teeputter escribió:Yo también pensaba que debería ser como dice Oski, ya que si juegas con tu hcp. tienes mas margen de golpes para puntuar sin levantar, y es más fácil que bajes tu Hcp.
Ejemplo: Par 3 Hcp. 26: 1 golpe: 4 para par, si hago 6 raya, con Handicap 36: 2 golpes, con 6 un puntito.
En el primer caso tendría que levantar al 5º golpe, en el segundo podría jugar el 6º.
No se.
rabazo escribió: [b]Depende de lo que persiga el jugador.[/b] Si persigue un puesto en la clasificación del torneo debe levantar la bola cuando no puntue con su hándicap de juego de la competición (el reducido). Si persigue bajada de hándicap debe levantar cuando no puntue con el hándicap de juego "real" (entendido éste el que le proporciona el campo con su slope, VC, etc.)
[b] Sistema Hcp Ega 2005
Apéndice D
DECISIONES E INTERPRETACIONES
1 COMPETICIONES VÁLIDAS
1.1 COMPETICIÓN EN LA QUE SE LIMITE EL HANDICAP
PREGUNTA:[/b]
Un Club Federado organiza una Competición Válida en la que está limitado el Hándicap a 24,0.
No obstante, permite que se apunte un competidor con un Hándicap Exacto EGA de 28,2 con tal
de que juegue con 24. ¿Esta competición es una competición válida para este jugador?
[b]RESPUESTA:[/b]
Sí. Después de la competición la Base de Datos de la RFEG ajustará su resultado Stableford de
acuerdo con su Hándicap de Juego EGA basado en un Hándicap Exacto EGA de 28,2.
...
lazaro escribió:En algunos casos existe regla local que establece la obligatoriedad de levantar bola cuando no exista posibilidad de puntuar. En estos casos estimo que no se debe seguir jugando el hoyo cuando no se puntue con el Hándicap 26.
teeputter escribió:Gracias a todos, por fin aclarado.
En mi campo, par 72, con 36,4 + slope, supone 43, osea que tienes 3 golpes más en los 7 hoyos con Hcp. más bajo y 2 en el resto. Total 115 golpes para el par (57 +58).
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados