo que es buen consejo, pero tampoco se trata de ser miedoso, simplemente hay que fijarse mucho en la estrategia.

A veces no es ni siquiera bueno arriesgar un híbrido, por ej., para quedarse a 40 m del green, con el riesgo de meterse en problemas si el golpe no va donde quieres, cuando resulta que con un H7 la dejas a 90 metros, y con un cómodo golpe de wedge, y te has quitado de en medio la posibilidad de meterte en problemas si das un mal golpe con el híbrido.

Yo ultimamente me fijo mucho en qué problemas puedo encontrarme si con la distancia que pienso hacer con un golpe la bola no me queda en la calle, y eso a veces me hace cambiar de idea y coger un par de palos menos.

Pero si hay tiro a green con un H5 o H6, por ej., creo que la tentación es demasiado fuerte, y es difícil no intentarlo.
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais...............todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir" Roy Batty.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4857
Registrado: Mar Jul 03, 2007 4:51 pm
Ubicación: Quieto parao
Handicap: 19.3

Siguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados