Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Tempo y Metrónomo -Alguien Ha Probado Hacerlo-

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Respuesta: Tempo -Alguien Ha Probado Hacerlo-

Notapor Balcones » Mié Feb 27, 2008 10:53 pm

alanch escribió:
Balcones escribió:
El metronomo para medir el tempo del swing solo es util para el puter, deberia ser el mismo tempo en un put tirado desde un metro, 5, 10 ó 20 metros... el q consiga ese tempo en el tapete ya puede decir q es un buen pateador.

He dicho.


pues esto a mi no me a quedado claro del todo.......
porque me imagino que la subida de un put de 5m no es la misma que la de uno de 20m con lo cual el tempo o tiempo de ejecucion desde que empiezo a subir hasta que impacto, seria mayor segun vamos subiendo de distancia, creo yo..... vamos. :oops:



Aaaaaaamigo, a mi me pasó lo mismo cuando me lo explicaron, pero simplemente se tiene q aplicar la ley del pendulo... a mayor subida, más velocidad, pero el tempo es el mismo.

El gurú este q vino de estar dos unidos me vio tirar unos pat, me midio el tempo y luego más tarde me puso una gran ristra de bolas tirandolas todas seguidas pero en diferentes distancias, desde pat de un metro hasta de más de 20 mts. en el momento del impacto siempre coincidia el pitido del parato independientemente de la distancia q hiciera.

Pero bueno, esto seria mejor explicarlo insitu con un metronomo y unas cuantas bolillas.


Salu2.
Rabazo, rabazo, aproach y putt.
Scratch
 
Mensajes: 230
Registrado: Sab Feb 18, 2006 7:06 pm
Ubicación: Boadilla

Re: Respuesta: Tempo -Alguien Ha Probado Hacerlo-

Notapor alanch » Mié Feb 27, 2008 11:59 pm

Balcones escribió:
alanch escribió:
Balcones escribió:
El metronomo para medir el tempo del swing solo es util para el puter, deberia ser el mismo tempo en un put tirado desde un metro, 5, 10 ó 20 metros... el q consiga ese tempo en el tapete ya puede decir q es un buen pateador.

He dicho.


pues esto a mi no me a quedado claro del todo.......
porque me imagino que la subida de un put de 5m no es la misma que la de uno de 20m con lo cual el tempo o tiempo de ejecucion desde que empiezo a subir hasta que impacto, seria mayor segun vamos subiendo de distancia, creo yo..... vamos. :oops:



Aaaaaaamigo, a mi me pasó lo mismo cuando me lo explicaron, pero simplemente se tiene q aplicar la ley del pendulo... a mayor subida, más velocidad, pero el tempo es el mismo.

El gurú este q vino de estar dos unidos me vio tirar unos pat, me midio el tempo y luego más tarde me puso una gran ristra de bolas tirandolas todas seguidas pero en diferentes distancias, desde pat de un metro hasta de más de 20 mts. en el momento del impacto siempre coincidia el pitido del parato independientemente de la distancia q hiciera.

Pero bueno, esto seria mejor explicarlo insitu con un metronomo y unas cuantas bolillas.


Salu2.


aqui no se dejan de aprender cosas todos los dias...... pues muchisimas gracias por la leccion magistral de hoy, y ya la pondre en practica......
:jerk: :jerk: (aplausos)
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 7024
Registrado: Lun Abr 17, 2006 6:08 pm
Handicap: 10,7

Respuesta: Tempo -Alguien Ha Probado Hacerlo-

Notapor pofpif » Jue Feb 28, 2008 12:23 am

jordiasb escribió:[url=http://www.freedownloadscenter.com/Search/metronome.html]En este enlace[/url] teneís varios metrónomos para descarga gratuíta y legal.
Ya sabéis algunos que soy baterista y trabajo diariamente con metrónomo, así que si necesitáis algún tipo de ayuda y está en mi mano hacerlo.. aquí estoy.

:thumbup:


Una pregunta, ¿lo de la batería lo haces entre salto y salto del avión? :laughing3: :laughing3: :laughing3:
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 3340
Registrado: Vie Dic 08, 2006 12:26 pm
Handicap: 2015

Respuesta: Tempo -Alguien Ha Probado Hacerlo-

Notapor jordiasb » Jue Feb 28, 2008 1:08 am

Lo del avión... "Una vez y no más, Santo Tomás"
:laughing6:

Por suerte batería y cajón suenan varios días a la semana.
:wink:
jordiasb
 

Re: Respuesta: Tempo -Alguien Ha Probado Hacerlo-

Notapor carlos75 » Lun Mar 03, 2008 10:56 am

Balcones escribió:
lsub escribió:Pudes explicar un poco más eso del tempo usando un metrónomo ...

Es que no lo entiendo, :oops:

Como lo usarías, ... el [i]tac, tac[/i], para marca los tempos de empezar la subida, y el segundo [/i]tac[/i], que es cuando se supone debes golpear la bola??

O un [i]tac[/i] para marcar cuando llegas al tope del back-swing....

O simplemente es para saber que lo has ejecutado en un tiempo inferior al que querías hacerlo???




El tempo del swing se mide desde el inicio de la subida hasta el impacto.

El tempo medio de los pross es de 1,1... Els 1,4, Olazabal 0,9.

Es muy dificil el tratar de hacer un tempo determinado y de repetirlo con frecuencia, mas dificil es cambiar el tempo de alguien q lo hace muy rapido a uno mas lento como viceversa... muchas horas de vuelo, como siempre.

El metronomo para medir el tempo del swing solo es util para el puter, deberia ser el mismo tempo en un put tirado desde un metro, 5, 10 ó 20 metros... el q consiga ese tempo en el tapete ya puede decir q es un buen pateador.

El tempo de cada uno es muy personal y la clave es el saber repetirlo con frecuencia, de hecho el desajuste de tempo en 0,2 supone el tener la bola sobre 8 ó 10 pasos a la derecha/ izquierda del objetivo y siempre hablamos de pegarla perfecta.

He dicho.


Buenas a todos,

Después de realizar la prueba es cierto que cambiar el tempo del swing no resulta nada fácil, estuve haciendo pruebas con diferentes frecuencias. Si al intento de probar esto se me sumó que en la cancha coincidí con un chaval que se está sacando el título de monitor y me corrigió parte del swing, me centré más bien en esto último (hay que aprovechar la clase gratuita :wink: ).

Lo que si es cierto que para el putter ha sido mucho mejor, marcando el balanceo como un péndulo con los beep del metrónomo.

Gracias por todo.
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 14
Registrado: Lun Mar 19, 2007 1:36 pm

Respuesta: Tempo -Alguien Ha Probado Hacerlo-

Notapor jordiasb » Vie Mar 21, 2008 12:21 am

Muy buenas.
El otro día estaba hablando de este tema precisamente con mi profe y me recomendó que, ya que como al ser músico tengo facilidad para trabajar con metrónomo (a mi el clic-clic de fondo más que molestarme me ayuda a relajarme y concentrarme) pues que lo haga.

Ahora lo que tengo que hacer es localizar los tempos idóneos para entrenar, tanto el swing como el putt.
Hoy mismo he estado haciendo pruebas con 60bpm, pero ha sido un momentín y ni tan sólo en el driving range.

Con un poco de suerte mañana me llevo el metrónomo "de oreja" al campo de prácticas y os cuento qué tal.
Lo programaré a compás de 3/4 (el del vals, para que nos entendamos), de modo que los 3 tics que suenen sean:

1) Posición de arranque del movimiento
2) Punto más alto del backswing
3) Punto de impacto a la bola


Y a ver con qué tempos me siento cómodo, tanto en swing "grande" como en swing de putt.
jordiasb
 

Re: Respuesta: Tempo -Alguien Ha Probado Hacerlo-

Notapor movillo » Vie Mar 21, 2008 12:38 am

dabale escribió:Hace tiempo leí no sé dónde un truco low-tech para esto del tempo, que por cierto nunca he probado. La cosa consistía en decir mentalmente "Severiano" en la subida y "Ballesteros" en la bajada (finish incluido)


Coño, pues hoy he tenido que dar un golpe bastante presionado y, como me había olvidado del nombre del golfista, me he confundido y solo se me ha ocurrido repetir mentalmente "Ernie Els". Vaya tempo. Todo lo contrario que el susodicho. Sobra decir el resultado, no? :lol: :lol: :lol:
movillo
 

Respuesta: Tempo -Alguien Ha Probado Hacerlo-

Notapor jordiasb » Vie Mar 21, 2008 9:00 am

¡¡¡Lo encontré!!!

Los BPM de los pros:

Fred Couples 68
Sergio Garcia 73
Ernie Els 73
Tiger Woods 73
Greg Norman 75
Vijay Singh 75
Nick Faldo 80
Retief Goosen 80
Davis Love III 82
Phil Mickelson 82
Mike Weir 87
Nick Price 98

Bueno... con eso ya tengo una referencia con la que trabajar en el driving range.

:thumbup:
jordiasb
 

Anterior

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron