Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Una Pregunta Basica

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Una Pregunta Basica

Notapor Sublimed Sky » Lun Jun 30, 2008 12:43 pm

Vamos al caso.

Un jugador juega su bola y esta cae en una zona donde hay obstaculo de agua (estacas rojas) y al fondo de este obstaculo unos arboles, la zona posterior si es jugable. Escuchamos el ruido de las ramas y no estamos seguros si la bola ha caido al agua, esta entre los arboles o incluso los ha pasado. Entonces otro de los miembros del partido le dice al jugador que tiene que decir si juega una provisional es porque considera la primera bola como caida en el obstaculo.

Desde mi punto de vista esto no es correcto. El tiene derecho a jugar una provisional y despues comprobar si la primera bola esta en juego o se ha ido al obstaculo. Si la bola esta en el obstaculo debe sumar un golpe a la tarjeta y seguir con la segunda bola, pero si encuentra la primera debe levantar la provisional y seguir jugando.

Que me decís???

Gracias por aclarar mi duda.
Matraco
 
Mensajes: 18
Registrado: Vie Ene 11, 2008 1:43 pm
Ubicación: La Coruña
Handicap: 14,0

Respuesta: Una Pregunta Basica

Notapor dabale » Lun Jun 30, 2008 12:51 pm

Yo creo que "si no se sabe o no se está practicamente seguro" que la bola está en el OA, se puede jugar una provisional (R 26.1 y 27.2)
dabale
 

Re: Una Pregunta Basica

Notapor lsub » Lun Jun 30, 2008 1:21 pm

Por partes.
Sublimed Sky escribió:Un jugador juega su bola y esta cae en una zona donde hay obstaculo de agua (estacas rojas) y al fondo de este obstaculo unos arboles, la zona posterior si es jugable.


¿Hasta donde llega el Obstáculo de agua?
¿Los árboles están en el OA o fuera?
La zona posterior que si que es jugable, ¿Está dentro o fuera del Obstáculo de agua?

Sublimed Sky escribió:Escuchamos el ruido de las ramas y no estamos seguros si la bola ha caido al agua, esta entre los arboles o incluso los ha pasado


Da igual que haya caído al agua, o este en una zona seca del Obstáculo de agua.
¿Existía la posiblidad de que esa bola estuviese fuera de toda la zona marcada como Obstáculo de agua?

Y si existía la posibilidad de que la bola hubiese ido a reposar fuera del Obstáculo de Agua, ¿Podía haberse perdido en otro sitio?, ¿Podía estar fuera de límites?

[b]Solo[/b] se puede jugar una BP en el supuesto de que la bola pueda estar perdida fuera del OA, o pueda estar FL.

¿Se daba alguna de esas dos situaciones?

Si el jugador juega una BP sin que se existiese alguna de las dos situaciones anteriores (perdida fuera del Obstáculo, o Fuera de Limites), entonces esa bola no es bola provisional, y el jugador al poner esa segunda bola en juego, ya no tiene opción de seguir jugando la primera.


Suponiendo que si tuviese derecho a jugar un bola provisional.
Sublimed Sky escribió:Si la bola esta en el obstáculo debe sumar un golpe a la tarjeta y seguir con la segunda bola, pero si encuentra la primera debe levantar la provisional y seguir jugando.


Si posteriormente a jugar la Bola Provisional, la Bola Original es encontrada en el OA, o se descubre que no existía la posibilidad de que la bola se hubiese perdido fuera del OA, entonces el jugador [b]debe[/b] abandonar la Bola Provisional, y continuar el juego con la Bola Original, (es decir aplicar la R. 26-1, la regla de Obstáculo de Agua a esa primera bola).
lsub
 

Respuesta: Una Pregunta Basica

Notapor Oski » Lun Jun 30, 2008 4:54 pm

Hola. la Regla que habla de la Bola Provisional dice:

27-2. Bola Provisional BP

a. Procedimiento

Si una bola puede estar perdida fuera de un obstáculo de agua o
puede estar fuera de límites, el jugador, para ahorrar tiempo, puede
jugar otra bola provisionalmente de conformidad con la Regla 27-1.
El jugador debe informar a su contrario en el juego por hoyos, o a
su marcador o compañero-competidor en el juego por golpes, de su
intención de jugar una bola provisional, y debe jugarla antes de que
él o su compañero se adelanten a buscar la bola original.
Si no lo hace así y juega otra bola, esa bola no es una bola
provisional y se convierte en la bola en juego bajo penalidad de
golpe y distancia (Regla 27-1); la bola original está perdida.


En resumen, sólo puedes jugar una BP si tu bola original :

- si puede estar perdida fuera de un obstáculo de agua ( por ejemplo una zona de matorrales, un bosque etc... )
- si puede estar fuera de límites

Si no lo he entendido mal, y por lo que cuentas, en vuestro caso teníais dudas acerca de si la bola estaba dentro del Obstáculo de Agua o fuera de él. Entonces el jugador jugó una BP con la intención de :

- Si la bola original está fuera del Obstáculo de Agua, la juego y abandono la provisional BP
- Si la bola está dentro del OA, continúo con la BP con 1 golpe de penalidad.

Eso es precisamente lo que NO se puede hacer, y si se juega la BP, la BP se convierte automáticamente en bola en juego, con 1 golpe de penalidad, tanto si encuentras la original como si no y tanto si la encuentras dentro como fuera del Obstáculo de Agua

Es un error muy común, por el que casi todos hemos pasado.

--------------------

Ya puestos, otro error muy común es el siguiente: jugar una BP por creer que la bola está fuera de límites. hasta aqui todo correcto. Luego encontrar la bola original dentro de límites pero en una muy mala situación. El jugador la declara injugable y continúa el juego con la BP, con 1 de penalidad. Eso tampoco se puede hacer. La BP se abandona en cuanto se encuentra la original dentro de límites.

Espero no haberte liado más :grin:
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: Una Pregunta Basica

Notapor teeputter » Lun Jun 30, 2008 5:52 pm

Oski escribió:Eso es precisamente lo que NO se puede hacer, y si se juega la BP, la BP se convierte automáticamente en bola en juego, con 1 golpe de penalidad, tanto si encuentras la original como si no y tanto si la encuentras dentro como fuera del Obstáculo de Agua

Es un error muy común, por el que casi todos hemos pasado.

--------------------
:grin:

Oski, no entiendo bien lo que has querido decir, pues según la 27-2 c, si encuentras la original dentro de limítes y fuera de un OA, debes abandonar la provisional, y si en esta situación sigues jugando la provisional estás jugando bola equivocada, no?
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Respuesta: Una Pregunta Basica

Notapor Sublimed Sky » Lun Jun 30, 2008 5:55 pm

El tema es que los arboles estan plantados en el borde posterior del obstaculo de agua, fuera de el, pero sus troncos y ramas vuelan por encima del obstaculo casi 2 m en la direccion de donde venia la bola. Por tanto, la bola puede tocar las ramas y caer a plomo en el agua o por su fuerza pasar las ramas y caer al borde del agua,fuera del obstaculo. En este caso la bola cayó justo al borde de la linea que delimitan las estacas.

Pero yo creo, que por logica, lo suyo es jugar una provisional y despues comprobar si ha ido al agua o no. Seria la manera de agilizar el juego. Si esta en el agua, se juega desde el punto por donde entro, si esta dentro del campo entonces se levanta y se juega con la original. Pero la duda venia porque el marcador le dijo que antes de golpear la provisional tenia que decretar la bola como perdida o no. A lo que me refiero es a que el jugador "se la tiene que jugar" de antemano. Si la da por perdida y la encontramos se tiene que fastidiar y seguir con la segunda con 1 golpe de penalizacion. Y sino, lo normal es ir a comprobar donde esta la bola, si se ve en el agua o esta fuera optar por la correspondiente opcion y sino darla por perdida, volver atras y repetir el golpe.

No se si me he explicado bien.
Matraco
 
Mensajes: 18
Registrado: Vie Ene 11, 2008 1:43 pm
Ubicación: La Coruña
Handicap: 14,0

Respuesta: Una Pregunta Basica

Notapor teeputter » Lun Jun 30, 2008 6:04 pm

La provisional se juega porque la original puede estar perdida fuera de un OA o FL. Lo que quiere decir que puede estar perdida o no, puede estar F.L. o no, estó se comprobará después, cuando vayas a buscar la orginal. Si de antemano sabes con seguridad que está perdida o F.L., porque, por ejemplo, la ves reposar F.L., ya no puedes jugar una provisional. Tienes que jugar una bola bajo la penalidad de golpe y distancia, osea estarías jugando el tercer golpe.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Respuesta: Una Pregunta Basica

Notapor dabale » Lun Jun 30, 2008 6:17 pm

La situación que se plantea queda cubierta por la D27-2a/2.2

La posibilidad de que la bola original pueda estar en obstáculo de agua no excluye el poder jugar bola provisional

P. ¿Es cierto que si la bola original puede haber ido a un obstáculo de agua, el jugador no puede jugar una bola provisional?

R. No. Aunque la bola original puede estar en un obstáculo de agua, el jugador tiene derecho a jugar una bola provisional por si la bola original puede estar perdida fuera del obstáculo, o haber ido fuera de límites. En este caso, si la bola original se encuentra en el obstáculo de agua, la bola provisional debe ser abandonada (Regla 27-2c)
dabale
 

Respuesta: Una Pregunta Basica

Notapor lsub » Lun Jun 30, 2008 6:40 pm

Dabale, la situación planteada, o tal y como está plantada, la decisión que la cubre es está, que no hay que confundir con la otra.
En una existe posibilidad de que la bola esté perdida o esté FL. (27-2a/2.2)
En la otra no existe dicha posibilidad (27-2a/2)

27-2a/2
Bola provisional jugada solamente para el caso en que la original pueda estar en un
obstáculo de agua

P.
Con el golpe de salida la bola de un jugador puede haber ido a un obstáculo de agua; está claro
que no está perdida fuera del obstáculo ni está fuera de límites. El jugador anuncia que dado
que su bola puede estar en el obstáculo de agua, va a jugar una provisional y lo hace. Parece ser
que la Regla 27-2a no permite jugar una bola provisional en tales circunstancias. ¿Cuál es la
decisión?

R. El jugador no jugó una bola provisional que de acuerdo con la Definición de "Bola Provisional"
es una bola jugada de acuerdo con la Regla 27-2 por si una bola está perdida fuera de un
obstáculo de agua o por si está fuera de límites. La segunda bola jugada desde el lugar de salida
es la bola en juego ya que no era una bola provisional.


Para la explicación teórica del porque no, pongo un link a un post explicativo hecho por Wolly
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?t=4142
lsub
 

Respuesta: Una Pregunta Basica

Notapor pakotoro » Lun Jun 30, 2008 7:13 pm

La combinación de obstaculo de agua, posible perdida de bola fuera de el obstaculo (o dentro, eh) certeza o no de que la bola reposa en el obstaculo añadido a la posibilidad de jugar bola provisional es una de las cosas a nivel de reglas que casi siempre que juego al golf con gente del foro se acaba comentando casi de forma obligada. :book:
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Respuesta: Una Pregunta Basica

Notapor dabale » Lun Jun 30, 2008 8:05 pm

Por supuesto que si no hay duda de que una bola está en un OA no se puede jugar una provisional. Pero en la situación que plantea SS se puede entender que la bola puede estar tanto en el OA como perdida y por ende el jugador puede jugar una provisional amparándose en la D27-2a/2.2
dabale
 

Re: Respuesta: Una Pregunta Basica

Notapor lsub » Lun Jun 30, 2008 8:13 pm

dabale escribió:Por supuesto que si no hay duda de que una bola está en un OA no se puede jugar una provisional. Pero en la situación que plantea SS se puede entender que la bola puede estar tanto en el OA como perdida y por ende el jugador puede jugar una provisional amparándose en la D27-2a/2.2


No conozco el hoyo en cuestión donde se plantea la duda, y por tanto es dificil opinar sobre si la bola puede o no puede estar perdida fuera del OA.

Pero tal y como estaba planteado al principio, me da la impresión, que los jugadores no tenían ninguna duda al respecto. La bola no podía estar perdida fuera del OA.
lsub
 

Re: Respuesta: Una Pregunta Basica

Notapor Oski » Lun Jun 30, 2008 8:30 pm

Sublimed Sky escribió:Pero yo creo, que por logica, lo suyo es jugar una provisional y despues comprobar si ha ido al agua o no. Seria la manera de agilizar el juego. Si esta en el agua, se juega desde el punto por donde entro, si esta dentro del campo entonces se levanta y se juega con la original.


si la Bola Original está en el Obstáculo de Agua dices que la juegas o te alivias por la regla de OA, la 26. Abandonas la provisional
Si la BO está fuera dices que la juegas. Tambien abandonas la BP

entonces ... ¿ para qué juegas la BP ? parece que no tengas previsto jugarla en ningún caso

Supongo que me contestarás que la juegas por si sucede la tercera posibilidad que no has comentado: que no encuentres la BO, ni dentro ni fuera del OA. En ese caso concreto por la vegetación y la orografía de la zona la BO puede estar perdida fuera del OA. En este caso es correcto jugar una BP

La bola ha ido hacia una zona en la que hay una orografía y una vegetación que puede provocar que no encuentres tu BO. Es por eso por lo que has jugado una BP, y lo has hecho de manera correcta. Si encuentras tu BO, abandonas la BP. Todo correcto.

Que por ahi haya tb un OA [u]no tiene nada que ver [/u]con jugar una BP. La BP la juegas porque en esa zona puedes estar 5 minutos buscando tu bola y no encontrarla. [u]Si no existiese el OA, también la jugarías ¿ verdad ?[/u]

La BP no la juegas para " despues comprobar si ha ido al agua o no " como has dicho antes; ya que, si ha ido al agua lo que harías es jugarla o aplicar la 26. Y si no ha ido al agua pues la juegas o aplicas la 28.

La BP, si la juegas correctamente, la juegas por si la BO está perdida despues de estar hasta 5 minutos buscándola.

Despues de no encontrarla tras los 5 minutos de búsqueda, y como no es sabido o prácticamente seguro que haya ido al agua, no puedes aplicar la 26, y sigues el juego con la BP.

Me parece correcto.
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: Una Pregunta Basica

Notapor dabale » Lun Jun 30, 2008 9:26 pm

Ok Lsub, hemos interpretado cosas distintas y ambos llevamos razón.

Al hilo de esta situación se me ocurre otra que no se como resolver. A ver qué opinas.

Supongamos un OA rodeado de un rough espesísimo. El jugador golpea la bola en dirección al OA, pero por la orografía del terreno no es posible ver dónde cae la bola. Por la trayectoria del golpe, tan probable es que la bola haya alcanzado el obstáculo como que haya quedado en el rough. Después de buscarla durante los preceptivos 5 minutos, la jodía bola no aparece. En este caso en que no es posible estar prácticamente seguro de nada, ¿como se sigue?.
dabale
 

Respuesta: Una Pregunta Basica

Notapor Champi » Lun Jun 30, 2008 9:59 pm

Para mí, Dabale, no se sabe o no es prácticamente seguro que la bola esté en el OAL, ¿no? Por tanto es bola perdida debido a la posibilidad que esté en el profundo rough.

De todas formas depende de la profundidad del rough ...
Champi
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

cron