Pues muy bien señores, les digo yo que si que se cuantifica, la estadística que refleja el juego mental y la capacidad resolutiva no es ni más ni menos que el Ranking Mundial. ¿Quien lidera esa estadística a años vista de los demás jugadores? pues ahí lo tienen: El Señor Woods.
Si miramos en todas las estadísticas anteriormente citadas observaremos que el Señor Woods no suele liderar ninguna de ellas, pero más o menos esta colocado en todas, si hacemos una media de las más importantes otorgando puntos a los mejor colocados en cada una Sr. Woods sigue sorprendentemente sin ser el primero, un tal Sr. Furyk era el líder absoluto cuando me pegue hace dos años este curro de números.
Aunque Sr. Woods hubiese sido el primero, la distancia no seria la reflejada por el ranking mundial, habría sido una dura batalla entre varios jugadores, curiosamente muchos de ellos semi desconocidos del gran publico, mis outsiders (Vaughn Taylor, Brett Beterich, Brian Gay, Joe Durant, Steve Stricker, Steve Ellkingtong) Aquí es donde esta el meollo del asunto donde se marca la grandisima diferencia: El juego mental.
Siempre he pensado que si en mitad de una calle mientras Sr. Woods camina se levantase el terreno y apareciese el mismísimo Lucifer para arrasar la faz de la tierra Sr. Woods lo esquivaría y seguiría contando las yardas mentalmente para preparar su siguiente golpe.
No es que Tiger no domine algunos segmentos con diferencia, yo diría que en determinados golpes (ahora me van a caer por tos laos) Tiger es hasta algo tosco en la ejecución, siempre si lo comparamos al nivel de ranking mundial claro esta. No es el mejor con el driver, no es el mejor con los hierros, ni desde la arena ni alrededor de green y creo que tampoco en green, pero es el mejor cuando hay que hacerlo, su cabeza en el campo es la mejor amueblada del mundo, ahí esta la estadística que lo confirma.
Llegados a este punto señores foreros de la galaxia: ¿Por qué preocuparnos tanto de las ejecuciones y de las especificaciones técnicas del material? Creo que siempre que nos mantengamos dentro de unos amplios ordenes en estos dos sentidos, donde deberíamos hacer especial hincapié a la hora de buscar buen juego y por ende buenos resultados es en el juego mental, como dice Beamonte en seguir el orden de atención-concentración-desconcentración-atención, y demás triquiñuelas mentales que nos hagan estar dentro de nosotros mismos en la vuelta.
En cuestiones técnicas hace algún tiempo ley al gran Jim Thorpe decir que le había costado años comprender que la parte más importante del golpe son los 10 cm antes y después de la bola, menudo calvario para Mr. Helicóptero, se habrá dicho de todo acerca del swing de este hombre, como cuando dijeron que el swing de Sr. Furyk era como un pulpo dentro de una cabina telefónica, o que Sr. Popeye Perry (me parece) tenia un swing de handicap 15. Análisis y más análisis, se podría decir que mi tocayo el Gran Sr. Jiménez Pisha va muy flat, y que Jhon Senden va súper vertical.
Peeeeeeeeeeeeero cuando cualquiera de estos jugadores esta en “zona” son como los osos cuando buscan a la hembra, son bulldozers que atraviesan montañas sin perder de vista su objetivo. No hace mucho en PGA jugando con Aran venían detrás unos abueletes ingleses que no levantaban la bola ni a tiros, todo eran misiles tierra-tierra, apuesto que ninguno hizo más de 90 golpes, la determinación les hace grandes jugadores.
Llegados a este punto, menudo rollo que os he metido, debe de por el mogollón de horas que he dormido hoy, y me he puesto a ordenar estas ideas que tenía colgando en alguna neurona y al leerlo me he dicho: Voy a compartirlo con los insignes foreros del Real Club del Rigor la Seriedad y la Chusma.
Luego no digáis que no estáis avisados de cual es el verdadero secreto del juego, o al menos el que yo creo que es, por momentos claro por que he visto yo un putt que seguro que las mete toasssssssssssssssssss……………..

Ala me voy a comer unos jabalises.