Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Marcar El Campo

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Respuesta: Marcar El Campo

Notapor Player » Dom Jun 22, 2008 10:52 am

Un Fuera de limites puede perfectamente delimitar un O.A. (Ver D 26-1/8 )
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: Marcar El Campo

Notapor Player » Dom Jun 22, 2008 10:54 am

Quiero decir un O.A.L.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: Marcar El Campo

Notapor teeputter » Lun Jun 23, 2008 11:55 am

En mi opinión, en este caso, lo que define el status de la bola, es el lugar donde resposa, no por donde entró. Si reposa fuera de límites, entiendo que está F.L. y tienes que aplicar la R.27-b.
P.D. Juanma me has vuelto loco con la R 21-c. :roll:
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Respuesta: Marcar El Campo

Notapor Juan Ma » Lun Jun 23, 2008 12:28 pm

Imaginaros que es impracticable conocer el reposo de la bola, y que la bola al cruzar ese obstaculo existe una pequeña posibilidad de que pudiera haber tocado las ramas de los árboles que estan dentro del OAL, o hubiese la pequeña posibilidad que al estar las casa muy pegadas a la valla de FL la bola hubiese podido rebotar en las casas y perderso en el OAL( Cosa muy frecuente en este campo ).

Si el marcador piensa que la bola está FL y el jugador dice que nó está muy seguro de que no tocase una rama o podia haber rebotado en las casas o en el muro que delimita el FL, y los otros CC no vieron bien por donde entró la bola, y solo se sabe seguro que la bola entró en un OAL.

Podria el jugador proceder por la R 26.1, o tendria que jugar por la R 27.1 ?
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Marcar El Campo

Notapor teeputter » Lun Jun 23, 2008 1:25 pm

Decisión 26-1/1
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Respuesta: Marcar El Campo

Notapor Juan Ma » Lun Jun 23, 2008 1:37 pm

teeputter escribió:Decisión 26-1/1




De que entró la bola en el obstaculo se sabe seguro, lo que no se sabe seguro es de si salió o nó. Si lo cruzó o nó.
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Marcar El Campo

Notapor teeputter » Lun Jun 23, 2008 4:55 pm

La decisión, en todo momento, se refiere a si la bola está o no en el OA, no a si entró. Obviamente para estar tiene que haber entrado previamente. Pero según esta decisión lo importante es estar seguro de que la bola está perdida en el OA. Si no estás seguro de ello te toca aplicar la 27-1b).
No te ha pasado alguna vez que la bola bota sobre el agua, y termina pasando el OA. La bola entra en el OA, pero no está en él.
Bueno esta es mi opinión.

EDITO para añadir: si tu sabes o estás practicamente seguro de la bola está en el OA, pues aplicas la 26.1, y no pasa nada, que tu marcador diga lo que quiera, después ya lo someteis a la consideración del comité. O juegas dos bolas por la 3.3.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Respuesta: Marcar El Campo

Notapor Juan Ma » Lun Jun 23, 2008 5:45 pm

teeputter escribió:La decisión, en todo momento, se refiere a si la bola está o no en el OA, no a si entró. Obviamente para estar tiene que haber entrado previamente. Pero según esta decisión lo importante es estar seguro de que la bola está perdida en el OA. Si no estás seguro de ello te toca aplicar la 27-1b).
No te ha pasado alguna vez que la bola bota sobre el agua, y termina pasando el OA. La bola entra en el OA, pero no está en él.
Bueno esta es mi opinión.

EDITO para añadir: si tu sabes o estás practicamente seguro de la bola está en el OA, pues aplicas la 26.1, y no pasa nada, que tu marcador diga lo que quiera, después ya lo someteis a la consideración del comité. O juegas dos bolas por la 3.3.




Esa es mi opinión, pero dudaba de como deberia proceder el comité en el caso de que el jugador diga estar seguro que su bola reposa en el OAL, y su marcador diga que el cree que pasó de largo y está FL

Pienso que cuando la R 26.1 dice " Se sabe o es practicamente seguro " se refiere a que tiene que haber unanimidad, y en caso de alguna duda se resuelve en contra del jugador. No basta solo con que lo diga el jugador, tiene que estarlo tambien su marcador , por lo menos.
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Marcar El Campo

Notapor lsub » Lun Jun 23, 2008 6:21 pm

Al respecto de si está bien marcado o no el OAL.
Obstáculo de Agua
Un “obstáculo de agua” es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja,
zanja de drenaje superficial u otro cauce abierto de agua (contenga
agua o no) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en el campo.
....

Luego da igual que por la parte del FL este o no este marcado el OA, puesto que el FL ya marca el final del OA, aunque siga habiendo agua más alla del FL, el OA acaba donde acaban los límites del campo.
lsub
 

Re: Respuesta: Marcar El Campo

Notapor Juan Ma » Lun Jun 23, 2008 6:53 pm

lsub escribió:Al respecto de si está bien marcado o no el OAL.
[b]Obstáculo de Agua[/b]
Un “obstáculo de agua” es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja,
zanja de drenaje superficial u otro cauce abierto de agua (contenga
agua o no) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en el [b]campo[/b].
....

Luego da igual que por la parte del FL este o no este marcado el OA, puesto que el FL ya marca el final del OA, aunque siga habiendo agua más alla del FL, el OA acaba donde acaban los límites del campo.




Vale,
Y en el caso que he puesto , que el jugador está seguro de que su bola está en OAL, y su marcador no lo tiene tan claro, y piensa que la bola cruzó el OAL y está FL.

¿ Qué deberia decidir el comité ?
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Re: Respuesta: Marcar El Campo

Notapor lsub » Lun Jun 23, 2008 6:57 pm

Juan Ma escribió:
lsub escribió:Al respecto de si está bien marcado o no el OAL.
[b]Obstáculo de Agua[/b]
Un “obstáculo de agua” es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja,
zanja de drenaje superficial u otro cauce abierto de agua (contenga
agua o no) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en el [b]campo[/b].
....

Luego da igual que por la parte del FL este o no este marcado el OA, puesto que el FL ya marca el final del OA, aunque siga habiendo agua más alla del FL, el OA acaba donde acaban los límites del campo.




Vale,
Y en el caso que he puesto , que el jugador está seguro de que su bola está en OAL, y su marcador no lo tiene tan claro, y piensa que la bola cruzó el OAL y está FL.

¿ Qué deberia decidir el comité ?


No lo se, ... lo primero es conocer el hoyo y que en situ me expliquen la situación, ... ante la duda la Bola estaba F.L.
lsub
 

Respuesta: Marcar El Campo

Notapor Juan Ma » Lun Jun 23, 2008 7:37 pm

Par 5, de tercer golpe la bola del jugador entra en el OAL en la dirección de la flecha azul. Como más o menos se puede apreciar , es una zona dentro del OAL que hay bastante vegetación y algun árbol de considerable altura.

El jugador dice que su bola está en el OAL, y que está seguro, mientras que su marcador le dice que el cree que ha pasado por encima de los árboles, y puede estar FL ( cosa que es impracticable saber exactamente, ya que el muro que señala el FL, es muy alto )
El jugador sigue convencido de que su bola está en el OAL, cosa que tampoco podemos saber ya que la vegetación del interior del OAL es muy espesa.

Los otros compañeros no vieron nada, estaban ablando de como eliminamos a Italia.
Dejemos a un lado que el jugador podria jugar una bola por la R 3.3.

Imaginaros que teneis que tomar una decisión in situ.

¿ Qué decidiriais ?

El jugador alega en su favor que los árboles son muy altos y que las casa estan muy pegadas al OAL, y que está seguro que su bola está en el OAL


Un saludo
Imagen
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Re: Respuesta: Marcar El Campo

Notapor F B I » Lun Jun 23, 2008 8:16 pm

Rompedor escribió:Se lo comentaré al Comité, Rabazo.



Y de paso que establezca los límites por la derecha de los hoyos 8, 9 y 13 del Abra de Pas.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 626
Registrado: Mié Jul 04, 2007 5:55 pm
Ubicación: Cantabria. Gran Reserva.
Handicap: 11,5

Re: Respuesta: Marcar El Campo

Notapor Player » Lun Jun 23, 2008 10:10 pm

Juan Ma escribió:Par 5, de tercer golpe la bola del jugador entra en el OAL en la dirección de la flecha azul. Como más o menos se puede apreciar , es una zona dentro del OAL que hay bastante vegetación y algun árbol de considerable altura.

El jugador dice que su bola está en el OAL, y que está seguro, mientras que su marcador le dice que el cree que ha pasado por encima de los árboles, y puede estar FL ( cosa que es impracticable saber exactamente, ya que el muro que señala el FL, es muy alto )
El jugador sigue convencido de que su bola está en el OAL, cosa que tampoco podemos saber ya que la vegetación del interior del OAL es muy espesa.

Los otros compañeros no vieron nada, estaban ablando de como eliminamos a Italia.
Dejemos a un lado que el jugador podria jugar una bola por la R 3.3.

Imaginaros que teneis que tomar una decisión in situ.

¿ Qué decidiriais ?

El jugador alega en su favor que los árboles son muy altos y que las casa estan muy pegadas al OAL, y que está seguro que su bola está en el OAL


Un saludo
[url=http://www.postimage.org/image.php?v=gx12FtLJ][img]http://www.postimage.org/gx12FtLJ.jpg[/img][/url]


Por lo que veo ninguno de los dos saben, ni estan practicamente seguros, de que la bola pueda estar donde ellos dicen. Esa bola esta por tanto perdida y debe de jugar otra bola por la 27-1

El que el marcador opine diferente al jugador no es suficiente para que el jugador no pueda jugar su bola por la 26-1.

Si el jugador pudiese dar argumentos más solidos, de los que se puede deducir que era practicamente seguro de que la bola reposaba en el O.A.L. el Comite deberia de creer al jugador, aunque el marcador diga lo contrario.

La palabra del jugador y su testimonio hace inclinar la balanza a favor del jugador, si no hay pruebas en contra, y en mi opinion, el beneficio de la duda debe de concederse a quien jugó el golpe.

Ahora bien, si el Comite estaría presente y vio como se ejecutó el golpe, o si no estaba, pero posteriormente se presenta "in situ" junto con el jugador y los jugadores o personas que puedan dar testimonio ( Por lo que dices solo pudo verlo el marcador) entonces el Comite basandose en los argumentos dados decidira si puede o podía aplicarse o no, la 26-1.

Si ni el Comite, ni el arbitro estaban presente y no se hace una verificacion posterior sobre el terrenmo, entonces yo aplicaria la 27-1 como bola perdida, no como bola Fuera de Limites, que no se sabe.

No solo el Comité tiene que tomar decisiones. Tambien lo tiene que hacer el jugador, y en este caso la decision tenia que haber sido jugar una segunda bola por la 3-3
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: Marcar El Campo

Notapor teeputter » Mar Jun 24, 2008 10:23 am

Absolutamente de acuerdo con Player, que está en la misma línea de lo que había apuntado yo más arriba.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados