Butch escribió:En la misma partida (en distintos hoyos) ocurren las siguientes situaciones relacionadas con la R-20:
Hay una valla que delimita FL de la que no se puede obtener alivio sin penalidad. Un jugador pega su golpe de salida y su bola acaba dentro de los límites pero totalmente pegada a esta valla. El jugador la declara injugable y procede a dropar su bola bajo la 28c. La zona de dropaje tiene una pendiente que va hasta la valla, por lo que después de droparla dos veces y la bola rueda mas de dos palos se decide colocarla y en el primer punto donde la bola toco en el primer dropaje. Hasta ahí bien, no?. Se coloca la bola, nos damos la vuelta para coger el palo y al volver hacia la bola vemos que ha vuelto a rodar hasta la valla. Volvimos a colocarla en el punto y esta vez si se mantuvo. Aplicamos la penalidad de la 28c y ninguna otra mas.
Está claro lo que dice la 20-3d
"[b]d. La Bola no Permanece en Reposo en el Punto
Si una bola al colocarse no permanece en reposo en el punto en
que fue colocada, no hay penalidad y la bola debe ser repuesta."[/b]
Pero luego, la misma regla también dice que [b]"Si una bola al colocarla permanece en reposo en el punto en que ha
sido colocada y seguidamente se mueve, no hay penalidad y la
bola debe ser jugada como repose, salvo que sea de aplicación lo
establecido en alguna otra Regla." [/b] Así que no sé si procedimos correctamente. Me temo que no, porque la bola llegó a permanecer en reposo.
Esta misma situación le pasó a otro jugador en la misma partida pero en vez de la valla era un OAL. Su bola al droparla volvía al OAL por lo que se colocó. La diferencia de esta situación es que el jugador estaba en su stance y la bola empezó a moverse despacito hasta volver una vez mas al OAL. La 20-2c dice que si dropas y tu bola rueda hacia un obstáculo debes dropar de nuevo, pero es que esta bola ya estaba en reposo después de ser colocada. En esta ocasión tampoco estábamos seguros de cómo proceder.
Me podéis echar una mano??

Vamos a ver Butch ahora qeu tengo un poco de tiempo voy a untentar dar mi opinión.
En el primer caso y en el supuesto que la bola pudiese haber rodado mas de dos palos desde el punto que tocó por primera vez el campo, tiene que ser vuelta a dropar. ( R. 20.2vi ) si nó es así, el jugador tendria que haber jugado esa bola como reposaba o volver a invocar la R 28.
Si efectivamenete la bolo rodó más de dos palos el jugador tendria que haber vuelto a dropar la bola, y esa bola estaria en juego si nó vueleve a rodar a más de dos palos, pero si hubiese rodado a más de dos palos se debe colocar en el punto donde tocó el campo por primera vez cuando se volvió a dropar, ya que si la colocas donde tocó el campo en el primer dropaje y la juegas desde ahí, estas jugando desde lugar equivocado ( R 20.7 ) a no ser que procedas a levantarla antes de ejecutar el golpe y procedas correctamente ( R 20.6 ).
Como la bola que habiais colocado en un lugar equivocado , aunque rodara después, no habia sido colocada conforme a las reglas, aunque se moviera después, esa bola podria haber sido levantada y vuelta a colocar donde tocó por primera vez el campo en el segundo dropaje.Como el jugador colocó la bola otra vez en un sitio equivocado y jugó desde ahí, el jugador habria incurrido en la penalidad de dos golpes por la R.20.7 y siendo de aplicación la 20.2c
Luego pienso que el jugador habria incurrido en un golpe de penalidad por la 28.c y aparte 2 golpes por la 20.7 siendo de aplicación la 20.2, ya que el jugador repuso su bola en lugar equivocado. Deberia terminar el hoyo con esa bola a no ser que considere que habia cometido una grave infracción R 20.7c
Con respecto al otro caso : si una vez dropada la bola donde lo permiten las reglas, y esa bola queda en reposo, esa bola está en juego.
Ahora si el movimiento de la bola es directamente atribuible al jugador, ya sea al colocarse o de otra manera, esa es bola movida por el jugador R 18.2a/ 18.2b, y la bola debe ser repuesta con un golpe de penalidad, a no ser que el jugador haya iniciado el golpe y no pueda pararlo, entonces puede ser sustituida si no es facilmenete recuperable.
Ahora, si el movimiento de la bola una vez que la bola fué dropada correctamente y quedó en reposo no es atribuible al jugador y la bola vuelve al obstaculo, el jugador tiene que jugar la bola como reposa o proceder por la R. 26, ya que su bola fué a reposar al mismo OAL
Fijate esta decisión.
20-2c/3.5
Bola dropada queda en reposo y a continuación rueda fuera de límites
P. La bola de un jugador queda en reposo contra una estaca de fuera de límites. Declara su bola injugable y la dropa dentro de la distancia de dos palos del punto donde la bola reposaba originalmente, de acuerdo con la Regla 28c. Después de quedar la bola en reposo, rueda y queda en reposo fuera de límites. ¿Cuál es la decisión?
R. Si una bola dropada queda en reposo, pero posteriormente se mueve, la bola se debe jugar como reposa (ver la Nota 1 a la Regla 20-2). En este caso la bola está fuera de límites y el jugador debe proceder de acuerdo con la Regla 27-1. Puesto que la bola estaba en reposo antes de moverse, no es aplicable la Regla 20-2c. (Revisada)
Bueno amigo Btch, si me equivocado en algo espero que los grandes gurús esto nos lo terminen de aclarar.
Un saludo y un fuerte abrazo
Juan Ma