Moderador: masaza
Sardo escribió:El mantenimiento de un campo es como ir al gym o el maquillaje. Es muy importante. Pero al final lo que hay abajo es lo que importa.
Es decir:
- Puedes tener un campazo como el CCVM regular mantenido y sigue siendo un campazo.
- Pero por muy bien mantenido que esté, un recorrido mediocre (Olivar) NUNCA podrá ser un campazo.
Todo dentro de unos límites que básicamente son no convertir el campo en uno rústico.
Dicho esto, si el recorrido Negro tuviera el mantenimiento de LM3, sería de lo mejorcito que conozco.
Bastiat escribió:Sardo escribió:Discrepo , un campazo no tiene tees donde no haya sitio para pinchar la bola ni bunkers sin arena ni greens llenos de piques, ni rough diferente en la misma linea de calle. Otra cosa es que convertir e CCVM en un campazo sea fácil porque hay materia prima y otra que a día de hoy sea un campazo.
Por otro lado el diseño del Santander y Moraleja 3 es para mi tan bueno o mejor que el del CCVM
Sardo escribió:Bastiat escribió:Sardo escribió:Discrepo , un campazo no tiene tees donde no haya sitio para pinchar la bola ni bunkers sin arena ni greens llenos de piques, ni rough diferente en la misma linea de calle. Otra cosa es que convertir e CCVM en un campazo sea fácil porque hay materia prima y otra que a día de hoy sea un campazo.
Por otro lado el diseño del Santander y Moraleja 3 es para mi tan bueno o mejor que el del CCVM
Entiendo que no sea pacífico mi comentario Bastiat. Y veo tu punto.
Pero ten en cuenta que CCVM sale en esas listas pese a ser el peor mantenido de todos los campos que salen. Por algo será. Y para mi es porque tiene ese plus que es un diseño único.
Arana hacía sus campos SIN mover tierras y para mi eso tiene un valor añadido muy alto.
LM3 es un diseño que solo precisa dos cosas: una finca +/- llana y dinero. Es decir, puedes copiar LM3 en medio de Albacete, pero no puedes copiar el recorrido Negro porque su diseño es ÚNICO.
Igual que no puedes copiar Carnustie, ni tampoco Pebble Beach. Son campos que tienen algo especial y cómo se han adaptado a una orografía única.
Posiblemente sea más agradable jugar LM3 o el Santander (cuyo mantenimiento ha pasado de ser 5 estrellas a ser 4 estrellas desde que falleció Botín), pero son campos que no dan la impresión de estar jugando algo único.
Pero insisto en que veo tu punto!!
Bastiat escribió:Bueno yo lo dejo aquí , comparar la orografía de Pebble Beach en Carmel que tengo la suerte de conocer ,en 17th mile drive, con CCVM es atrevido en el mejor de los casos...con Carnoustie lo mismo.
A mi me encanta el CCVM y lo juego todos los años pero no esta al nivel , las circunstancias serán las que sean pero es un campo sin mantenimiento , entiendo quien este encantado con ese tipo de campos añejos como RACE y CCVM pero jugar al golf supone una experiencia , un reto del jugador contra el campo y cuando este te derrota como lo hace el Santander en el BoB dices ...***** que campazo y cuando sientes que el lie de la bola es una lotería o que en el bunker no hay arena pues no existe la misma satisfacción para mi como jugador.
Es como si jugáramos en el Bernabeu pero en tierra y dijéramos que es un campazo porque si le pusieran césped seria la ostia
Por cierto para mi el diseño , requiere de ser un reto para el jugador y ser difícil y justo. Cada golpe debe tener un objetivo
Luego hay joyas como los links o campos como Cypress Point o Pebble Beach
Couples escribió:También ha salido la lista de Golf Digest:
1.) Valderrama G.C. (pictured above), Sotogrande ★
2.) El Saler G. Cse., Valencia
3.) PGA Catalunya Resort (Stadium), Gerona
4.) Royal El Prat G.C., (Pink), Barcelona
5.) Royal Sotogrande, Cádiz
6.) La Reserva C., Sotogrande
7.) G. Santander, Madrid
8.) San Roque (New), Cádiz
9.) El Encín Golf, Madrid
10.) Emporda Links, Costa Brava
Curioso lo del Encín no?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados