Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

De Juego Mental Y Otras Cosas.

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Respuesta: De Juego Mental Y Otras Cosas.

Notapor SANTBOIANO » Dom Feb 10, 2008 11:47 pm

Supongo que hoy he tenido uno de esos días de MALA CABEZA porque ni el clicgear ni los hierros me han salvado el día. El peor de los últimos meses.
FACE TO FACE 2012

SANTBOIANO 0 - 0 PISHA
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 379
Registrado: Mar Jun 19, 2007 3:12 pm
Ubicación: Sant Boi
Handicap: 7.4

Re: Respuesta: De Juego Mental Y Otras Cosas.

Notapor manel » Dom Feb 10, 2008 11:50 pm

Pisha escribió:¿Bolsa también te has comprado?.


coño yo tengo justo 1 bolsa en venta :laughing2:
manel
 

Respuesta: De Juego Mental Y Otras Cosas.

Notapor SANTBOIANO » Dom Feb 10, 2008 11:54 pm

No todavía no me he comprado la bolsa pero estoy en el mes de las compras si hay buenas ofertas
FACE TO FACE 2012

SANTBOIANO 0 - 0 PISHA
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 379
Registrado: Mar Jun 19, 2007 3:12 pm
Ubicación: Sant Boi
Handicap: 7.4

Respuesta: De Juego Mental Y Otras Cosas.

Notapor Champi » Lun Feb 11, 2008 12:23 am

Has dado en el clavo. Tus argumentos son claves.

Yo, en éste momento del año siempre cambio mi swing para mejorar. Veo que lo estoy haciendo, que voy mejorando, pero en cambio mi putt declina porque no le dedico horas.

Pero, en general, sé que hago muchas porque no estoy mentalmente en juego. Sobretodo lo veo en el putt. No veo entrar la bola cuando me pongo en el "adress". Algo me pasa. Es MENTAL.

El día que recuerde "in situ" los pensamientos que me llevaban a meter la bolita en el agujero, volveré a cumplir y, si es posible , a bajar ... :roll:

Magnífico artículo, Pisha ...
Champi
 

Respuesta: De Juego Mental Y Otras Cosas.

Notapor mick » Lun Feb 11, 2008 2:14 am

buen articulo si señor

la verdad es que cuando llegas y te pones haces swing de practica y golpeas en plan automatico que vas con confianza como se nota el juego

ahora cuando empiezas a darle vueltas al coco que si cierro la cara que si tal que si cual a tpc y la bola va donde le da la gana

lo que no se controloar es esos dias que llevas 12 hoyos buenos y de buenas a primeras adios muy buenas y te vas del partido de una forma que no encuentras explicacion
ser abuelo es una pasada
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 2013
Registrado: Lun Oct 01, 2007 12:04 am
Ubicación: Jaén capital de España
Handicap: 17,5

Respuesta: De Juego Mental Y Otras Cosas.

Notapor jordiasb » Lun Feb 11, 2008 9:18 am

Impresionante artículo, Pisha!!!
:shock:

Pero te has olvidado escribir cuales son los ejercicios para favorecer la parte mental del juego.


:laughing6: :laughing6: :laughing6:
jordiasb
 

Re: Respuesta: De Juego Mental Y Otras Cosas.

Notapor Lennon » Lun Feb 11, 2008 10:06 am

Pisha escribió:Hablando de putt, en el programa on the tee en el que Nacho Gervas analizaba el putt de Balmaseda y de Poulter coincidía en los dos en la actitud, esa actitud sin duda alguna te hace mejor pateador. Tengo yo una teoria de técnica de putt que otro día sus la escribo en plan ladrillito.


Cuenta cuenta, esperamos impacientes tu nuevo ladrillo (es que si no, se hace muy largo el día en la oficina :laughing6: )
Custodio de los links
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4566
Registrado: Sab Mar 03, 2007 8:34 pm
Ubicación: Prestwick
Handicap: 5,5

Respuesta: De Juego Mental Y Otras Cosas.

Notapor JV » Lun Feb 11, 2008 10:12 am

Gran artículo Pisha. :thumbup:

Esperamos el siguiente :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 214
Registrado: Vie Ene 27, 2006 3:37 pm
Ubicación: Valencia

Re: De Juego Mental Y Otras Cosas.

Notapor roquet » Lun Feb 11, 2008 10:20 am

Pisha escribió:

No es que Tiger no domine algunos segmentos con diferencia, yo diría que en determinados golpes (ahora me van a caer por tos laos) Tiger es hasta algo tosco en la ejecución, siempre si lo comparamos al nivel de ranking mundial claro esta. No es el mejor con el driver, no es el mejor con los hierros, ni desde la arena ni alrededor de green y creo que tampoco en green[size=14][b][color=#000cff], pero es el mejor cuando hay que hacerlo[/color][/b][/size], su cabeza en el campo es la mejor amueblada del mundo, ahí esta la estadística que lo confirma.



LO habia leido deprisa y no habia opinado................gran articulo si señor.

Yo me quedo con este parrafo y con lo resaltado.

Por cierto como estaban los jabalises....???? :laughing5: :laughing5:
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 8971
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:27 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 17,3

Respuesta: De Juego Mental Y Otras Cosas.

Notapor victor » Lun Feb 11, 2008 10:56 am

Pisha: Post c.......nudo. Coincido totalmente, peeeero, donde podemos buscar la solución.
Yo, por ejemplo, me desconcentro sin remedio en los partidos lentos, muy lentos. Pierdo el ritmo, me cabreo, etc.
Se admiten ideas.
Por cierto, a la inversa tambien pasa, cuanto mejor juegas, mejor juegas, te lo crees y te sale lo que pretendes.
En fin, complicado, pero sería importantísimo que algun ilustre forero nos diera alguna pauta o truco a seguir.
Saludos. :oops:
SOLO EL GOLF PUEDE ABURRIR SOBERANAMENTE. AHÍ ESTA EL SECRETO ENCANTO DE ESTE DEPORTE - Carvalho
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3657
Registrado: Mar Jul 24, 2007 11:48 am
Ubicación: Segovia
Handicap: 25,2

Respuesta: De Juego Mental Y Otras Cosas.

Notapor huracan » Lun Feb 11, 2008 12:00 pm

Muuuuuy interesante Pisha :smile:
De hecho en el viaje de vuelta de Guadalajara ya nos adelantaste algo de estas ideas.

Desde luego, es importante tener un buen swing, pero más importante es repetirlo el mayor porcentaje de veces.

Supongamos una persona con un gran swing, un swing que le pondíamos una nota 9. No obstante, esta persona hace ese gran swing sólo el 50% de las veces, un 30% hace un golpe bastante pobre porque ha perdido la concentración, y el restante 20% pega un golpe fatal porque ha perdido la cabeza o porque estaba pensado en el golpe "pobre" que había efectuado justo antes.

Supongamos otro jugador con un swing aceptable, que le pondríamos una nota de 7. Pero esta persona repite el mismo swing el 85% de las veces, siendo el restante 15% golpes discretos o incluso pobres. Rara vez pierde la concentración.

Con cual os quedais? Supongo que diríamos todos que con el segundo.

Lo que pasa, es que según nos dicen los expertos, cuando se consigue un buen swing es mucho más fácil de repetir.
Por eso estamos todos en ello. Pero es que es tan difícil :-(
Scratch
 
Mensajes: 162
Registrado: Mar Nov 14, 2006 12:47 pm
Ubicación: Barcelona
Handicap: 14,4

Respuesta: De Juego Mental Y Otras Cosas.

Notapor vampiro » Lun Feb 11, 2008 4:11 pm

Perfectamente explicado.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Respuesta: De Juego Mental Y Otras Cosas.

Notapor Manu » Lun Feb 11, 2008 4:39 pm

Magnífico artículo. Felicidades.

Estoy leyendo un libro que me trajeron sus Majestades los Reyes, y cuyo título no recuerdo.... :-( .

Esta escrito por un preparador de golf de élite, que preparar a los jugadores no en cuanto a su técnica, sino en cuanto a su mente. Se supone que la técnica la tienen, porque para eso son jugadores de élite. Pero para muchas cosas son como nosotros los amateurs. Viene a explicar que de vez en cuando un profesional de estos le dice que no entiende por que da en el campo de prácticas esos golpes y luego en el torneo no le salen. La explicación que dá es que hay veces que uno, al ponerse a la bola, en vez de pensar en hacer un buen swing, lo cual traería el resultado esperado (bola recta y buen golpe) se pone a pensar en otras cosas (que si tengo que girar, que si la cadera, que si el barranco del 10 de AG, etc.). Eso conlleva el resultado contrario.

Dice que es como si pusieramos una tabla de 20 cm. de anchura y 10 metros de largo en el suelo. Prácticamente todos haríamos esos 10 metros andando sin salirnos de la tabla. ¿ Por qué ?. Muy sencillo: porque sabemos andar. Pero, ¿ que ocurre si la tabla la levantamos a 5 metros de altura?. Respuesta: mas de uno nos caeríamos, porque estaríamos mas pendientes de poner bien los pies, etc., y estaríamos mirando al suelo en vez de mirar al objetivo.

Dicho así, que facil parece. :roll:

Pero creo que es verdad
NOT BAD FOR A LEFTY
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 10472
Registrado: Lun Dic 03, 2007 4:42 pm
Ubicación: Marbella,
Handicap: 17,5

Respuesta: De Juego Mental Y Otras Cosas.

Notapor Lennon » Lun Feb 11, 2008 9:00 pm

Manu, este no es alguno de los libros de Bob Rotella?
Custodio de los links
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4566
Registrado: Sab Mar 03, 2007 8:34 pm
Ubicación: Prestwick
Handicap: 5,5

Respuesta: De Juego Mental Y Otras Cosas.

Notapor Pisha » Lun Feb 11, 2008 9:20 pm

Me alegro de que os agrade peña, no sabia yo si me ibais a mandar al carajo de Parla o argo asin.

Siguiendo con vuestras reflexiones, tenemos en lo comentado por Huracán el quit de la cuestión. Debemos agarrarnos a lo que realmente funciona en el campo para sacar adelante la situación, el golpe, el hoyo, la vuelta…… siempre y cuando estemos inmersos en una competición o vuelta que queremos saldar con buen resultado, tampoco debemos olvidar que se debería jugar el mismo tiempo para competir mejorar que para divertirnos, la cuestión es que a mi me divierte enormemente la competición y la mejora de resultados.

Cosas que funcionan vs mira que golpazo doy. Hace dos años (me parece) el indio Jev Milka Singh se paso por la piedra a todo el equipo europeo de la Ryder Cup en Valderrama ganando el Volvo Masters, para los que conozcáis al jugador en cuestión creo que nadie desdaría tener ese swing, vamos, te lo ponen un día de torneo y te dice que tiene hcp 10 y piensas para ti que donde le han dado ese hcp. Perooooooo este jugador se llevo el torneo y sigue jugando más o menos a mitad de tabla en el Tour.

Zach Jonson, ganador del ultimo Masters, un jugador nada lucido alrededor de green pero tremendamente eficaz, incorpora en su swing el movimiento en bloque que le funciona en los golpes cortos.

Rocco Meddiate, habitual del PGA Tour, y otro swing que se podría catalogar inapropiadamente.

Si chipeo en bloque y funciona, no debo hacer un golpe flotador aunque sepa que lo domino, el chipeo en bloque me reafirmara y me ayudara para afrontar el siguiente golpe con más confianza.

Como entrenar todo esto: Pues en las vueltas de practicas es el mejor momento, no pruebes golpes de esta u otra manera en el campo, para eso tienes el campo de practicas, aprovecha esos momentos en lo que vas a pegarte 9 hoyos para trazar una estrategia e intentar cumplirla al 100% con toda su fase mental en el campo; esto te ayudara cuando tengas que sacar esta parte del juego en las vueltas importantes.

Madre mía que me echan del foro. Continuamos para bingo.
Pisha
 

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados