Si una bola ha sido golpeada hacia un obstáculo de agua y no ha sido encontrada, el término "se sabe o es prácticamente seguro" indica el nivel de seguridad requerido para que el jugador pueda proceder de acuerdo con la Regla 26-1. Un jugador no puede considerar su bola perdida en un obstáculo de agua simplemente porque exista una posibilidad que la bola pueda estar en el obstáculo. Si no se sabe que la bola está en el obstáculo, para que el jugador pueda proceder de acuerdo con la Regla 26-1, no debe haber casi ninguna duda de que la bola está en el obstáculo. De otro modo, una bola que no puede ser encontrada, debe considerarse perdida fuera del obstáculo y el jugador debe proceder de acuerdo con la Regla 27-1. Para determinar si es sabido o existe práctica seguridad, hay que tener en cuenta todas las pruebas disponibles incluyendo cualquier testimonio y las condiciones físicas de la zona alrededor del obstáculo de agua. Por ejemplo, si un obstáculo de agua está rodeado por una calle en la que la bola puede perderse difícilmente, la existencia de una casi certeza de que la bola está perdida en el obstáculo es más probable de la que habría si existiera una zona de rough espeso. Observar la salpicadura de una bola en un obstáculo de agua no aseguraría necesariamente, ni nos daría la práctica seguridad sobre la localización de la bola, ya que a veces esa bola puede saltar fuera del agua. El mismo principio se aplicaría a una bola que ha podido ser movida por una causa ajena (Regla 18-1) o una bola que no ha sido encontrada y puede estar en una obstrucción (Regla 24-3) o en una condición anormal del terreno (Regla 25-1c).
27-2a/2.2
La posibilidad de que la bola original pueda estar en obstáculo de agua no excluye el
poder jugar bola provisional
P. ¿Es cierto que si la bola original puede haber ido a un obstáculo de agua, el jugador no puede
jugar una bola provisional?
R. No. Aunque la bola original puede estar en un obstáculo de agua, el jugador tiene derecho a
jugar una bola provisional por si la bola original puede estar perdida fuera del obstáculo, o
haber ido fuera de límites. En este caso, si la bola original se encuentra en el obstáculo de agua,
la bola provisional debe ser abandonada (Regla 27-2c).
Bola provisional jugada solamente para el caso en que la original pueda estar en un
obstáculo de agua
P. Con el golpe de salida la bola de un jugador puede haber ido a un obstáculo de agua; está claro
que no está perdida fuera del obstáculo ni está fuera de límites. El jugador anuncia que dado
que su bola puede estar en el obstáculo de agua, va a jugar una provisional y lo hace. Parece ser
que la Regla 27-2a no permite jugar una bola provisional en tales circunstancias. ¿Cuál es la
decisión?
R. El jugador no jugó una bola provisional que de acuerdo con la Definición de "Bola Provisional"
es una bola jugada de acuerdo con la Regla 27-2 por si una bola está perdida fuera de un
obstáculo de agua o por si está fuera de límites. La segunda bola jugada desde el lugar de salida
es la bola en juego ya que no era una bola provisional.
27-2a/2.5
Jugador que juega bola provisional creyendo que la bola original puede estar perdida
fuera de obstáculo de agua luego descubre que no hay posibilidad de que se haya
perdido fuera del obstáculo
P. De salida la bola de un jugador va hacia una zona de árboles, arbustos y hierba alta. Creyendo
que su bola podría estar perdida fuera de un obstáculo de agua, el jugador anuncia su intención
de jugar una bola provisional y la juega desde el lugar de salida. Al llegar a la zona descubre que
la zona es un terreno pantanoso que ha sido definido como obstáculo de agua lateral y se sabe
o es prácticamente seguro que su bola está en él. ¿Cuál es la decisión?
R. El jugador jugó la segunda bola desde el lugar de salida creyendo que su bola original podría
estar perdida fuera de un obstáculo de agua, por lo que esa bola era una bola provisional. El
hecho de que descubriera después que la zona en cuestión era un obstáculo de agua lateral es
irrelevante. Por lo tanto, el jugador debe abandonar la bola provisional y aplicar la Regla 26-1
ver la Regla 27-2c.
jamaicas escribió: Si no hubiera jugado la provisional, al ir a buscarla y ver el riachuelo podría decir que entró allí puesto que además no tengo al certeza de que estuviera fuera de límites al igual que tampoco la tengo de que esté en el agua, la bola no entró a mucha altura y habia una valla de hormigón detrás del richuelo.
27-2a/2.5
Jugador que juega bola provisional creyendo que la bola original puede estar perdida
fuera de obstáculo de agua luego descubre que no hay posibilidad de que se haya
perdido fuera del obstáculo
P. De salida la bola de un jugador va hacia una zona de árboles, arbustos y hierba alta. Creyendo
que su bola podría estar perdida fuera de un obstáculo de agua, el jugador anuncia su intención
de jugar una bola provisional y la juega desde el lugar de salida. Al llegar a la zona descubre que
la zona es un terreno pantanoso que ha sido definido como obstáculo de agua lateral y se sabe
o es prácticamente seguro que su bola está en él. ¿Cuál es la decisión?
R. El jugador jugó la segunda bola desde el lugar de salida creyendo que su bola original podría
estar perdida fuera de un obstáculo de agua, por lo que esa bola era una bola provisional. El
hecho de que descubriera después que la zona en cuestión era un obstáculo de agua lateral es
irrelevante. Por lo tanto, el jugador debe abandonar la bola provisional y aplicar la Regla 26-1
ver la Regla 27-2c.
jamaicas escribió: Parece que obré bien, pero ahí me quedó la duda. Como bien dices rabazo, la bola no estaba antes del obstaculo seguro, porque no existía ni rough espeso ni nada. La bola o estaba en el agua [b]o habia saltado los 2 m de riachuelo y se habia ido fuera de límites.[/b]
Otra cuestión es si hice bien en jugar la provisional. Porque yo la jugé pensando que no habia obstaculo de agua. Pero mi compañero desde más cerca no la jugó, fuimos allí y [b]todos daban por hecho que estaba en agua, aunque al final apareció fuera del agua, pero después de buscar unos 4 minutos.[/b]
lsub escribió:jamaicas escribió: Parece que obré bien, pero ahí me quedó la duda. Como bien dices rabazo, la bola no estaba antes del obstaculo seguro, porque no existía ni rough espeso ni nada. La bola o estaba en el agua [b]o habia saltado los 2 m de riachuelo y se habia ido fuera de límites.[/b]
Otra cuestión es si hice bien en jugar la provisional. Porque yo la jugé pensando que no habia obstaculo de agua. Pero mi compañero desde más cerca no la jugó, fuimos allí y [b]todos daban por hecho que estaba en agua, aunque al final apareció fuera del agua, pero después de buscar unos 4 minutos.[/b]
Tal y como lo cuentas en ese caso particular, es que me cuesta mucho pensar que sea sabido o exista una práctica seguridad de que la bola está en el OA, puesto que desde 200m una bola puede estar perfectamente dos metros mas a la derecha o 2 m más a la izquierda, o incluso perdida en otro sitio.
Si una bola cuesta encontrala 4 minutos, quiere decir que se podía perfectamente haber perdido facilmente fuera del OA, ... luego en este caso, no creo que al llegar al OAL, se pueda afirmar que solo puede estar en el OA.
Aunque igual no he entendido bien tú último post. Y no querías hacer referencia a eso.
Si a lo que te quieres referir, es que en el caso de no saber si tú bola puede estar dentro del OA, o se puede haber ido FL, o se puede haber perdido en otro sitio, todo ello debido al desconocimiento del campo, ... entonces en ese caso si que se puede jugar una BP.
Pero en cualquier caso, son muy raras las situaciones en las cuales no se puede estar seguro de que la bola este o no en el OA, y al llegar a él se pueda afirmar que si que está en el OA.
roky51 escribió:Jamacias siento seguir discrepando pues en tu caso tu bola podría estar FL luego no puedes decir alegremente que esta en el OA
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados