teeputter escribió:Decisión 26-1/1
teeputter escribió:La decisión, en todo momento, se refiere a si la bola está o no en el OA, no a si entró. Obviamente para estar tiene que haber entrado previamente. Pero según esta decisión lo importante es estar seguro de que la bola está perdida en el OA. Si no estás seguro de ello te toca aplicar la 27-1b).
No te ha pasado alguna vez que la bola bota sobre el agua, y termina pasando el OA. La bola entra en el OA, pero no está en él.
Bueno esta es mi opinión.
EDITO para añadir: si tu sabes o estás practicamente seguro de la bola está en el OA, pues aplicas la 26.1, y no pasa nada, que tu marcador diga lo que quiera, después ya lo someteis a la consideración del comité. O juegas dos bolas por la 3.3.
Obstáculo de Agua
Un “obstáculo de agua” es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja,
zanja de drenaje superficial u otro cauce abierto de agua (contenga
agua o no) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en el campo.
....
lsub escribió:Al respecto de si está bien marcado o no el OAL.[b]Obstáculo de Agua[/b]
Un “obstáculo de agua” es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja,
zanja de drenaje superficial u otro cauce abierto de agua (contenga
agua o no) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en el [b]campo[/b].
....
Luego da igual que por la parte del FL este o no este marcado el OA, puesto que el FL ya marca el final del OA, aunque siga habiendo agua más alla del FL, el OA acaba donde acaban los límites del campo.
Juan Ma escribió:lsub escribió:Al respecto de si está bien marcado o no el OAL.[b]Obstáculo de Agua[/b]
Un “obstáculo de agua” es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja,
zanja de drenaje superficial u otro cauce abierto de agua (contenga
agua o no) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en el [b]campo[/b].
....
Luego da igual que por la parte del FL este o no este marcado el OA, puesto que el FL ya marca el final del OA, aunque siga habiendo agua más alla del FL, el OA acaba donde acaban los límites del campo.
Vale,
Y en el caso que he puesto , que el jugador está seguro de que su bola está en OAL, y su marcador no lo tiene tan claro, y piensa que la bola cruzó el OAL y está FL.
¿ Qué deberia decidir el comité ?
Rompedor escribió:Se lo comentaré al Comité, Rabazo.
Juan Ma escribió:Par 5, de tercer golpe la bola del jugador entra en el OAL en la dirección de la flecha azul. Como más o menos se puede apreciar , es una zona dentro del OAL que hay bastante vegetación y algun árbol de considerable altura.
El jugador dice que su bola está en el OAL, y que está seguro, mientras que su marcador le dice que el cree que ha pasado por encima de los árboles, y puede estar FL ( cosa que es impracticable saber exactamente, ya que el muro que señala el FL, es muy alto )
El jugador sigue convencido de que su bola está en el OAL, cosa que tampoco podemos saber ya que la vegetación del interior del OAL es muy espesa.
Los otros compañeros no vieron nada, estaban ablando de como eliminamos a Italia.
Dejemos a un lado que el jugador podria jugar una bola por la R 3.3.
Imaginaros que teneis que tomar una decisión in situ.
¿ Qué decidiriais ?
El jugador alega en su favor que los árboles son muy altos y que las casa estan muy pegadas al OAL, y que está seguro que su bola está en el OAL
Un saludo
[url=http://www.postimage.org/image.php?v=gx12FtLJ][img]http://www.postimage.org/gx12FtLJ.jpg[/img][/url]
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados