Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

US Open - algún detalle de reglas

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

US Open - algún detalle de reglas

Notapor wolly » Lun Jun 16, 2008 11:16 pm

Para que no os quedéis con una impresión equivocada, alguna pequeña puntualización:

-Respecto a empezar el play-off hoyo a hoyo en el hoyo 7, en lugar del 18.

Lo normal es que en el "Notice to players", un papel que está a disposición de los jugadores en practicamente todas partes desde antes de que empiece el torneo (recogida de tarjetas, hoteles, etc.) se incluyan los hoyos en los que se va a jugar el play-off en caso de que se de el caso.

Espero poder conseguir el "notice to players" del US open, pero por ahora no lo he visto, pero me atrevería a asegurar que el hoyo 7 estaba planificado desde un prncipio como primer hoyo de play-off.

No es obligatorio que el comité anuncie de antemano en que hoyos se va a jugar el play-off, pero es recomedable, y estoy seguro de que la USGA no ha olvidado esta recomendación.

- Respecto al dropaje de mediate en el 17

Tal dropaje se produce porque el jugador tiene ineterferencia por una TIO (Obstrucción temporal inamovible), la grada de espectadores. En las reglas permanentes del circuito europeo, se establecen zonas de dropaje opcionales para aliviarse de su interferencia. Por lo que he leído en la parte de reglas de USOpen.com, en el US Open, estas zonas de dropaje eran obligatorias, es decir, que si el jugador quiere aliviarse ha de usar la zona de dropaje. Y por supuesto el alivio es sin penalidad.

- Respecto a dropar la bola en la zona de dropaje.

Como bien ha dicho Alvaro Beamonte en la retransmisión, si la bola bota dentro de la zona de dropaje y se sale fuera de ella, no ha de volvese a dropar, salvo excepciones que comento más tarde. Pero tampoco tendría que ser vuelta a dropar en caso de que la bola acabase más cerca del agujero que la zona de dropaje.

Estas son las normas a aplicar a las zonas de dropaje, tanto en el US Opèn, como con culquier zona de dropaje que os encontréis vosotros alguna vez:

Nota: Al utilizar una zona de dropaje se aplican las siguientes condiciones con respecto a dropar y volver a dropar la bola:

a) No es necesario que el jugador se coloque dentro de la zona de dropaje para dropar la bola.

b) La bola dropada debe tocar primero una parte del campo dentro de la zona de dropaje.

c) Si la zona de dropaje está definida por una línea, la línea está dentro de la zona de dropaje.

d) No es necesario que la bola dropada quede en reposo dentro de la zona de dropaje.

e) La bola dropada deberá volverse a dropar si rueda y queda en reposo en una posición cubierta por la Regla 20-2c(i-vi)

f) La bola dropada puede rodar a una posición más cerca del agujero que el punto donde tocó por primera vez en el campo, siempre que quede en reposo dentro de la distancia de dos palos de ese punto y no en una posición cubierta por (e).

g) Siempre que cumpla con (e) y (f), la bola dropada puede quedar en reposo más cerca del agujero que:
• su posición original o posición estimada (ver Regla 20-2b)
• el punto más cercano de alivio o máximo alivio posible (Regla 24-2, 24-3, 25-1 ó 25-3); o
• el punto por el que la bola cruzó por última vez el margen de un obstáculo de agua u obstáculo de agua lateral (Regla 26- 1).
wolly
 

Respuesta: US Open - Algún Detalle De Reglas

Notapor dabale » Mar Jun 17, 2008 12:06 am

Y el ruling a Snedeker, ¿era por lo que decían en la tele?:


dabale escribió:Por lo que han comentado en la NBC, la bola se ha movido porque se le ha caido la moneda con la que la iba a marcar, pero no se puede considerar que eso sea "directamente atribuible" al proceso de marcar la bola (D20.1/15) y por tanto se apunta una de propina y debe reponer la bola.
dabale
 

Respuesta: US Open - algún detalle de reglas

Notapor wolly » Mar Jun 17, 2008 12:15 am

Casi, casi,

Es como lo cuentan pero al revés.... la bola estaba macada ya. Lo que se le cayó al jugador fue la bola y movió su marca.

http://www.usopen.com/en_US/news/rulings/2008-06-15/200806151213566635453.html
wolly
 

Respuesta: US Open - Algún Detalle De Reglas

Notapor movillo » Mar Jun 17, 2008 6:16 am

El primer hoyo de muerte súbita era el 7 porque, justo al acabar el 18, en la retransmisión en inglés, ya dijeron que primero el 7, después el 18, etc.
movillo
 

Respuesta: US Open - Algún Detalle De Reglas

Notapor Manu » Mar Jun 17, 2008 9:29 am

Bien explicado Woolly. Mas de uno, al dropar la bola en el 17 y salirse de la zona de dropaje, la habría vuelto a dropar :-|
NOT BAD FOR A LEFTY
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 10472
Registrado: Lun Dic 03, 2007 4:42 pm
Ubicación: Marbella,
Handicap: 17,5

Re: US Open - algún detalle de reglas

Notapor wolly » Lun Jun 30, 2008 11:06 am

wolly escribió:[b]-Respecto a empezar el play-off hoyo a hoyo en el hoyo 7, en lugar del 18.[/b]

Lo normal es que en el "Notice to players", un papel que está a disposición de los jugadores en practicamente todas partes desde antes de que empiece el torneo (recogida de tarjetas, hoteles, etc.) se incluyan los hoyos en los que se va a jugar el play-off en caso de que se de el caso.

Espero poder conseguir el "notice to players" del US open, pero por ahora no lo he visto, pero me atrevería a asegurar que el hoyo 7 estaba planificado desde un prncipio como primer hoyo de play-off.


Un forero de Leith, que estuvo arbitrando el US Open, confirma que en el "Notice to Players", disponible desde antes de que comenzase el US Open, ya estaban designados los hoyos de play-off en caso de que siguiesen empatados tras los 18 hoyos.

Los hoyos eran: 7, 8 y 18.
wolly
 


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

cron