Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Swignweight Vs MOI

Éste es el lugar para comentar/preguntar sobre aspectos técnicos que se barajan en los fittings y que influirán en el juego:bend points, torques, swingweights, durezas, compresión de bola...

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Swignweight Vs MOI

Notapor Lynyrd » Vie Jun 06, 2008 7:37 pm

Según las últimas tendencias, parece que todo se encamina a la sustitución de la actual configuración de los juegos de palos, basada en el swingweight, por los palos equilibrados según el Momento de Inercia (M.O.I.).

Basándome en la fórmula de cálculo estático del swigweight de David Tutelman y haciendo varias pruebas, he creado una tabla para valorar el SW y MOI al que quedarán los palos al ser montados que, si a alguien le interes, podeis descargaros de mi web.

No consigo cuadrar el SW al 100%, pero como mucho la diferencia con el real es de un punto.

Aquí la teneis http://clubmaker.es/pagina.php?id=12

Saludos,
Lluís
Última edición por Lynyrd el Lun Jun 09, 2008 5:52 pm, editado 1 vez en total
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Respuesta: Swignweight Vs MOI

Notapor lsub » Vie Jun 06, 2008 7:46 pm

Al ver el título, pensaba que nos ibas a hacer una interesante disertación sobre estos conceptos. :oops:

Para que sirve una hoja de calculo si no se como afecta eso a mi juego, ni para que sirve… :roll:

En cualquier caso gracias, cuando sepa que es cada cosa intentaré usarla. :wink:
lsub
 

Respuesta: Swignweight Vs MOI

Notapor Lynyrd » Vie Jun 06, 2008 9:09 pm

Estoy en la disertación, a ver si para la semana que viene diserto como Dios manda ;)

Mañana voy a hacer una demo a Mas Gurumbau, si os quereis caercar disertamos cerveza en mano.

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Respuesta: Swignweight Vs MOI

Notapor kanette » Sab Jun 07, 2008 1:30 pm

hola maestro: una consulta..

he estado ojeando la calculadora de MOI que tienes en la web y me asalta la siguiente duda... el SW tiene que ser mas o menos igual para todos los palos???

es decir, si tengo un SW en el H7 digamos de D0 el resto tendrian que ser igual??? o cada palo tiene su propio SW??
Esto es imposible...
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 691
Registrado: Vie Ene 18, 2008 7:28 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 34

Respuesta: Swignweight Vs MOI

Notapor fedepaez » Sab Jun 07, 2008 11:19 pm

El swingweight deberia ser todos el mismo, aunque en los hierros cortos como el SW y el PW suelen ser un poco mas "pesados". En mi caso, que juego D1-D2 (por los grips de cuerda que me pusieron, no los pesaron antes y hay algunos gramos de diferencia, por eso el desajuste) el PW es D2'5-3.
Scratch
 
Mensajes: 224
Registrado: Mié Ago 15, 2007 11:12 pm
Handicap: +2.3

Respuesta: Swignweight Vs MOI

Notapor kanette » Dom Jun 08, 2008 8:39 pm

y las diferencias entre los palos como las igualo.. lastrando las cabezas???

y cual cojo como referencia?? con el que me sienta mas comodo???

ya se que deberia pasar por un fiting a que me lo averiguasen pero como soy una mente inquieta y ademas tengo todos los utiles necesarios para un control exaustivo del peso y el ensamble .. me gustaria aprender un poco sobre esto..
Esto es imposible...
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 691
Registrado: Vie Ene 18, 2008 7:28 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 34

Respuesta: Swignweight Vs MOI

Notapor Lynyrd » Lun Jun 09, 2008 12:42 pm

Swingweight Vs M.O.I.
Desde principios del siglo XX, los fabricantes de palos de golf han utilizado una regla para crear juegos compensados. Esta regla denominada swingweight se creó para ofrecer al golfista una sensación similar para todo el conjunto de palos.

Después de pelear con diversas ecuaciones, en los años 30, Robert Adams creó la primera balanza de swingweight basándose en el punto de equilibrio de cada palo a 14 pulgadas del principio del mismo, para medir esta compensación colocó unos valores arbitrarios formados por una letra y un dígito, que van en aumento partiendo de A1 hasta E9. En Teoría, si todos nuestros palos mantienen el mismo swingweight, nuestras sensaciones durante el swing serán las mismas. El fallo de está en que todo se basa en la suposición de que la fuerza centrífuga será la misma con un hierro 9 que con un hierro 3.

La mayoría de juegos de hierros vienen equilibrados, dependiendo del peso de la varilla, entre D0 y D5 para el estándar masculino y entre C5 y D0 para el femenino. Cuanto más pesado es el swingweight más se eleva la trayectoria de bola y más tiende esta a abrir, mientras que con una configuración más ligera controlamos mejor la cabeza del palo.

Últimamente encontramos en revistas y artículos dedicados a la fabricación de palos de golf muchas referencias a la compensación de los juegos basándose en el Momento de Inercia (M.O.I.) en lugar del clásico sistema basado en el swingweight. La teoría es sencilla, el M.O.I. es el valor real que relaciona la longitud y el peso de cada palo. Así encontramos que un juego de hierros equilibrado según el Momento de Inercia, ofrece unos valores progresivos de swingweight siendo más ligeros los palos largos y más pesados los cortos.

En la práctica vemos que con un swingweight ligero es más fácil mover los hierros largos y hay una menos tendencia a abrir las bolas, mientras que haciendo este más pesado la sensación es de más control de la cabeza del palo y una trayectoria más alta.

Lluís Martínez
WWW.CLUBMAKER.ES
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Respuesta: Swignweight Vs MOI

Notapor jandicap » Lun Jun 09, 2008 1:15 pm

¿Y qué relación debe haber entre un jugador determinado y el MOI más adecuado para sus palos?
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Re: Respuesta: Swignweight Vs MOI

Notapor Lynyrd » Lun Jun 09, 2008 1:25 pm

jandicap escribió:¿Y qué relación debe haber entre un jugador determinado y el MOI más adecuado para sus palos?


Igual que el Sw, son sensaciones. Dentro de un orden, cuanto más ligero, mejor se mueve el palo y menos distáncia y altura consigues.

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Re: Respuesta: Swignweight Vs MOI

Notapor jandicap » Lun Jun 09, 2008 1:53 pm

Lynyrd escribió:
jandicap escribió:¿Y qué relación debe haber entre un jugador determinado y el MOI más adecuado para sus palos?


Igual que el Sw, son sensaciones. Dentro de un orden, cuanto más ligero, mejor se mueve el palo y menos distáncia y altura consigues.

Saludos,
Lluís

Entonces hay que ajustarse a la velocidad de swing ¿no?
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Respuesta: Swignweight Vs MOI

Notapor Parcheval » Mié Jun 11, 2008 12:15 pm

Gracias a Lynyrd :jerk: :jerk: tengo ahora los resultados de SW y de MOI de mi juego:

Imagen

Entiendo que las diferencias de SW entre estos resultados y los del fabricante (H1-H9=D1, PW=D2, SW=D4) son debidos a las pequeñas variaciones de los contrapesos, de los grips, etc…
…pero como interpretar los resultados de MOI?!?!?! Que sacar como conclusiones?

Porque según esto:
Cuanto más pesado es el swingweight más se eleva la trayectoria de bola y más tiende esta a abrir, mientras que con una configuración más ligera controlamos mejor la cabeza del palo.

Así encontramos que un juego de hierros equilibrado según el Momento de Inercia, ofrece unos valores progresivos de swingweight siendo más ligeros los palos largos y más pesados los cortos.
:arrow: parece que mi juego no es del todo equilibrado según el punto de vista del MOI.


Pero me parece que va a contrario de lo que ha puesto dabale:
Cuanto mayor sea la cabeza y más peso perimetral tenga, mayor será el MOI de la cabeza con respecto a su centro de gravedad, menos se retorcerá como consecuencia de un golpe descentrado y menos distancia se perderá por ello.
Cuanto menor sea el tamaño de la cabeza y cuanto más peso se coloque próximo a su centro de gravedad, menor será el MOI con respecto a su eje vertical y más distancia se perderá cuando la bola se golpee descentrada.

El MOI del palo es importante para ajustar la sensación de swing de todos los palos de la bolsa. La teoría del clubfitting establece que si todos los palos de un mismo set, se hacen para que tengan el mismo MOI, el jugador será más consistente porque todos los palos requerirán el mismo esfuerzo para hacer el swing.
:arrow: parece que mi juego es equilibrado según el punto de vista del MOI.

Cual de los 2 es correcto? O me equivoco en algo?
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Respuesta: Swignweight Vs MOI

Notapor Lynyrd » Mié Jun 11, 2008 12:42 pm

Estamos hablando de dos MOIs diferentes. El del segundo párrafo del texto de Tom Wishon es al que hace referencia la tabla, es decir, al MOI del palo ensamblado.

En el primer párrafo, hace referencia al momento de inercia de la cabeza.

A parte de las variaciones que puedan haber por contrapesos o pequeñas variaciones del peso de los grips, ya te digo que la fórmula no es fiable al 100% Es decir, que puede marcar D1.7 y en realidad ser C9.9. Eso si, no he encontrado variaciones de más de 1 punto.

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Respuesta: Swignweight Vs MOI

Notapor Parcheval » Mié Jun 11, 2008 5:04 pm

Gracias otra vez! :notworthy: :hello1: :notworthy:

Ahora lo tengo claro. :idea:
Veo que mi juego de hierros no tiene mucha diferencia de MOI, asi que tendre que buscar otra razon para justificar los malos resultados... :P :wink:
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Re: Swignweight Vs MOI

Notapor jugaol » Dom May 23, 2010 6:06 pm

Visto desde el lado burro de la vida... mas sw mas moi, si es asi... menos moi y menos sw igual a mas calidad de jugador... ¿puede ser? .......
¿PUEDE SER?....
SOLO QUIERO JUGAR MEJOR PARA DIVERTIRME MAS :laughing5:
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 51
Registrado: Sab Mar 27, 2010 1:19 pm
Ubicación: buscando bolas por hay......
Handicap: 29

Re: Swignweight Vs MOI

Notapor Bouzada » Jue Sep 09, 2010 11:03 am

Me interesa mucho este tema, sabes de alguna web o libro en donde pueda ampliar información.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 15
Registrado: Jue Abr 29, 2010 11:44 am
Handicap: 18,1

Siguiente

Volver a Técnica de material

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado