dabale escribió:Lo de una hora... buff... pues no sé. Prefiero hablar de kilómetros, teniendo en cuenta que practicamente todo se puede hacer por autopista. ¿Pomemos 100km de límite?. Como ya han comentado cosas por el norte, yo comento lo que queda al sur.
Muy cerca de Alicante tienes El Plantío. Tiene buena pinta pero está sin catar todavía. Y un poco más allá, camino de Monoforte de Cid, Alenda, del que ya han dicho cosas.
Se ha hablado de Campoamor. Francamente, con este campo no puedo ser objetivo porque le tengo manía. Mucho subibaja, calles en laderas de lomas (bola más alta/ más baja que los pies continuamente)... lo odio. Tampoco es especialmente bonito. Además este invierno andaban de reformas y creo que toda la segunda vuelta la habían transformado en pares 3-4 con greenes provisionales.
Villamartín es un campo algo anodino. Bueno para jugarlo si estás cerca pero no para desplazarse a propósito. Más agradable de jugar y plano que Campoamor y también algo más fácil. No tiene grandes hoyos, de esos que recuerdas, todo lo más el 14 (un par 5 con una rambla rodeando el green que además está en alto y protegido por un megabunker), el 17 (un par 3 de unos 200m con la salida en alto dentro de una pinada) y el 18 cuya calle está llena de oliveras.
[b]Las Ramblas ha estado de reformas casi todo el invierno. Ya está abierto el recorrido completo y lo han dejado de vicio. Quizás el más bonito de la zona al estar metido en una pinada inmensa que lo aisla de la urbanización circundante. El nombre no es casual, la mayoría de los hoyos van a tener una rambla por algún sitio, por lo que salirse de la calle es casi sinónimo de bola perdida. Muy interesante estratégicamente hablando, el hoyo 4; un par 5 en tres niveles con una zona de la calle "en isla" rodeada por 4 ramblas.[/b]
Todos esos campos están a unos 80 km de Alicante, todo autovía. La Finca, La Marquesa y Lo Romero no los he catao, asinque no puedo ser de ayuda. Solo he oido comentar que La Finca no vale lo que cuesta.
Ya en Murcia, a unos 100km (también todo autopista) en Los Alcázares, tienes dos: Roda (al que aún no he podido hincarle el diente) y La Serena que es el que dice Big Long. Mucha agua (16 de los 18 hoyos tiene agua y entra francamente en juego en al menos la mitad de ellos) y muchos e inmensos "waste bunkers". Lo he jugado un par de veces y a mi no me ha parecido especialmente largo, eso sí, tiene un bucle de hoyos cuyas salidas están ideadas con el culo (ahora palante, ahora patrás, un lío).
En Sucina, también a unos 100km de Alicante, está La Peraleja, campazo diseñado por Don Severiano que está llamado a ser de los mejores de la zona. Lleva poco tiempo abierto y está un poco tierno, pero lo cuidan con esmero puntillista. El green del hoyo 1 es de lo más criminal que yo recuerdo, el rinconcito que forman los hoyos 2 y 11 precioso y el hoyo 7 diabólico. En su contra tiene la urbanización que están construyendo alrededor. Las obras en curso hacen que el campo desmerezca y en algunos sitios sean algo desgradables.
Hay más (entre ellos La Hacienda del Álamo, un campazo) pero ya están a más de esos 100km.
Por cierto, la página de la serena a mí si me funciona: http://www.laserenagolf.clubmurcia.com/index_esp.html
Y otro enlace más: http://www.clubmurcia.com La mejor página de información de los campos de la zona (planos de acceso, reserva de green fees con descuento, afotos...)
Buena información.
Las Ramblas no lo jugue en verano porque tenian 9 hoyos cerrados.
Sobre Campoamor yo es que estoy bastante acostumbrado a lies con la bola mas alta o mas baja que los pies; en mi campo habitual tienes en calle muchos lies asi, supongo que por eso no me fijaria demasiado en ello. De todas formas a mi me gustó, je, je,
Me apunto lo de Sucina para el verano, a ver si no se desmadran con los GF.