wolly escribió:Reve,
Es posible que tú sí hayas entendido como funciona el CSA, pero del post de vampiro me quedaba claro que él no lo entendía. Y de los posts en otro hilo donde hablan del mismo torneo es obvio que no saben en absoluto como funciona. Simplemente por la mención que hacen de no se qué de resultados por encima de la media o por debajo de la media...
Levantando los ojos del libro, y poniéndolos en el foro, leo todos los días que AG es un campo con asterisco y que es muy fácil hacer resultado en él. En pocas palabras, exclusivamente del foro, saco la conclusión de que un 38 en AG tiene menos valor que un 38 en otro campo. Pues bien, el CSA aplicado ayer en AG no ha hecho más que decir que eso es exactamente así, diciendo que un 38 en AG tiene el mismo valor que un 37 en otro campo en condiciones normales.
A mí me parece que el sistema ha funcionado perfectamente y que es, sin duda, una mejora.
Continuando con ejemplos, ayer en Lauro Golf, jugando el campeonato de Andalucía, salió un CSA de +1, es decir, que un 35 de ayer tenía el mismo valor que un 36 en condiciones normales. De nuevo, sacando los ojos del libro, como tú dices, parece que el sistema ha funcionado también perfectamente. Siempre se dice que los campeonatos de la federación se juegan con el campo en condiciones muy complicadas, más de lo habitual, con posiciones de bandera muy difíciles, especialmente en el último día. Pues bien, el CSA de ayer dice que así fue, y en consecuencia corrigió los resultados al alza.
Y la mención de los árbitros y el comité sólo la puedo entender relacionada con esos resultados escandalosos de los hablaba vampiro. (Si no es así, explícame en qué crees que puede influir en el CSA). Si es por los resultados escandalosos, lo que trato de que entienda es algo que parece ser tu ya has entendido, y es que a efectos del CSA era indiferente que ese tío hubiese hecho 49 puntos o hubiese hecho 35 puntos. El valor CSA de ese día hubiese sido exactamente el mismo.
wolly escribió:El ejemplo que ha puesto lsub un poco amplificado:
Atrasamos las barras de forma que tengamos 100 metros más de campo. Ponemos las banderas en posiciones difíciles y los greenes a 14. Jugamos y todos los jugadores hacen 30 puntos stableford, menos yo que hago 37.
Al día siguiente, en el mismo campo, adelantamos los tees 100 metros, es decir que la diferencia de un día al otro será de 200 metros. Ponemos las banderas lo más fáciles posibles y los greenes a 8.5. Jugamos y todos los jugadores hacen 36 puntos menos yo que hago 37.
Y según parece, os parece razonable decir que ambos 37 reflejan el mismo nivel de juego porque, total, qué más dará lo que hagan los demás.
Para mí es de perogruyo.... casi que mejor cambiar de estrategia..... lo bueno es el sistema EGA, y si alguien me quiere convencer de lo contrario, que me exponga su sistema propuesto y sus ventajas, en lugar de decirme los inconvenientes del mío.
Y con el CSA, que me explique cómo es que todos los países de Europa, incluyendo a los que usan el CONGU, son tan "torpes" como para haber adoptado el sistema cuando al parecer es obvio que el CSA es un disparate.
Joer, que difícil es ser "moderado".
vampiro escribió:AG es fácil, siempre lo he dicho pero se supone que el slope sirve para algo-
Si luego se corrige con el CSA para que sirve el slope?
wolly escribió:Joer,, Vampi...
No me puedes decir que el campo tiene mal el slope y que te quitaron un punto..... si según tú, la valoración correcta de AG debería darte menos puntos de handicap, no te quejes luego si el ASC te quita un punto de handicap en ese día en particular. Precisamente, ese día, parece que por la razón que sea, sí que has jugado con un handicap más ajustado a lo que crees que debería ser. Luego el sistema ASC habría servido para que tu nuevo handicap reflejase, en efecto, tu nivel de juego, y de no haberlo aplciado, te habrían bajado a un handicap que no te debería corresponder.
Me iba a poner a filosofar y a escribir largo y tendido, y me he echado para atrás...
A mi me da igual que cada uno opine lo que quiera del sistema EGA. Te puede gustar o no gustar, pero es lo que tenemos. Pero, exactamente igual que trato de hacer con las reglas, lo que pretendo evitar es que no se entienda y se de una opinión sobre si te gusta o no basándote en una incorrecta comprensión de cómo funciona el sistema.
P. ¿No es injusto que mi handicap deba estar influenciado por el rendimiento de otras personas?
R. Tú handicap está DIRECTAMENTE influenciado por tu propio resultado. Sin embargo, el resultado neto sobre el cual el hcp es ajustado ha sido calculado en referencia a un estándar, el resultado que debería hacer un jugador scratch. Esto es cierto se use o no se use el CSA.
Todo lo que el CSA hace es indicar si, en un día, hay una probabilidad aceptable de que el jugador scratch podría jugar en su hcp o no, y refleja esta probabilidad en un ajuste del estándar de referencia. Esta probabilidad se puede evaluar tanto haya o no un jugador scratch en la competición aplicando el modelo CSA de resultados esperados.
4. Q: Is it not unfair that my handicap should be influenced by other people’s performance?
Your handicap is DIRECTLY influenced only by your own score. However the nett
result on which handicaps are adjusted has always been calculated by reference to a
“standard”: the score that would be returned by the scratch player. This is true whether
CSA is used or not.
All that CSA does is indicate whether, on the day, there is an acceptable probability that
the scratch player would play to his handicap or not and reflect that probability in
adjusting the standard of reference. This probability can be assessed whether there are
any scratch players in the competition or not by applying the CSA model for expected
scores".
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 5 invitados