por astrako » Dom Ago 31, 2008 11:13 am
Os dejo un reportaje de bolas de unos de los gurus del mundo del golf.
===============================================================================
No hay mejores o peores bolas de golf, sí hay bolas más o menos adecuadas a tu juego y tus preferencias. Por eso, tenéis que elegir la bola más adecuada para vosotros
Las bolas se diferencian unas de otras en cuanto duras o blandas son y se sienten, en cuanto lejos van, en cuánto rotan (“spin”), en cuanto duran y finalmente en cual es su precio. Una posibilidad es intentar que las bolas que usamos refuercen las partes débiles de nuestro juego.
Cada vez existen más opciones a la hora de elegir una bola, y con cada vez más “variables” tecnológicas, a la que se agrega la de su precio, el jugador puede verse confundido al tratar de elegir la bola con la que quiere jugar. Además, muy pocos saben suficiente sobre las bolas de golf que compran y usan.
Los jugadores de hoy en día tienen amplias posibilidades de elegir la “mejor” bola para cada uno. Aquí trataremos de ayudar al jugador en la elección, aportando información sobre la construcción y el comportamiento de los diferentes tipos de bolas.
Construcción
Bolas de 2 Piezas
Se componen de un gran núcleo sólido de caucho y fina cubierta de Surlyn, que puede ser dura por dentro y blanda por fuera o al revés.
A su tradicional rendimiento en distancia y durabilidad se agrega en algunos modelos una buena capacidad de tacto y un aceptable spin.
Una bola de dos piezas es en general más dura que el resto y por no será comprimida tanto cuando es golpeada por la cara del palo y “resbalará” un poco hacia arriba sobre la misma. Entonces la bola no se deformará tanto y menor cantidad de energía se creará cuando la bola retome su forma original y por lo tanto tendrá una menor rotación o spin. Como resultado la trayectoria en general será más baja, con menor vuelo y más distancia rodada.
Aún así las nuevas bolas de dos piezas están teniendo gran éxito entre los jugadores de handicaps medios y altos gracias a sus prestaciones mejoradas.
Bolas de 3 Piezas
Suelen tener un gran centro sólido y energético de material plástico y resistente, recubierto de una carcasa de ionómero y una fina cobertura de uretano o elastómero. Para mejorar el centrado del peso algunos fabricantes usan “pesos” de tungsteno en el centro de la bola. Estas bolas son en general más comprimidas contra la cara del palo, por lo que resbalarán menos hacia arriba sobre la cara del palo. Dada la mayor deformación de la bola, la misma recuperará la forma más dinámicamente y la bola tendrá un ángulo de despegue más bajo, un mayor grado de rotación o spin y ascenso y por lo tanto una trayectoria más alta.
Ofrecen efecto de caída y parada en el green, además de una sensación de “blanda”. Por otro lado las bolas de 3 piezas tienden más a tomar efecto hacia la izquierda o hacia la derecha. Esta característica, bajo el control de un jugador de bajo handicap, da muy buenos resultados, pero puede acentuar los errores de un jugador de alto handicap.
Bolas de 4 Piezas (Multi-capa)
Como evolución tecnológica de las bolas de 3 piezas, puede tener un núcleo central doble, una carcasa y una cobertura fina, o un diminuto núcleo sólido y energético que concentra el peso de la bola en el interior de otro núcleo más blando, y una carcasa que lo une a una cubierta blanda.
Llega a generar rendimientos con cualidades muy específicas, logrando por un lado grandes distancias con el driver y por el otro gran capacidad de efectos y gran sensación en los golpes cortos.
Comportamiento
Desde el punto de vista del comportamiento de una bola encontramos dos clases fundamentales, aunque la mayor parte de las bolas nos dan una combinación de diferentes grados de estas características:
Bolas Spin (3 o 4 capas)
Modelo de bola diseñado para una mayor rotación. Los efectos como el “draw” y el “fade” son más fáciles de obtener, y la bola “parará” más fácilmente en el green.
Tienen una sensación más suave pero no irán tan lejos como una bola “distance”.
Bolas Distance (2 capas)
Modelos de bola hechas con cubiertas más duras y más durables y centros sólidos. La mayor parte de ellas son de 2 piezas. La parte interior de estas bolas es un material sintético bastante firme. La combinación de la firmeza de la cubierta y del interior de la bola permiten que la misma alcance largas distancias y sea muy duradera.
Las bolas que destacan este comportamiento tienen una relativamente limitada rotación o spin, por lo que es más difícil el control y la capacidad de “frenado” en el green. Finalmente poseen una sensación más dura.
Algunos Consejos que nos dan los gurus
Elegir la mejor compresión para tu juego
La compresión es una medida de cuán dura es la bola o se siente, a mayor el número de compresión más dura se siente la bola. Existe una idea falsa que a mayor número de compresión de una bola más distancia se consigue. Podemos decir en cambio que habrá una compresión adecuada para cada tipo/velocidad de swing, tal como hay un tipo de vara para cada jugador, aunque una vara sea más rígida, la bola no irá más lejos si el swing del jugador no puede aprovechar la “energía” que le ofrece la vara. Con las bolas ocurre lo mismo. Así, para ciertos jugadores de swing relativamente lento las bolas de bajo número de compresión (80) les dará más distancia. Este es el caso de las bolas Senior o Precept Lady utilizadas ampliamente por los hombres en los EEUU.
Elegir entre bolas de 2 o 3 piezas
Hoy en día los índices de rotación son función de lo blando de la cubierta y no tanto de la construcción de la bola. De todas formas, una bola de 2 piezas produce más distancia y menos spin, mientras que una bola de 3 piezas en general da una mayor sensación y mayor spin. Además una bola de 3 piezas en general vuela más alto, ya que la altura es función del spin.
Elegir una bola acorde a tu juego
No siempre una bola más avanzada tecnológicamente te dará mejores resultados.
Una bola de 4 piezas te permitirá “trabajar” mejor la bola y logrando “fades” y “draws” más fácilmente, pero también acentuará el “slice” de tu drive. Además, si le pegas a la bola en forma des-centrada o la “topás” seguido, una cubierta muy blanda (propia de las bolas para jugadores de bajo handicap) será dañada rápidamente.
Por otro lado, un jugador de bajo handicap no querrá usar una bola que sea dura, que le de bajo control y bajo spin aunque su cubierta sea tan resistente que no se vaya a rajar o dañar.
Hay bolas adecuadas a todos los niveles de juego y preferencias, recomendamos tener en cuenta aquellas que refuercen los puntos débiles de tu juego.
Elegir una bola acorde a tu presupuesto
¿Cuantas bolas perdéis por vuelta? Las estadísticas dicen que un jugador americano en promedio pierde más de dos bolas cada 18 hoyos. Hay quien dice que no te debes gastar más en bolas que lo que gastas en resto del juego del golf, ya sea green fee, cuota social del club, etc.
Hay bolas nuevas desde 0,50 € a 5€ y no siempre el provecho que podéis tener con cada una de ellas va en relación al precio.
Las bolas usadas te ofrecen una buena alternativa, por menos de la mitad de precio de las nuevas, podéis jugar con bolas que quizás tengan 4 o 5 golpes antes de que el anterior jugador la haya perdido.
Dale el valor adecuado a la Marca
Como en todos los productos que consumimos, la marca tiene su importancia.
La marca nos da cierta confianza en cuanto a la construcción, la regularidad de las bolas y su rendimiento. De todas formas, hay bolas que sin ser de las bolas más famosas, nos pueden dar prestaciones similares a menores precios.