
El campo de golf “Ciudad Jardín de Aranjuez” es un recorrido Par 72, se ubica a tan solo 30 minutos de Madrid, en el kilometro 44 de la Autopista a Andalucia (a4), accesible desde la salidas 37 Aranjuez Norte o R4 salida 22 Seseña.

El diseño de cada uno de los 18 hoyos que componen este campo de golf se caracteriuza por sus greenes amplios, varios lagos y numerosos bunkers, que hacen que sea exigente y agradable a la vez.
Igualmente, el campo de golf “Ciudad Jardín de Aranjuez” cuenta con una gran Casa Club, un campo de prácticas y unas instalaciones de primera categoría que permitirán al futuro usuario un completo disfrute de cada una de sus jornadas de golf.

Los hoyos
Hoyo 1

Evitar la izquierda que hay out, apuntar parte derecha del cartel de Fadesa, la calle abre por ese lado, y los golpes slice van a la calle del 18, para mí si no hay viento golpe ideal de driver sin apretar, 240m y con un poco de suerte los botes la meten en green, si no se llega queda un golpe de blaster. Si no se está seguro con el driver elegir el palo con el que más recto se vaya por la línea descrita porque el segundo golpe es corto.
Hoyo 2

Out por derecha e izquierda, aunque por la izquierda hay que dar un tremendo cerrojazo para salirse. Driver de salida con línea ideal entre borde derecho del primer bunker de la izquierda y borde izquierdo del frontal. En los golpes sucesivos apoyarse por la derecha del green que las bolas bajan a la izquierda hasta las que caen en calle.
Hoyo 3

Sin viento elegir el palo para hacer la distancia que marca, ojo que muchas veces los tees amarillos están realmente en azules (150m)
Hoyo 4

Out por la izquierda que entra en juego para cerrojazos largos. La mejor opción es darle un golpe de 180-195 metros que la deja entre bunkers, si no se está seguro con esta distancia golpe de 140m para dejarla a 110m antes de bunker. Otra opción es apoyarse totalmente por la derecha hacia la calle del 5. El tiro a green puede ser comprometido si la bandera está larga a la derecha porque hay poca superficie de aterrizaje y la bola puede salirse, aunque con los greenes como están estimo que se frenará bien.
Hoyo 5

Out por la izquierda en parte alta de la montaña dibujando el hoyo. Yo no salgo con driver porque si el tiro sale recto la bola acaba en bunker frontal. Tal y como está ahora mismo la montaña, los golpes largos que se apoyen por la izquierda acaban en calle, por lo que lo ideal es un recto apuntando borde izquierdo de bunker o por supuesto cerrando. Coger de segundo golpe un palo más si está la bandera en la derecha o dos palos más si está en la izquierda. Ojo con el rough de alrededor de green.
Hoyo 6

Out por derecha e izquierda para golpes de extra slice o extra draw. El primer bunker es waste-bunker, es decir se puede apoyar el palo en la arena. La línea buena es apoyarse por izquierda entre el último olivo y el vértice del tejado del chalet de green. Los buenos golpes centrados en calle pueden acabar en el bunker.
Hoyo 7

Out por ambos lados igual que en el anterior, hoyo largo con calle ancha, apretar en la salida para tener un segundo golpe más corto, línea ideal parte izquierda del olivo con dos troncos en V que hay en calle.
Hoyo 8

Este hoyo puede arruinar una tarjeta jugando a medal, es estrecho con agua por la derecha y out, y viento que aunque no se note en el tee de salida suele tender a mandar la bola al obstáculo. Salir con hibrido o madera apoyándose en la parte izquierda de la calle. El segundo golpe también apoyarse por la izquierda, las bolas bajan.
Hoyo 9

La línea ideal es la “B” del rótulo del hotel. Si la bola cierra no hay problema porque acaba en la calle del 10, si la bola abre nos quedará un segundo golpe ciego. El segundo golpe apoyarse por la parte izquierda que la tendencia de la bola es que vaya al centro. Ojo con el rough de alrededor de green.
Hoyo 10

Out derecha, hoyo de recuperación, posibilidad de putt de eagle. Salir apoyándose por la izquierda, en línea al bunker que parece que está más cerca de lo que realmente está. Si nos queda un golpe con posibilidad de tirar a green, entrar por la parte baja, izquierda y elegir un palo menos porque si la bola sale tendida hay posibilidad de salirse out por detrás.
Hoyo 11

Elegir el palo justo para la distancia según esté las barras de salida. Por la derecha OAL aunque las estacas rojas no delimitan exactamente porque faltan y están caidas. Por la izquierda los golpes cortos acaban bajando y complican un segundo golpe entre piedras. El golpe más conservador es entrar por la calle sin pasarse de palo, independientemente de dónde esté la bandera.
Hoyo 12

Este hoyo si se ha jugado pocas veces, la montaña intimida mucho, además hay out al principio por la derecha. Se puede jugar de muchas formas pero mi punto de vista es que lo mejor es tirar largo, con driver o M3 apoyándose a la parte izquierda, porque las bolas pueden llegar a green y puttear para eagle. Los golpes con hierro tienen el problema que pueden acabar en los bunkers de la derecha por lo que siempre apoyarse a la parte izquierda y tranquilos que la bola baja.
Hoyo 13

Out por la derecha en todo el hoyo, salir apoyándose claramente por la izquierda, hacia el borde izquierdo de calle que hay montaña, de esa forma los bunkers no entran en juego. Con una buena salida tenemos la posibilidad de llegar de dos a green, si es este el caso, lo ideal es que la bola entre abriendo por la parte inferior izquierda y que ruede por el green con cuidado de no pasarse porque nos espera un rough peligrosísimo, marcar bien la bola. En caso de que no se tire a green hay que huir de la parte derecha, ir por el centro de calle sin arrimarse mucho a izquierda porque hay bunkers a ambos lados de la calle.
Hoyo 14

Los pegadores pueden llegar de 1 a green si van por la línea derecha de los olivos. Lo mejor es no complicarse la vida y salir al centro de calle con híbrido, madera o driver porque el segundo golpe es corto. Este hoyo tiene un green complicado con piano y caída de derecha a izquierda. También el rough es intratable así que no pasarse.
Hoyo 15

Este junto con el 8 es estadísticamente el hoyo más difícil del campo. Out de salida a ambos lados, las bolas tienden a ir a la parte derecha dónde nos espera un barranco.
La línea ideal es la parte derecha del bunker frontal. El segundo golpe hay que jugar con 1ó2 palos más para sobrevolar el bunker frontal izquierdo que protege el green. Apoyarse a la izquierda que el out de la derecha está más cerca de lo que parece. Otro hoyo más con un rouge odioso alrededor de green.
Hoyo 16

La forma ideal de jugarlo es salir apuntando hacia el bunker frontal, a la estaca de 100 y si es posible cerrando la bola con el palo que hagamos unos 180 metros. El segundo golpe apoyándose a la derecha.
Hoyo 17

Par 3 cuya dificultad principal está en el lago por la izquierda, elegir un palo menos de la distancia a la que estén las barras, tiro corto apoyado a la parte derecha.
Hoyo 18

Largo par 4, con out al principio por la derecha. Salir apuntando al vértice del hotel/banderas. Un golpe largo más a la izquierda puede acabar en el lago.
El segundo golpe depende mucho de dónde esté la bandera, el sitio más complicado es atrás izquierda. También aquí el rough de alrededores es la leche.
================
Comentarios de MOIEDU (local player)