Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Hablemos De Golf

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Hablemos De Golf

Notapor Hoyo Cero Golf » Dom Jul 13, 2008 11:19 pm

Amigos
Con la intención de difundir el aprendizaje de este deporte, intentamos por éste medio aportar nuestro granito de arena.
Para comenzar "Los 3 Putts"
El terror de todo golfista, los 3 putts.

En realidad, todos deberíamos prohibirnos de hacer 3 putts.
Alcanzado el green, si con el primer putt no logramos embocarla, por lo menos tendríamos que dejarnos un segundo putt de no más de 1 metro y desde ahí, embocarla y alcanzar los dos putts.
Los 3 putts afectan fuertemente el promedio de putts por vuelta, tenga en cuenta que:
Alrededor del 45 % de los golpes que usted realiza en una vuelta son efectuados sobre el green.
Aproximadamente el 50 % de los putts que usted realiza sobre el green son de más de 2,5 metros.
Para presentar una buena tarjeta es fundamental, no hacer más de 2 putts por hoyo y en por lo menos la mitad de los par tres hacer un solo putt.
Piense que un scratch hace 29 putts por vuelta y un 36 de handicap 41.
Hasta la próxima y Good Golf -
Hoyo Cero Golf -
Todo lo que se debe conocer antes de pisar el tee del 1 -
http://www.hoyocero.com.ar
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 43
Registrado: Vie Sep 14, 2007 12:07 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Respuesta: Hablemos De Golf

Notapor movillo » Dom Jul 13, 2008 11:32 pm

:?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?:
movillo
 

Respuesta: Hablemos De Golf

Notapor cegoru » Lun Jul 14, 2008 9:36 am

Yo creo q deberias empezar la 1ª leccion por los 4 putts :grin: :grin:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 113
Registrado: Jue Sep 07, 2006 8:50 pm
Handicap: 18.4

Respuesta: Hablemos De Golf

Notapor JUAN MARTINEZ » Lun Jul 14, 2008 12:06 pm

te equivocas de todas todas, lo primero de todo son las reglas , cheeeeeeeeeeee.
yo no tengo ni idea de jugar al padel pero si me pusiera lo primero que me aprenderia es QUE Y QUE NO SE PUEDE HACER¡¡¡¡

lo de los 5 putts biene despues ...... y sobre todo , cuando te pase , saber que no tienes que romper el putt ni chillar de rabia ni pegarle al compañero. y si te pasa dar paso al que viene en la partida de detras pq lo mas seguro es que estes jugando fatal y estes perdiendo hoyo y los de detras estaran viendote, y acordandose de algun familiar.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Mar Jul 24, 2007 7:29 pm
Ubicación: MURCIA
Handicap: 4,4

Respuesta: Hablemos De Golf

Notapor Locar » Lun Jul 14, 2008 12:13 pm

Pues de todas formas muchas gracias por tu interés... sigue escribiendo!
Locar
 

Re: Respuesta: Hablemos De Golf

Notapor TELLE » Lun Jul 14, 2008 12:17 pm

Locar escribió:Pues de todas formas muchas gracias por tu interés... sigue escribiendo!
:thumbup:
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 514
Registrado: Mar Jul 10, 2007 11:53 am

Respuesta: Hablemos De Golf

Notapor Hoyo Cero Golf » Sab Jul 19, 2008 11:36 pm

Hoy el tema es BUNKER
Nos centraremos en cómo agarrar el palo de golf para tener éxito al momento de sacar la pelota de un bunker que se encuentre cerca del green, ya que cuando caemos en una trampa, nuestro juego puede perder mucha ventaja en el intento de sacarla.
Primero, debemos tomar el palo solamente con la mano derecha y concentrarnos en colocar la cara del palo bien abierta; esto debe ser antes de colocarnos sobre la pelota.
A continuación, colocaremos la mano izquierda y fijaremos el grip. Haciéndolo de este modo, evitamos uno de los errores típicos de los amateurs, como es el retrasar los ángulos del cuerpo con la intención de abrir la cara del palo.
El resultado de este error es que colocamos nuestro peso demasiado a la derecha, con el hombro derecho excesivamente atrás y se obtiene golpes en los que se toma demasiada arena o simplemente se topa la pelota. Si abrimos bien la cara del palo, podremos situarnos en la pelota con naturalidad, centrados y el sacar la pelota de la molesta trampa de arena será más fácil y nuestro juego mejorará.

Si tenemos que sacar la pelota de bunker en una pendiente descendiente, el truco es sujetar el palo corto por el grip; después, tenemos que pronunciar especialmente la apertura del palo y colocar el cuerpo en el plano de la pendiente con el peso en la parte izquierda.
Es importante prolongar el swing hacia abajo, en el sentido de la pendiente, después de haber impactado el objetivo. De esta manera, lograremos salir de la arena y sacarla en la primera, ¡inténtelo!
Hasta la próxima y Good Golf -
Hoyo Cero Golf -
Todo lo que se debe conocer antes de pisar el tee del 1 -
http://www.hoyocero.com.ar
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 43
Registrado: Vie Sep 14, 2007 12:07 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Respuesta: Hablemos De Golf

Notapor Hoyo Cero Golf » Dom Ago 10, 2008 12:31 am

Rutina
Antes de cada golpe, ¿chequea su rutina? Veamos una rutina de un tiro de golf "ordenado":

1.- Estudie el tiro que debe jugar, especialmente en relación con sus capacidades.

2.- En el caso de un tiro de tee, coloque el tee en la altura correcta.

3.- Escoja el palo exacto y decida si por las características del asiento de la pelota no requiere un palo más.

4.- Adopte el grip correcto.

5.- Mantenga la cabeza firma.

6.- Asegure que los hombros están en línea con el objetivo.

7.- Inicie el backswng.

8.- Sienta que los hombros empujan a los brazos (rotación de hombros).

9.- Asegure que la rodilla izquierda apunte detrás de la pelota sobre el final del backswing.

10.- En lo alto del backswing, mantenga la presión de la mano izquierda y recuerde que el empuñe de la mano derecha será firme, pero no muy oprimido.

11.- Deténgase en lo culminante del swing, haga una pausa.

12.- Inicie el downswing.

13.- No se precipite en su movimiento de descenso, pero si impulse su rodilla derecha hacia la pelota.

14.- Deje que los brazos "caigan" y los hombros busquen la línea del objetivo.

15.- Transfiera el peso del cuerpo a su pierna izquierda.

16.- Mantenga la cabeza firme.

17.- Conserve sus manos adelante de la cabeza del palo.

18.- Sienta como la mano derecha es la que golpea a la pelota.

19.- Mantenga la cabeza firme, evite seguir el vuelo de la pelota.

20.- Mucha suerte.

y ahora la rutina alrededor del green:

Es la zona crítica. Es donde se pierden los golpes. Por lo tanto es donde podemos ganar golpes. Adopte una rutina para enfrentar los tiros dentro de ésta zona:

a) Verifique el asiento de la pelota: Vea sobre que tipo de pasto descansa la pelota. Si está bien colocada podrá usar el tiro que más confía. Si está metida en el raff deberá pegar untiro de trayectoria media o alta usando un palo de mayor levante.

b) Visualice el tiro: Fórmese un cuadro mental. Imagínese como de alto quiere que vuele la pelota, donde quiere que pique y cuánto quiere que corra.

c) Elija bien el palo: Seleccione uno que le permita pegar el tiro que ha visualizado. Recuerde que es deseable pegar el tiro más sencillo posible.

d) Ensaye el swing: Haga un swing de práctica lara determinar la longitud del movimiento requerido, ya sea 3/4 - 1/2 ó 1/4 de swing.

e) Ejecute el tiro: Haga el swing que ha ensayado. Mantenga el finish para recibir retroalimentación del golpe.

Si el resultado ha sido bueno. Felicítece.
Hasta la próxima y Good Golf -
Hoyo Cero Golf -
Todo lo que se debe conocer antes de pisar el tee del 1 -
http://www.hoyocero.com.ar
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 43
Registrado: Vie Sep 14, 2007 12:07 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Respuesta - Hablemos De Golf

Notapor Hoyo Cero Golf » Lun Ago 18, 2008 1:56 am

Amigos
Unos interesantes tips
Amigos Golfistas

Tip 1: El driver puede "domarse" si se concentra en mantener la cara del palo mirando hacia la pelota durante más tiempo en la sacada del palo. Es muy difícil pegar un drive con slice si la cara del palo no está abierta, así que no la abra cuando saca el palo hacia atrás.

Tip 2: En los putts largos, párece erguido, de esa manera las rodillas y las caderas pueden ayudarlo a efectuar el golpe.

Tip 3: Para golpear la pelota en forma neta con una madera de fairway, pegue un golpe descendente, raspando el pasto o hasta sacando un pequeño divot. Para eso, debe transferir el peso al lado de adelante y hacer el swing a través de la pelota permitiendo que los brazos se extiendan enteramente.

Si desea consultar tips anteriores, visite http://usuarios.advance.com.ar/golfhoyo ... 20Tips.htm
Hasta la próxima y Good Golf -
Hoyo Cero Golf -
Todo lo que se debe conocer antes de pisar el tee del 1 -
http://www.hoyocero.com.ar
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 43
Registrado: Vie Sep 14, 2007 12:07 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Hablemos De Golf - Tips

Notapor Hoyo Cero Golf » Sab Sep 20, 2008 5:27 pm

Amigos Golfistas

A continuación los Tips para el fin de semana

Tip 1: Contra el viento, en el stance colóquese con la pelota ligeramente atrasada hacia el pie derecho para reducir el loft.

Tip 2: La clave para pegar un fade exitoso es asegurarse de que la cara del palo permanece abierta en el momento del impacto.

Tip 3: No se trata sólo de pegarle fuerte desde el tee. Existen otros factores que influyen decisivamente en el desenlace final de un drive en un par 5; la estrategia y la alineación, por ejemplo.

Tip 4: Afronte el golpe con buena actitud. Si reduce su intensidad a través de la pelota, perderá ritmo y la línea de tiro

Si desea consultar tips anteriores, visite http://usuarios.advance.com.ar/golfhoyo ... 20Tips.htm
Hasta la próxima y Good Golf -
Hoyo Cero Golf -
Todo lo que se debe conocer antes de pisar el tee del 1 -
http://www.hoyocero.com.ar
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 43
Registrado: Vie Sep 14, 2007 12:07 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Boletín Hoyo Cero Golf

Notapor Hoyo Cero Golf » Sab Sep 20, 2008 6:03 pm

Amigos

Ya se ha publicado el Boletín correspondiente al mes de septiembre

Temas Desarrollados

- ¿A Qué Velocidad se Debe Jugar el Putt? - Cuando es tiempo de patear, la velocidad o "toque" muchas veces nos mata. Este concepto lo ayudará ...

- El Swing en Seis Pasos - La posición atlética (primer paso) frente a la pelota es la clave para poder empezar un buen movimiento.

- Preparación Física en el Golf - Hay una creencia errónea sobre esta actividad. La gente tiene un concepto de ...

- Todos los Golpes Importan - Decía mi profesor que una de las sensaciones más agradables que nos da el golf es golpear la ...

- Menos Fuerza de Brazos y más Capacidad de Giro - Como todos los deportes, el golf requiere de una técnica precisa tanto para aspirar ...

- Como Colocarse de Madera 3 a un Wedge - Esta imagen muestra la posición inicial con una madera 3, un hierro 6 y un wedge. A pesar ...

- Bunker - Adapte el Swing a la Situación - Buena Situación: Foto 1: Así es como se definiría un buen plano, cuando se puede ver la base de la pelota. Esta ...

- Aprenda las Reglas - Muchos jugadores no conocen en profundidad las reglas que rigen el juego que practican. Esto los llevan ...

- Corrija el Plano a la Hora del Swing - El secreto para tener un buen swing se debe a que el plano no está bien hecho, el siguiente ...

- Aumente la Confianza Sobre el Green - El juego sobre el green es siempre un “sube y baja”. Algunas veces embocamos ...

http://usuarios.advance.com.ar/golfhoyo ... .%2058.htm
Hasta la próxima y Good Golf -
Hoyo Cero Golf -
Todo lo que se debe conocer antes de pisar el tee del 1 -
http://www.hoyocero.com.ar
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 43
Registrado: Vie Sep 14, 2007 12:07 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Respuesta: Hablemos De Golf

Notapor Nito1248 » Sab Sep 20, 2008 8:12 pm

:!: :!: :?: :?: :?: :?: :!: :!:
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 62
Registrado: Mié Sep 17, 2008 9:15 pm
Ubicación: En el tee del 1
Handicap: 28.4

Re: Respuesta: Hablemos De Golf

Notapor albertowolf » Sab Sep 20, 2008 8:15 pm

Hoyo Cero Golf escribió:Rutina
Antes de cada golpe, ¿chequea su rutina? Veamos una rutina de un tiro de golf "ordenado":

1.- Estudie el tiro que debe jugar, especialmente en relación con sus capacidades.

2.- En el caso de un tiro de tee, coloque el tee en la altura correcta.

3.- Escoja el palo exacto y decida si por las características del asiento de la pelota no requiere un palo más.

4.- Adopte el grip correcto.

5.- Mantenga la cabeza firma.

6.- Asegure que los hombros están en línea con el objetivo.

7.- Inicie el backswng.

8.- Sienta que los hombros empujan a los brazos (rotación de hombros).

9.- Asegure que la rodilla izquierda apunte detrás de la pelota sobre el final del backswing.

10.- En lo alto del backswing, mantenga la presión de la mano izquierda y recuerde que el empuñe de la mano derecha será firme, pero no muy oprimido.

11.- Deténgase en lo culminante del swing, haga una pausa.

12.- Inicie el downswing.

13.- No se precipite en su movimiento de descenso, pero si impulse su rodilla derecha hacia la pelota.

14.- Deje que los brazos "caigan" y los hombros busquen la línea del objetivo.

15.- Transfiera el peso del cuerpo a su pierna izquierda.

16.- Mantenga la cabeza firme.

17.- Conserve sus manos adelante de la cabeza del palo.

18.- Sienta como la mano derecha es la que golpea a la pelota.

19.- Mantenga la cabeza firme, evite seguir el vuelo de la pelota.

20.- Mucha suerte.

y ahora la rutina alrededor del green:

Es la zona crítica. Es donde se pierden los golpes. Por lo tanto es donde podemos ganar golpes. Adopte una rutina para enfrentar los tiros dentro de ésta zona:

a) Verifique el asiento de la pelota: Vea sobre que tipo de pasto descansa la pelota. Si está bien colocada podrá usar el tiro que más confía. Si está metida en el raff deberá pegar untiro de trayectoria media o alta usando un palo de mayor levante.

b) Visualice el tiro: Fórmese un cuadro mental. Imagínese como de alto quiere que vuele la pelota, donde quiere que pique y cuánto quiere que corra.

c) Elija bien el palo: Seleccione uno que le permita pegar el tiro que ha visualizado. Recuerde que es deseable pegar el tiro más sencillo posible.

d) Ensaye el swing: Haga un swing de práctica lara determinar la longitud del movimiento requerido, ya sea 3/4 - 1/2 ó 1/4 de swing.

e) Ejecute el tiro: Haga el swing que ha ensayado. Mantenga el finish para recibir retroalimentación del golpe.

Si el resultado ha sido bueno. Felicítece.


Con esta rutina te vuelves gilipollas :roll: :roll:
Right Stance Subida sin presión mano derecha Peso talones . Hombro codo dcho conectado and release.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 485
Registrado: Dom Oct 08, 2006 11:13 pm
Handicap: 12

Re: Respuesta: Hablemos De Golf

Notapor mick » Sab Sep 20, 2008 8:41 pm

albertowolf escribió:
Hoyo Cero Golf escribió:Rutina
Antes de cada golpe, ¿chequea su rutina? Veamos una rutina de un tiro de golf "ordenado":

1.- Estudie el tiro que debe jugar, especialmente en relación con sus capacidades.

2.- En el caso de un tiro de tee, coloque el tee en la altura correcta.

3.- Escoja el palo exacto y decida si por las características del asiento de la pelota no requiere un palo más.

4.- Adopte el grip correcto.

5.- Mantenga la cabeza firma.

6.- Asegure que los hombros están en línea con el objetivo.

7.- Inicie el backswng.

8.- Sienta que los hombros empujan a los brazos (rotación de hombros).

9.- Asegure que la rodilla izquierda apunte detrás de la pelota sobre el final del backswing.

10.- En lo alto del backswing, mantenga la presión de la mano izquierda y recuerde que el empuñe de la mano derecha será firme, pero no muy oprimido.

11.- Deténgase en lo culminante del swing, haga una pausa.

12.- Inicie el downswing.

13.- No se precipite en su movimiento de descenso, pero si impulse su rodilla derecha hacia la pelota.

14.- Deje que los brazos "caigan" y los hombros busquen la línea del objetivo.

15.- Transfiera el peso del cuerpo a su pierna izquierda.

16.- Mantenga la cabeza firme.

17.- Conserve sus manos adelante de la cabeza del palo.

18.- Sienta como la mano derecha es la que golpea a la pelota.

19.- Mantenga la cabeza firme, evite seguir el vuelo de la pelota.

20.- Mucha suerte.

y ahora la rutina alrededor del green:

Es la zona crítica. Es donde se pierden los golpes. Por lo tanto es donde podemos ganar golpes. Adopte una rutina para enfrentar los tiros dentro de ésta zona:

a) Verifique el asiento de la pelota: Vea sobre que tipo de pasto descansa la pelota. Si está bien colocada podrá usar el tiro que más confía. Si está metida en el raff deberá pegar untiro de trayectoria media o alta usando un palo de mayor levante.

b) Visualice el tiro: Fórmese un cuadro mental. Imagínese como de alto quiere que vuele la pelota, donde quiere que pique y cuánto quiere que corra.

c) Elija bien el palo: Seleccione uno que le permita pegar el tiro que ha visualizado. Recuerde que es deseable pegar el tiro más sencillo posible.

d) Ensaye el swing: Haga un swing de práctica lara determinar la longitud del movimiento requerido, ya sea 3/4 - 1/2 ó 1/4 de swing.

e) Ejecute el tiro: Haga el swing que ha ensayado. Mantenga el finish para recibir retroalimentación del golpe.

Si el resultado ha sido bueno. Felicítece.


Con esta rutina te vuelves gilipollas :roll: :roll:


y todo esto en cuanto tiempo

habra cosas que se hacen automaticas pero otras no no se me da la impresion de que son demasiadas no?


yo creo que cuanto menos piense uno mejor
ser abuelo es una pasada
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 2013
Registrado: Lun Oct 01, 2007 12:04 am
Ubicación: Jaén capital de España
Handicap: 17,5

Respuesta: Hablemos De Golf

Notapor Hoyo Cero Golf » Lun Sep 22, 2008 6:44 pm

Amigo Mick
Escribiste
y todo esto en cuanto tiempo
habra cosas que se hacen automaticas pero otras no no se me da la impresion de que son demasiadas no?
yo creo que cuanto menos piense uno mejor

Mis comentarios
Desde que comenzás a armar el stance hasta que efectuas el golpe lo aconsejable es que no pasen más de 10 segundos
La idea de esta rutina es que se aplique en forma natural
Cuando uno camina, no va pensando en cada movimiento que de debe hacer para poder caminar
Esto es lo mismo
La rutina es una guía para saber que se debe hacer en forma natural
Normalmente cada jugador recuerda solo los puntos que sabe que no los tiene incorporados en su movimiento natural y debe recordárselos para hacerlos correctamente
A medida que uno necesita recordar menos puntos, más sólido es el swing
Hasta la próxima y Good Golf
Hasta la próxima y Good Golf -
Hoyo Cero Golf -
Todo lo que se debe conocer antes de pisar el tee del 1 -
http://www.hoyocero.com.ar
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 43
Registrado: Vie Sep 14, 2007 12:07 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Siguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados