Moderadores: Lokooh, El Coyote
agsmith escribió:De hecho, los modelos de calculo de smash factor de mayor difusión dicen SF = (1 + COR)/(1 + mbola/MCabeza)*cos(loft), sin incluir para nada las caracteristicas de la bola, lo cual es compatible con el parrafo anterior, y que las posibles perdidas de energia (por ejemplo sonoras) estan en la cabeza del palo.
TakeDeadAim escribió:agsmith escribió:De hecho, los modelos de calculo de smash factor de mayor difusión dicen SF = (1 + COR)/(1 + mbola/MCabeza)*cos(loft), sin incluir para nada las caracteristicas de la bola, lo cual es compatible con el parrafo anterior, y que las posibles perdidas de energia (por ejemplo sonoras) estan en la cabeza del palo.
Es conocido que la mayoría de jugadores utilizan bolas que no son capaces de comprimir de forma correcta. ¿Podría ser el caso que la mayor elasticidad de la bola en verano acerque más al jugador al perfil de compresión óptimo?
agsmith escribió:Gracias de nuevo a todos por la acogida y comentarios. Sin duda son muy apreciados.
TakeDeadAim escribió:agsmith escribió:De hecho, los modelos de calculo de smash factor de mayor difusión dicen SF = (1 + COR)/(1 + mbola/MCabeza)*cos(loft), sin incluir para nada las caracteristicas de la bola, lo cual es compatible con el parrafo anterior, y que las posibles perdidas de energia (por ejemplo sonoras) estan en la cabeza del palo.
Es conocido que la mayoría de jugadores utilizan bolas que no son capaces de comprimir de forma correcta. ¿Podría ser el caso que la mayor elasticidad de la bola en verano acerque más al jugador al perfil de compresión óptimo?
Neo escribió:TakeDeadAim escribió:agsmith escribió:De hecho, los modelos de calculo de smash factor de mayor difusión dicen SF = (1 + COR)/(1 + mbola/MCabeza)*cos(loft), sin incluir para nada las caracteristicas de la bola, lo cual es compatible con el parrafo anterior, y que las posibles perdidas de energia (por ejemplo sonoras) estan en la cabeza del palo.
Es conocido que la mayoría de jugadores utilizan bolas que no son capaces de comprimir de forma correcta. ¿Podría ser el caso que la mayor elasticidad de la bola en verano acerque más al jugador al perfil de compresión óptimo?
Cada velocidad y cada loft tiene una compresión ideal... Y a cada temperatura la bola tiene compresión distinta.
Manteniendo las bolas en los bolsillos y cambiando entre ellas a cada hoyo garantizas la homogeneidad de la temperatura de las bolas.![]()
Referencia: Team Titleist
Parcheval escribió:Grande, chapeau bas!![]()
![]()
Se podrían añadir en la ultima tabla las cifras exactas de las distancias alcanzadas?
Porque entiendo que el axis x esta en yardas en las gráficas (por lo menos para el h9) así que para tener un cifra más precisa en mente sobre la diferencia total de distancia en función de la temperatura
Podrías por favor poner las distancias exactas alcanzadas para todas las temperaturas?agsmith escribió:Parcheval,
La distancia en los ejes esta convertida a metros para los graficos. Para 16 grados es 131.7 metros.
Un abrazo,
@agsmith_gg
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados