Este mes de abril cumplo un año con la licencia para hacer agujeros en campos. Cómo proposito del año,he decidido jugar más torneos y en más campos. Por eso, la iniciativa de la federación de Madrid de circuitos de independientes me viene ni que pintada. Partidas divertidas, y haces turismo por campos.
Una de las consecuencias de jugar más torneos es mi bajada de hándicap. He pasado de 33 a 25 en 4-5 torneos de este año.También me he dado cuenta de que el campo donde jugaba no era el más idóneo para bajar hándicap. CNG tiene la complicación de ser un carrusel con el stance, nada cómodo, aunque me lo conozco al dedillo, y tiene un slope de 124.
Este fin de semana, me tocó jugar en Palomarejos campo tiene un slope de 136, entiendo que más complicado. Pero a pesar de no conocer el campo, me pareció más sencillo. Campo planito, bien mantenido y muy jugable para mi nivel.
Cosas que me han hecho bajar de hándicap, creo yo desde mi desconocimiento

1. Pares 4. Con una buena salida desde el tee a calle, me permite tirar de 2 a Green. Intención, donde a veces entra, y si no un chip rodado o aproach y ya estamos en Green. Machacado los hierros 5-6 dando bolas, mas confianza.
2. Antes si me quedaba cerca del Green, en el collarín a menos de 2 metros, sacaba el putter, ahora hago un chip rodado, depende de palo del sand al hierro 7, calculas la distancia para el tipo de palo a utilizar, es un golpe muy controlado.
3. Pateo. Voy dejando de lado el tripateo, antes era en todos los hoyos ahora sólo cuándo no juego bien el hoyo en Green. Más control de distancia, más acertar con la distancia que tirar a tablero. Jejeje.
4. Driver. Cada vez más calles, no más distancia. El slice más controlado. De coger 1 calle, cada 9 hoyos. Fallo un par de tiros en 18 hoyos.
5. Utilizar madera 5. Antes mi palo más largo era un hibrido 4 en calle, los hierros 5-6, era pensar que fallo iba a cometer cuándo los sacaba de la bolsa. Ahora los manejo cómo si fuera hierro 7. Hacer en calle, 150-180 con la madera 5, acerca mucho los pares 5.
Cosas que me quedan por hacer. Utilizar más la cabeza. El domingo, por ejemplo, en un par 4 tiré con un hierro 5 a Green. Botó la bola a la altura del trapo, pero no paró, ya que tiraba desde hierba alta y no pilló altura la bola. Me fui atrás del Green, a 25 centímetros del fuera límite del obstáculo del agua. En vez de declarar la bola injugable, en plan master del universo metí el pie en el agua, y la intenté sacar cómo en la tele. Consecuencia, golpe fallido, ni la toqué. Después me dropé con penalidad, chip rodado, y putt y al hoyo. Hubiera ahorrado un golpe, y sumado un punto en el hoyo.
Próxima estación La Faisanera. En el mes de mayo, me volveré a leer el dossier, y hacer caso a los compañeros de partida, qué siempre hay alguno que ha jugado el campo. Pero super contento, voy bajando y cumpliendo, dentro de poco empezaremos con el juego de décima para arriba por cada salida.
Otra cosa que me ronda la cabeza es cambiar de palos. Me pillé unos palos de un set de segunda mano, de unos palos RAM de 10 años con varilla de gráfito y un driver del siglo pasado. El año pasado me pillé una madera 5 taylor made RBZ ( joe, qué maravilla ). Tengo intención de hacerme un fitting, y ver si cambiando de flechas, mejoro un pelín.
Un saludo..y perdón por el chorizo