Moderadores: Lokooh, El Coyote
calamity jane escribió:No sabemos.
La memoria muscular es muy importante para tener un swing controlado
no descontrolado
la rutina en cada movimiento es importante.
tener una estrategia de campo también.
ponerse un handi real (los golpes que te da en cada hoyo)
no presionarse ,ni presionar al compañero.a que te acabara ignorando
ponerse metas reales golpe a golpe y desarrollar los 9 hoyos en la cancha de practicas.
y despues de todo de hacer mal todo.................cuantos putts haces por hoyo.???
como te puntúan en la tarjeta??????
y hombre De Dios relájate y disfruta
que esto es solo un juego
saludos y buen golf.
Ginesbra escribió:Yo te diría que aparte de dejar de pensar en el resultado (suele ser el mayor enemigo del amateur) es que juegues con los golpes que te da tu hcp y el campo. Piensa que en todos los hoyos tienes como mínimo 1 golpe más, es decir que si en un par 4 debes llegar de 2 jugando drive + hierro, tu puedes jugar por ejemplo 3 hierros 7 si es con el palo que más cómodo estás. Una vez que veas que puedes jugar tu juego y no lo que debería ser tendrás tarjetas sin rayas y podrás ir cambiando la estrategia.
Ten presente siempre esta frase: "no me digas cómo, dime cuantas". Hay que intentar hacer las menos posibles con las armas que tenemos.
Espero que te sirva el consejo.
dontoworry escribió:A mi lo que me parece es que alguien que lleva tan poco tiempo jugando y que tiene hcp 36 no puede pretender hacer vueltas sin rayas, no pegar filazos, capones, golpes a los árboles, bolas fuera de límites... es que es imposible.
Dices que es imposible que tu cuerpo no sea capaz de repetir un swing sin un "problema", que es otro error, porque no es solo repetir un swing sino pegarle justo en el sitio, si fuera tan fácil esa repetición los pros no fallarían ni un golpe y los aficionados fallaríamos muchos menos.
Yo te diría que pruebes a jugar sin presionarte con e l número de golpes, no intentes los golpes fuera de tu nivel sino dejante un mejor tiro en el siguiente golpe... y por último a dar bolas en la cancha!
Con apenas un año de juego lo que pides es complicado, asique paciencia y entrenamiento, la mejora llegará más pronto que tarde. Ánimo!
amintorel escribió:Yo me desatasqué con estas tres cosas:
- golpeando bola más suave, subida más relajada, golpeo para hacer menos distancia con el palo de lo que yo quería o veía hacer a otros
- buscando un golpe de seguridad de bola baja y muy controlada con el 9 o el PW, de menos de 100 metros para usar cuando las cosas no iban
- Chequeando mi juego en los primeros tres o cuatro hoyos, para después jugar evitando en lo posible el sector de juego que viese débil: hoy no juego maderas, hoy busco green desde más de 30 mtros que no tengo chip, hoy voy a tres putts acercarse, asegurar meter...
Si un sector estaba débil muy a menudo pues a clases y practicar, no hay cosa que ponga más nervioso que jugar mal, por lo tanto evitalo ¿que haces 8 en ese hoyo? vale, pero con golpes pasables
A algunos el juego se nos queda en una presa años y cuando empieza a salir, sabes ya tanto de golf y has vivido situaciones tan tensas que pegamos un salto grande.
Eso si, la inseguridad siempre está ahí
Lebrijano escribió:Bienvenido al golf... con hcp 9 me he pasado casi un año que era incapaz de darle a la bola desde el tee con el driver... en la cancha "podía", pero en el campo era un desastre... todo tiene cura, hasta la paciencia... no te queda otra.
Pero sobretodo, DISFRUTA.
Maeslofer escribió:Después de año y medio jugando 4 veces por semana y con clase mensual no es para nada normal esos resultados que comentas.
¿Qué te dice el profesor? Tal vez sea lo primero que tengas que cambiar.
¿Tienes identificado el golpe o golpes que más te penaliza? Yo tuve épocas de todo, desde no ser capaz de pegar un driver derecho, a no poder empalar un hierro, a no ser capaz de dejar una bola en green estando a 15 metros de él, a puttear con el hierro 7... etc. pero una media de 8-9 rayas por ronda en año y pico me parece una barbaridad.
Soy un paquete y en cuanto a técnica no te puedo dar ningún consejo, pero vamos, si el profesor, después de año y medio, no te dice nada al respecto es que te está tangando...
Manu escribió:Contestando a tu pregunta, te diré que no conozco otro caso igual.
En cuanto a que aún tengas ese hándicap, dependerá de los torneos que hayas jugado en este año y medio que llevas. Pero vamos que si dices que sueles hacer 8-9 rayas por ronda, está claro que algo hay mal.
Si ese algo no es capaz de decírtelo tu profesor, no te diré que cambies de profesor, pero no sé, buscar una segunda opinión no estaría mal. Las rallas pue3den venir de la mala planificación del hoyo, o del juego corto, o de ambas cosas. Pero vamos que jugando 3-4 veces por semana, y dando un a clase al mes, y practicando por tu cuenta, deberías de tener mejores resultados. Si tienes la posibilidad de probar con otro profesor, yo no lo descartaría.
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados