Moderadores: Lokooh, El Coyote
Pumuki escribió:A ver, es que se confunde, en mi humilde opinión, lo que "puedes llegar a hacer con un hierro 7 bien dado" y lo que haces el 90% de las veces.
Estoy con Locar, si alguien con hdc alto el 90 % de las veces se hace 220 con el Drve y 150 copn el 7, etc... o cuatripatea (y eso ni Vampi) o esta de coña... es que es así.
Hay que medir lo que haces de cada 100 golpes, por lo menso 90, y esa es tu distancia. Que una vez, en no sé que campo, con un blaster hicieras 110 metros... y tienes hdc 36, o 26 como yo, no es creible.
Ahora bien, yo al Cuca si le he visto hacer distancias, que no llegaré yo en la vida, y el si las hace el 90% de las veces, pero por eso tiene el hdc que tiene, y no es 26 como yo...
F B I escribió:pauster escribió:Antonio escribió:Otia, pero el golf no se mide por golpes? Qué más da la distancia?
Si pegas largo, tendrás que pillar un palo y si pegas corto otro. Al final lo que cuentan son los golpes no la suma de los números de los hierros.
Efectivamente, salvo un pero, un hoyo par 3 de 180-190 metros, qué haces para llegar en regulación. Lo ideal, pegar un hierro, pero para eso necesitas distancia. Si no llegas con los hierros, pues híbrido, madera o driver con la pérdida de precisión.
Estoy de acuerdo con Antonio. Y ¿ para qué sirve el handicap ?. ¿ Y en que hoyos gastamos los golpes que nos dá el campo ? ¿ Que handicap tiene el par 3 ese de 180/190 metros ?
Antonio escribió:Pumuki escribió:A ver, es que se confunde, en mi humilde opinión, lo que "puedes llegar a hacer con un hierro 7 bien dado" y lo que haces el 90% de las veces.
Estoy con Locar, si alguien con hdc alto el 90 % de las veces se hace 220 con el Drve y 150 copn el 7, etc... o cuatripatea (y eso ni Vampi) o esta de coña... es que es así.
Hay que medir lo que haces de cada 100 golpes, por lo menso 90, y esa es tu distancia. Que una vez, en no sé que campo, con un blaster hicieras 110 metros... y tienes hdc 36, o 26 como yo, no es creible.
Ahora bien, yo al Cuca si le he visto hacer distancias, que no llegaré yo en la vida, y el si las hace el 90% de las veces, pero por eso tiene el hdc que tiene, y no es 26 como yo...
Secre, el Cuca no vale ya como referencia de pegador. Ahora es nenaZa![]()
Pumuki escribió:Antonio escribió:Pumuki escribió:A ver, es que se confunde, en mi humilde opinión, lo que "puedes llegar a hacer con un hierro 7 bien dado" y lo que haces el 90% de las veces.
Estoy con Locar, si alguien con hdc alto el 90 % de las veces se hace 220 con el Drve y 150 copn el 7, etc... o cuatripatea (y eso ni Vampi) o esta de coña... es que es así.
Hay que medir lo que haces de cada 100 golpes, por lo menso 90, y esa es tu distancia. Que una vez, en no sé que campo, con un blaster hicieras 110 metros... y tienes hdc 36, o 26 como yo, no es creible.
Ahora bien, yo al Cuca si le he visto hacer distancias, que no llegaré yo en la vida, y el si las hace el 90% de las veces, pero por eso tiene el hdc que tiene, y no es 26 como yo...
Secre, el Cuca no vale ya como referencia de pegador. Ahora es nenaZa![]()
Es verdad!!!, que en Candeleda tuvo que usar un H6 para un par 3 de 130 metros...![]()
pauster escribió:F B I escribió:pauster escribió:Antonio escribió:Otia, pero el golf no se mide por golpes? Qué más da la distancia?
Si pegas largo, tendrás que pillar un palo y si pegas corto otro. Al final lo que cuentan son los golpes no la suma de los números de los hierros.
Efectivamente, salvo un pero, un hoyo par 3 de 180-190 metros, qué haces para llegar en regulación. Lo ideal, pegar un hierro, pero para eso necesitas distancia. Si no llegas con los hierros, pues híbrido, madera o driver con la pérdida de precisión.
Estoy de acuerdo con Antonio. Y ¿ para qué sirve el handicap ?. ¿ Y en que hoyos gastamos los golpes que nos dá el campo ? ¿ Que handicap tiene el par 3 ese de 180/190 metros ?
Campo de Golf de Meis (Pontevedra)
Hoyo 5, Par 3, Hdp 15, 187 metros de amarillas, descripción: "Par 3 de 187 metros, hándicap 15; calle de nivel plano, con dos bunkers frontales defendiendo un green con piano a la derecha."
Opciones de juego. para un hdp 26, se juega el campo con hj 30, así que tienes 4 golpes
Viento a favor, hierro 5 para jugar corto antes de green.
Viento en contra, con el hierro 5 no llegas ni de coña. A jugar hierro 4, pero no tengo. Me quedan dos opciones, o pegar el híbrido 3 o la madera 5. Con el híbrido suelo irme al bunker de la derecha y con la madera 5 suave, al bunker de la izquierda.
Si te quedas corto, approach y 2 putt. Si arriesgas para coger green tienes opciones de par con 2 putt, con el riesgo de irte a los bunkers de green y entonces sí que acabas con un 4. Así que considero que en este hoyo, la distancia es importante.
Antonio escribió:pauster escribió:F B I escribió:pauster escribió:Antonio escribió:Otia, pero el golf no se mide por golpes? Qué más da la distancia?
Si pegas largo, tendrás que pillar un palo y si pegas corto otro. Al final lo que cuentan son los golpes no la suma de los números de los hierros.
Efectivamente, salvo un pero, un hoyo par 3 de 180-190 metros, qué haces para llegar en regulación. Lo ideal, pegar un hierro, pero para eso necesitas distancia. Si no llegas con los hierros, pues híbrido, madera o driver con la pérdida de precisión.
Estoy de acuerdo con Antonio. Y ¿ para qué sirve el handicap ?. ¿ Y en que hoyos gastamos los golpes que nos dá el campo ? ¿ Que handicap tiene el par 3 ese de 180/190 metros ?
Campo de Golf de Meis (Pontevedra)
Hoyo 5, Par 3, Hdp 15, 187 metros de amarillas, descripción: "Par 3 de 187 metros, hándicap 15; calle de nivel plano, con dos bunkers frontales defendiendo un green con piano a la derecha."
Opciones de juego. para un hdp 26, se juega el campo con hj 30, así que tienes 4 golpes
Viento a favor, hierro 5 para jugar corto antes de green.
Viento en contra, con el hierro 5 no llegas ni de coña. A jugar hierro 4, pero no tengo. Me quedan dos opciones, o pegar el híbrido 3 o la madera 5. Con el híbrido suelo irme al bunker de la derecha y con la madera 5 suave, al bunker de la izquierda.
Si te quedas corto, approach y 2 putt. Si arriesgas para coger green tienes opciones de par con 2 putt, con el riesgo de irte a los bunkers de green y entonces sí que acabas con un 4. Así que considero que en este hoyo, la distancia es importante.
Con la sitación que describes, lo jugaría así.
Estratejia: corto de green, aproach y 1 o 2 Putt.
Resultado: 2 o 3 puntos y a correr.
jamhawk escribió:- DW: 230-240
- H4: 180-190
- H5: 170-180
- H6: 170-180
- H7: 160-170
- H8: 150/160
- H9: 140-150
- PW: 130
- SW 56º: 80-90 ( este no lo se muy bien , ya que pocas veces he echo full swing con el )
No tengo Handicap , 17 años , 191 cm .
fedepaez escribió:Para que veais que la distancia importa, pero hasta cierto punto:
HDCP 1.1 - Distancias de vuelo.
Driver: 240-250 de vuelo, si cazo va algo mas, y ahora ademas rueda (aprox 260-275 total)
M3: de calle 215m de vuelo (220-225 total)
Hibrido: 195-200m de vuelo
H3: 180-185m
H4: 170-175m
H5: 160-165m
H6: 148-152m
H7: 138-143m
H8: 128-132m (backspin a tener en cuenta normalmente)
H9: 115-122m (mucho backspin y muy alto, problemas en viento en contra)
PW: 105-110m (algo mas de 100m normalmente descontando backspin)
53º: 85-90m, no suelo pegarle full-swing salvo que tenga que botar detras de bandera.
58º: 70m
Putt: crisis perpetua (ayer cazé una al vuelo como en el anuncio de tiger que debe haber hecho mas de 100m facil. Es lo que tiene fallar 3 birdies seguidos de menos de metro y medio...)
No me considero un pegador largo porque no lo soy. Puedo sacarle quizas unos metros mas, pero sacrificando control. Con quien suelo jugar pego mas o menos palo y medio menos, entre uno y dos. Con el drive quizas pego mas, en proporcion, que con todo el resto de palos. En el momento del impacto me desplazo un poco y le añado grados a la cara del palo, por eso la levanto mucho y le doy mucho efecto. En greens que reciben pero son de pelo largo no hay problema porque el backspin se frena; en greens duros va bien porque termina muy cerca del bote, pero en greens blandos y cortos sufro porque se van a tomar por culo y me cuesta jugar a pegar por detras de bandera.
Eso si, intento no hacer locuras ni forzar distancias cuando sé que no se puede, entre palos suelo jugar bola al fade y a veces recupero facil los golpes de greenes fallados gracias el chip.
En el campeonato de españa me he dado cuenta que todos pegan algo mas que yo pero estamos siempre en los mismos sitios (por como pego el drive), pero se reduce a una competicion de putt. El que mas mete, gana. Nadie se lia pegando 3 outs seguidos ni pierde 8 bolas por vuelta.
PD: Pauster, yo pegaria el hibrido 3. Por lo que dices, parece ser el palo.
PD2: Jamhawk, no lleves el hierro 5!! Si haces lo mismo con el hierro 6 y encima es mas facil, para que lo quieres??!!
pauster escribió:
Pues si que tienes muy analizado tu juego!!!
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Gracias por el consejo!
Antonio escribió:Otia, pero el golf no se mide por golpes? Qué más da la distancia?
Si pegas largo, tendrás que pillar un palo y si pegas corto otro. Al final lo que cuentan son los golpes no la suma de los números de los hierros.
jamhawk escribió:- DW: 230-240
- H4: 180-190
- H5: 180-190
- H6: 170-180
- H7: 160-170
- H8: 150/160
- H9: 140-150
- PW: 130
- SW 56º: 80-90 ( este no lo se muy bien , ya que pocas veces he echo full swing con el )
No tengo Handicap , 17 años , 191 cm .
pd : he editado que habia un error con el H5 xd
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados