Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Mike Malaska

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Mike Malaska

Notapor TakeDeadAim » Vie Abr 28, 2017 10:25 am

Imposible que se pierda en la traducción cuando no traduzco.

Yo no giro un volante con los antebrazos. Es imposible girar los antebrazos. El comando neuronal se transmite a las muñecas/manos.

Lo he probado. No hablo de lo que imagino puede pasar, sino de lo que pasa. Hecho constatado.

Disclaimer: Cada uno es un mundo. Hablo de mi caso.
Disclaimer plus: La neurociencia ha demostrado que el cerebro solo es capaz de focalizar una cosa. Si focalizas movimientos antes de hacer un swing a través de la bola, te olividarás del objetivo primario, que es lanzar un palo (release) al objetivo. Y la única manera de no pensar en un movimiento es automatizarlo, ergo cientos de horas de práctica.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Mike Malaska

Notapor Markyu » Vie Abr 28, 2017 10:30 am

[/quote]

En este vídeo lo explica perfectamente.

[/quote]

Pues yo siempre hacía 'push away' con las caderas. A lo mejor por eso a veces los brazos se quedaban atrás y pegaba suelo??. Soy muy flexible y tengo mucha facilidad para mover la parte baja(quizás demasiado).

Coincido con Take, cuanto menos se piense en el swing y se enfoque en slgo concreto mejor. Eso si, dificil de hacer. Otra cosa es en el entrenamiento.
Scratch
 
Mensajes: 107
Registrado: Mar Ago 13, 2013 6:08 pm
Ubicación: marbella
Handicap: 19.9

Re: Mike Malaska

Notapor luni » Vie Abr 28, 2017 10:32 am

Me he apuntado a los 30 días gratis de la web de Malaska.

Ibo, ¿algún orden recomendado para ver los vídeos?
Scratch
 
Mensajes: 415
Registrado: Mar Sep 18, 2007 9:21 pm
Handicap: 15,6

Re: Mike Malaska

Notapor ibo » Vie Abr 28, 2017 10:41 am

TakeDeadAim escribió:Imposible que se pierda en la traducción cuando no traduzco.

Yo no giro un volante con los antebrazos. Es imposible girar los antebrazos. El comando neuronal se transmite a las muñecas/manos.

Lo he probado. No hablo de lo que imagino puede pasar, sino de lo que pasa. Hecho constatado.

Disclaimer: Cada uno es un mundo. Hablo de mi caso.
Disclaimer plus: La neurociencia ha demostrado que el cerebro solo es capaz de focalizar una cosa. Si focalizas movimientos antes de hacer un swing a través de la bola, te olividarás del objetivo primario, que es lanzar un palo (release) al objetivo. Y la única manera de no pensar en un movimiento es automatizarlo, ergo cientos de horas de práctica.


Un antebrazo en la parte más alta del backswing tiene una capacidad de rotación de más de 180º. En cualquier caso, si tú crees que no no voy a tratar de convencerte de lo contrario. Comprendo lo que dices al respecto de los pensamientos durante un swing pero no creo que este tipo de swing promueva más pensamiento que cualquier otro método.

En cualquier caso, cada uno es un mundo, y reitero que esta es MI EXPERIENCIA. Sin más.
"Es curioso, cuanto más entreno, más suerte tengo". Gary Player.
Scratch
 
Mensajes: 171
Registrado: Sab Nov 26, 2016 10:10 pm
Handicap: 9,1

Re: Mike Malaska

Notapor ibo » Vie Abr 28, 2017 10:47 am

luni escribió:Me he apuntado a los 30 días gratis de la web de Malaska.

Ibo, ¿algún orden recomendado para ver los vídeos?


Veo que eres hcp 17, yo cuando empecé era 19 así que más o menos lo mismo. Yo empecé por M1 a M5 viéndolo un poco por encima y luego profundizando. Si crees que lo que falla es algo muy concreto de tu juego ve a Skill pathways. Ahí está todo separado por tipos de golpes. Pero como te digo, yo volví a revisar fundamentos y propone algo muy interesante, sobre todo en el grip y que tiene que ver con la rotación de los hombros hacia dentro en postura de swing, y cada uno tenemos un grip distinto porque nuestros hombros rotan hacia dentro de manera distinta.

Importante: Yo entreno MUCHO, voy a dar bolas al menos dos días a la semana, normalmente 3 y en semanas de torneo intento ir 4, al menos un par de horas al día, por tanto no echo menos de 4-6h a la semana en el campo de prácticas. Eso te hace mejorar con este o con cualquier otro swing, simplemente he encontrado este método más accesible.
"Es curioso, cuanto más entreno, más suerte tengo". Gary Player.
Scratch
 
Mensajes: 171
Registrado: Sab Nov 26, 2016 10:10 pm
Handicap: 9,1

Re: Mike Malaska

Notapor ibo » Vie Abr 28, 2017 10:56 am

Markyu escribió:


En este vídeo lo explica perfectamente.


Pues yo siempre hacía 'push away' con las caderas. A lo mejor por eso a veces los brazos se quedaban atrás y pegaba suelo??. Soy muy flexible y tengo mucha facilidad para mover la parte baja(quizás demasiado).

Coincido con Take, cuanto menos se piense en el swing y se enfoque en slgo concreto mejor. Eso si, dificil de hacer. Otra cosa es en el entrenamiento.


Los brazos atrás es precisamente por lanzar la cadera izquierda demasiado deprisa generando una desconexión mayor entre tren inferior y superior (error de los buenos jugadores dicen :lol:). El push away es para evitar que el palo te saque hacia fuera. Eso provoca que hagamos más slice con hierros largos o maderas porque al ser más largos generan más velocidad y por tanto tiran más de nosotros, por eso invadimos con la cadera derecha el espacio por donde tienen que bajar las manos y eso provoca que el palo salga un poco más hacia fuera dándole con el talón o a veces con la varilla directamente.

Insisto, jugar a esto bien requiere MILES de horas de práctica. Este método es igual que cualquiera. Si no entrenas no te sale. Pero este tipo de movimiento lo hacía por supuesto Jack Nicklaus y Tiger Woods cuando estaba con Butch,os dejo aquí el enlace.

Creo que lo explica bastante bien.
"Es curioso, cuanto más entreno, más suerte tengo". Gary Player.
Scratch
 
Mensajes: 171
Registrado: Sab Nov 26, 2016 10:10 pm
Handicap: 9,1

Re: Mike Malaska

Notapor TakeDeadAim » Vie Abr 28, 2017 12:18 pm

ibo escribió:Un antebrazo en la parte más alta del backswing tiene una capacidad de rotación de más de 180º.

Intenta rotar el antebrazo 180º sin mover las manos ni los hombros. Ponnos un vídeo.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Mike Malaska

Notapor ibo » Vie Abr 28, 2017 12:34 pm

TakeDeadAim escribió:
ibo escribió:Un antebrazo en la parte más alta del backswing tiene una capacidad de rotación de más de 180º.

Intenta rotar el antebrazo 180º sin mover las manos ni los hombros. Ponnos un vídeo.


Neurológicamente puedes decirle a tu cuerpo que el antebrazo rote sin necesidad de que lo haga la mano, una vez más, la mano rota como consecuencia de que el antebrazo ha rotado antes. Eso es un efecto, no una causa. Evidentemente es imposible que la mano no rote, pero tú estás hablando de una manipulación activa de las manos y no es lo que promueve este método.

Sobre todo, me parece que poner en duda el swing que han utilizado los dos jugadores más exitosos de la historia del golf no tiene mucho sentido. Y esto es dar vueltas a lo mismo, tú con tu swing y yo con el mío.
"Es curioso, cuanto más entreno, más suerte tengo". Gary Player.
Scratch
 
Mensajes: 171
Registrado: Sab Nov 26, 2016 10:10 pm
Handicap: 9,1

Re: Mike Malaska

Notapor TakeDeadAim » Vie Abr 28, 2017 12:40 pm

ibo escribió:
TakeDeadAim escribió:
ibo escribió:Un antebrazo en la parte más alta del backswing tiene una capacidad de rotación de más de 180º.

Intenta rotar el antebrazo 180º sin mover las manos ni los hombros. Ponnos un vídeo.


Neurológicamente puedes decirle a tu cuerpo que el antebrazo rote sin necesidad de que lo haga la mano, una vez más, la mano rota como consecuencia de que el antebrazo ha rotado antes. Eso es un efecto, no una causa. Evidentemente es imposible que la mano no rote, pero tú estás hablando de una manipulación activa de las manos y no es lo que promueve este método.

Sobre todo, me parece que poner en duda el swing que han utilizado los dos jugadores más prolíficos de la historia del golf no tiene mucho sentido. Y esto es dar vueltas a lo mismo, tú con tu swing y yo con el mío.


1. Una sensación neuronal y una realidad neuronal son cosas distintas. Puedes pensar todo lo que quieras en rotar los antebrazos, pero es un hecho que el comando neuronal se transmite a las manos. En el caso de que además, transmitas la orden de no activar las manos, dicha rotación se realiza desde los hombros.

2. Si ahora resulta que Tiger y Jack basaban su swing en esta técnica, poco más tengo que aportar.

3. Entiendo que abriste un hilo sobre Malaska, no sobre tu swing.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Mike Malaska

Notapor ibo » Vie Abr 28, 2017 1:14 pm

Neurológicamente puedes decirle a tu cuerpo que el antebrazo rote sin necesidad de que lo haga la mano, una vez más, la mano rota como consecuencia de que el antebrazo ha rotado antes. Eso es un efecto, no una causa. Evidentemente es imposible que la mano no rote, pero tú estás hablando de una manipulación activa de las manos y no es lo que promueve este método.

Sobre todo, me parece que poner en duda el swing que han utilizado los dos jugadores más prolíficos de la historia del golf no tiene mucho sentido. Y esto es dar vueltas a lo mismo, tú con tu swing y yo con el mío.

1. Una sensación neuronal y una realidad neuronal son cosas distintas. Puedes pensar todo lo que quieras en rotar los antebrazos, pero es un hecho que el comando neuronal se transmite a las manos. En el caso de que además, transmitas la orden de no activar las manos, dicha rotación se realiza desde los hombros.

2. Si ahora resulta que Tiger y Jack basaban su swing en esta técnica, poco más tengo que aportar.

3. Entiendo que abriste un hilo sobre Malaska, no sobre tu swing.


1. El antebrazo tiene músculos que fomentan la rotación, pronadores y supinadores. La mano no tiene músculos que permitan acciones de rotación. La mano rota como consecuencia, insisto, pero no vamos a discutir sobre este tema, porque no creo que nos vayamos a convencer el uno al otro.

2. Sobre Nicklaus, la instrucción de Malaska (por cierto, ex director de instrucción mundial de las academias Nicklaus) viene del libro "Golf My Way" de Jack Nicklaus, Malaska basa sus enseñanzas en la técnica de Nicklaus en este vídeo donde se dice que el término release no significa lo que todos creemos y las enseñanzas de Joe Nichols. En cuanto a Tiger, lo he pegado antes en este enlace.. Se puede ver en el el 00:46 como hace el mismo movimiento que promueve Malaska.

3. Por supuesto, fuiste la primera persona en contestar al hilo diciendo que hay una manipulación de manos que en realidad Malaska no promulga. A partir de ahí viene toda la discusión. Este señor basa todo en contrarrestar fuerzas para bajar el palo por su sitio. Algunos habláis de una manipulación de manos que no existe para él. Habla en todo momento de quiet hands. Él promueve que el palo haga casi todo y contrarrestar gravedad con la fuerza centrípeta del palo provoca que el palo baje por su sitio. Es el palo bajado por su sitio el que hace que las manos giren. Te juro que haciéndolo bien llegado el primer paralelo del downswing yo ya no pienso en nada más. Igual lo hemos entendido distinto, pero a mi me ha dado un resultado brutal con una mejora sustancial en consistencia y distancia.

En cualquier caso, su método me ha hecho conseguir mejorar de manera sustancial y por eso creí interesante contároslo a todos.

:)
"Es curioso, cuanto más entreno, más suerte tengo". Gary Player.
Scratch
 
Mensajes: 171
Registrado: Sab Nov 26, 2016 10:10 pm
Handicap: 9,1

Re: Mike Malaska

Notapor vampiro » Vie Abr 28, 2017 1:18 pm

ibo escribió:
luni escribió:Me he apuntado a los 30 días gratis de la web de Malaska.

Ibo, ¿algún orden recomendado para ver los vídeos?


Veo que eres hcp 17, yo cuando empecé era 19 así que más o menos lo mismo. Yo empecé por M1 a M5 viéndolo un poco por encima y luego profundizando. Si crees que lo que falla es algo muy concreto de tu juego ve a Skill pathways. Ahí está todo separado por tipos de golpes. Pero como te digo, yo volví a revisar fundamentos y propone algo muy interesante, sobre todo en el grip y que tiene que ver con la rotación de los hombros hacia dentro en postura de swing, y cada uno tenemos un grip distinto porque nuestros hombros rotan hacia dentro de manera distinta.

Importante: Yo entreno MUCHO, voy a dar bolas al menos dos días a la semana, normalmente 3 y en semanas de torneo intento ir 4, al menos un par de horas al día, por tanto no echo menos de 4-6h a la semana en el campo de prácticas. Eso te hace mejorar con este o con cualquier otro swing, simplemente he encontrado este método más accesible.


Tan solo un comentario
Dificil saber si es por las horas, por el método o si con esas horas y otro método te hubiera ido mejor.
No comparto lo de q solo con horas se baja, lo mismo practicas mal y solo haces que entrenar o practicar un error, pero esto da para otro hilo
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Mike Malaska

Notapor ibo » Vie Abr 28, 2017 1:27 pm

vampiro escribió:
ibo escribió:
luni escribió:Me he apuntado a los 30 días gratis de la web de Malaska.

Ibo, ¿algún orden recomendado para ver los vídeos?


Veo que eres hcp 17, yo cuando empecé era 19 así que más o menos lo mismo. Yo empecé por M1 a M5 viéndolo un poco por encima y luego profundizando. Si crees que lo que falla es algo muy concreto de tu juego ve a Skill pathways. Ahí está todo separado por tipos de golpes. Pero como te digo, yo volví a revisar fundamentos y propone algo muy interesante, sobre todo en el grip y que tiene que ver con la rotación de los hombros hacia dentro en postura de swing, y cada uno tenemos un grip distinto porque nuestros hombros rotan hacia dentro de manera distinta.

Importante: Yo entreno MUCHO, voy a dar bolas al menos dos días a la semana, normalmente 3 y en semanas de torneo intento ir 4, al menos un par de horas al día, por tanto no echo menos de 4-6h a la semana en el campo de prácticas. Eso te hace mejorar con este o con cualquier otro swing, simplemente he encontrado este método más accesible.


Tan solo un comentario
Dificil saber si es por las horas, por el método o si con esas horas y otro método te hubiera ido mejor.
No comparto lo de q solo con horas se baja, lo mismo practicas mal y solo haces que entrenar o practicar un error, pero esto da para otro hilo


Cierto Vampi, pero he probado otros métodos conociendo leyes de vuelo, usando aparatos como Zepp o SkyPro para ver algunos indicadores y saber qué estoy buscando. He probado con swing rotacional sin éxito y mucho dolor de espalda, he probado dejando manos atrás y tirando mucho de cadera fallando en consistencia, he probado la técnica de Sean Foley y tampoco... En definitiva, se lo que busco, se cuando algo no está saliendo bien y casi siempre cómo corregirlo y creo que algunas cosas se pueden conseguir si se sabe lo que se busca en poco tiempo, pero a esto creo que hay que echarle muchas horas independientemente de tu destreza. Ya dije en otro hilo que debo llevar en torno a unas 800 horas de entreno en 20 meses, donde el 80% han sido horas de entrenamiento sin buenos resultados. Este último 20% me ha ayudado más que nunca.

Saludos!
"Es curioso, cuanto más entreno, más suerte tengo". Gary Player.
Scratch
 
Mensajes: 171
Registrado: Sab Nov 26, 2016 10:10 pm
Handicap: 9,1

Re: Mike Malaska

Notapor Markyu » Vie Abr 28, 2017 1:35 pm

ibo escribió:
Markyu escribió:


En este vídeo lo explica perfectamente.


Pues yo siempre hacía 'push away' con las caderas. A lo mejor por eso a veces los brazos se quedaban atrás y pegaba suelo??. Soy muy flexible y tengo mucha facilidad para mover la parte baja(quizás demasiado).

Coincido con Take, cuanto menos se piense en el swing y se enfoque en slgo concreto mejor. Eso si, dificil de hacer. Otra cosa es en el entrenamiento.


Los brazos atrás es precisamente por lanzar la cadera izquierda demasiado deprisa generando una desconexión mayor entre tren inferior y superior (error de los buenos jugadores dicen :lol:). El push away es para evitar que el palo te saque hacia fuera. Eso provoca que hagamos más slice con hierros largos o maderas porque al ser más largos generan más velocidad y por tanto tiran más de nosotros, por eso invadimos con la cadera derecha el espacio por donde tienen que bajar las manos y eso provoca que el palo salga un poco más hacia fuera dándole con el talón o a veces con la varilla directamente.

Insisto, jugar a esto bien requiere MILES de horas de práctica. Este método es igual que cualquiera. Si no entrenas no te sale. Pero este tipo de movimiento lo hacía por supuesto Jack Nicklaus y Tiger Woods cuando estaba con Butch,[url=https://www.youtube.com/watch?v=os dejo aquí el enlace.[/url]

Creo que lo explica bastante bien.


Gracias Ibo, lo miro con detenimiento. El min 2.08 soy yo......más blanco y con menos dinero :cry:
Scratch
 
Mensajes: 107
Registrado: Mar Ago 13, 2013 6:08 pm
Ubicación: marbella
Handicap: 19.9

Re: Mike Malaska

Notapor TakeDeadAim » Vie Abr 28, 2017 1:38 pm

En cualquier momento en la carrera profesional de Jack, Tiger o cualquier otro, han probado cientos de correcciones, ejercicios, métodos, sensaciones... y la gran mayoría de éstas sirven para corregir algo hoy y fastidiar algo mañana. Un bucle infinito que requiere cientos de horas de dedicación. Que ellos tienen, claro.

Lo que irremediablemente les une a todos, durante toda su carrera, es la visualización de un golpe determinado como "Big Bang", o factor desencadenante de cualquier reacción posterior que el cerebro ordena al cuerpo para conseguir que el palo salga lanzado hacia ese objetivo.

Insisto, el discurso de Malaska se acerca mucho a la corrección neurofísica y biomecánica correcta para lanzar un palo hacia un objetivo. Pero en el momento en que pone la atención en un movimiento (rotación) como causa y no como efecto, pierde sentido.

Coge 20 vídeos de profesionales. Al menos verás diez swings diferentes. Diferentes takeaways, subidas, transiciones, planos, arranques, bajadas, cock hinges y releases.... pero todos, TODOS tienen algo en común: su focalización para soltar o lanzar (release) el palo hacia el objetivo que han visualizado.

No digo que sea tu caso, pero las probabilidades de que alguien intente la rotación de los antebrazos en la transición les llevará a otros problemas que curar en un futuro no muy lejano.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Mike Malaska

Notapor ibo » Vie Abr 28, 2017 9:22 pm

TakeDeadAim escribió:En cualquier momento en la carrera profesional de Jack, Tiger o cualquier otro, han probado cientos de correcciones, ejercicios, métodos, sensaciones... y la gran mayoría de éstas sirven para corregir algo hoy y fastidiar algo mañana. Un bucle infinito que requiere cientos de horas de dedicación. Que ellos tienen, claro.

Lo que irremediablemente les une a todos, durante toda su carrera, es la visualización de un golpe determinado como "Big Bang", o factor desencadenante de cualquier reacción posterior que el cerebro ordena al cuerpo para conseguir que el palo salga lanzado hacia ese objetivo.

Insisto, el discurso de Malaska se acerca mucho a la corrección neurofísica y biomecánica correcta para lanzar un palo hacia un objetivo. Pero en el momento en que pone la atención en un movimiento (rotación) como causa y no como efecto, pierde sentido.

Coge 20 vídeos de profesionales. Al menos verás diez swings diferentes. Diferentes takeaways, subidas, transiciones, planos, arranques, bajadas, cock hinges y releases.... pero todos, TODOS tienen algo en común: su focalización para soltar o lanzar (release) el palo hacia el objetivo que han visualizado.

No digo que sea tu caso, pero las probabilidades de que alguien intente la rotación de los antebrazos en la transición les llevará a otros problemas que curar en un futuro no muy lejano.


Cada swing es un mundo, por supuesto, pero este método lo han usado los dos más grandes, Tiger con Harmon ganó 8 Majors en 6 años (24 Majors) y 34 victorias de 127. El jugador más dominante desde Nicklaus. Hoy en día lo usan Adam Scott, Justin Rose y Thomas Pieters, por poner 3 swings que todos querríamos tener.

Creo que hablas de lanzar el palo como si no hubiera muchas horas detrás de esa acción. Yo ahora pienso muy poco en mecánica porque lo tengo bastante interiorizado, pero he tenido que estar muchas horas mandando señales neurológicas para que mi cerebro sepa cuál es el movimiento adecuado. En cualquier caso, al que le interese o convenza que me avise y estaré encantado de ayudar. Y efectivamente no es para todos, pero intentar el movimiento y que haya un momento eureka es muy reconfortante.
"Es curioso, cuanto más entreno, más suerte tengo". Gary Player.
Scratch
 
Mensajes: 171
Registrado: Sab Nov 26, 2016 10:10 pm
Handicap: 9,1

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado