Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Mike Malaska

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Mike Malaska

Notapor luni » Dom Abr 23, 2017 7:53 pm

Tras la insistencia de ibo he decidido probar el movimiento de rotación de brazos en la bajada. Era muy reacio porque para mi era bastante anti-intuitivo.

Al final me decidí tras ver un video en el que Malaska decía que había que entenderlo como una sensación y no como una realidad. De hecho, me descargue el video y lo pase imagen a imagen y el golfista parecía que estaba haciendo un swing normal, no el movimiento que decía Malaska.

El resultado fue sorprendentemente bueno. Las primeras bolas me salen a la izquierda con un poco de draw (pull + draw). Pero salen bien golpeadas y a buena distancia.

Si me concentro en hacer un movimiento de cuerpo adecuado para compensarlo (instintivamente), las bolas acaban saliendo rectas. A partir de ahí casi todas la bolas quedan bien golpeadas a una buena distancia. La tendencia es mas al draw que al fade.

Decididamente tengo que experimentar mas. Me ha causado buen feeling.
Scratch
 
Mensajes: 415
Registrado: Mar Sep 18, 2007 9:21 pm
Handicap: 15,6

Re: Mike Malaska

Notapor Grajo » Dom Abr 23, 2017 8:00 pm

Puedes explicar un povo como es la rotacion de manosen la bajada
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 613
Registrado: Mar Jun 07, 2011 10:49 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 14,3

Re: Mike Malaska

Notapor Markyu » Dom Abr 23, 2017 8:41 pm

Hola, pues este finde he probado el swing ''natural'' para mi o con el me encuentro más cómodo. Hierros cortos muy bien pero a partir del H6 me tengo que concentrar mucho en no desplazar el esternón hacia el objetivo porque si no bolas muy pesadas (imaginar famosa imagen de tirar piedra al agua para hacer saltitos). Creo que la rotación sería como el video: https://youtu.be/IrQ4K9LoWpE

Conclusión: me siento cómodo,pero he pegado más bolas pesadas que haciendo el swing que estoy haciendo ahora. Seguiré probando :cry:
Scratch
 
Mensajes: 107
Registrado: Mar Ago 13, 2013 6:08 pm
Ubicación: marbella
Handicap: 19.9

Re: Mike Malaska

Notapor luni » Lun Abr 24, 2017 8:50 am

Grajo escribió:Puedes explicar un povo como es la rotacion de manosen la bajada


La teoría es la siguiente.

En la subida, los brazos rotan sobre su eje en el sentido de las agujas del reloj. Esto se nota porque en el stance el palo está aproximadamente paralelo a la columna y en el tope de la subida el palo está aproximadamente perpendicular a la columna.

En la bajada hay que deshacer este giro para cuadrar la cara. Malaska defiende que la forma incorrecta de hacer esto es esperar hasta estar cerca del impacto y entonces dar un giro rápido con las manos. Malaska defiende que es muy difícil hacer esto conscientemente y que al final genera problemas de timing: unas veces la cara llega abierta y otras cerradas. Así que lo que Malaska plantea es que el giro se haga paulatinamente desde el inicio de la bajada.
Scratch
 
Mensajes: 415
Registrado: Mar Sep 18, 2007 9:21 pm
Handicap: 15,6

Re: Mike Malaska

Notapor ibo » Lun Abr 24, 2017 10:10 am

Grajo escribió:Puedes explicar un povo como es la rotacion de manosen la bajada


El release de Nicklaus explicado en su libro es incorrecto. Nosotros entendemos por release soltar el palo. Nicklaus hablaba de bajar el grip hacia abajo y el palo hacia afuera. La contraposición de fuerzas hace que el palo baje por el sitio adecuado. Por mi parte, he de decir que esto es lo más cierto y natural que he probado.

Nunca se puede empezar el giro lo suficientemente pronto. Es decir, desde arriba, bajar el palo sin soltar el ángulo de las muñecas. Una vez llegues al paralelo del palo con el suelo, no tienes ni que pensar en las manos. La propia inercia del palo hace que desgiren solas. Yo personalmente ya no pienso más allá de la primera mitad del downswing. La posición final es una consecuencia de bajar el palo por su sitio.
"Es curioso, cuanto más entreno, más suerte tengo". Gary Player.
Scratch
 
Mensajes: 171
Registrado: Sab Nov 26, 2016 10:10 pm
Handicap: 9,1

Re: Mike Malaska

Notapor Grajo » Lun Abr 24, 2017 3:07 pm

Gracias luni q sencillo. Y por supuesto ibo. Lo intentare sentir
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 613
Registrado: Mar Jun 07, 2011 10:49 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 14,3

Re: Mike Malaska

Notapor TakeDeadAim » Mié Abr 26, 2017 7:23 pm

El principal problema que veo con filosofía de Malaska y que ya he comentado anteriormente en este hilo, se puede ver de manifiesto en el resultado final de lo que un alumno entiende por rotación de las manos:

Mira en youtube.com
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Mike Malaska

Notapor ibo » Mié Abr 26, 2017 10:00 pm

TakeDeadAim escribió:El principal problema que veo con filosofía de Malaska y que ya he comentado anteriormente en este hilo, se puede ver de manifiesto en el resultado final de lo que un alumno entiende por rotación de las manos:

Mira en youtube.com


Creo que nos quedamos un poco lost in translation con esto. Hay una serie de 7 vídeos con Perry Dickie que me han hecho entenderlo mejor si cabe. El problema que veo con esto es que no tienes vía directa a través de Youtube. Yo pago 10$ mensuales y me contesta sin problema a las dudas, incluso me hace vídeos explicando problema solución. En mi caso ningún problema con su filosofía ni con sus métodos. Al final dos clases privadas de 1h me cuestan lo mismo que un año de suscripción. Garantizo que no lo cambiaría por nada.
"Es curioso, cuanto más entreno, más suerte tengo". Gary Player.
Scratch
 
Mensajes: 171
Registrado: Sab Nov 26, 2016 10:10 pm
Handicap: 9,1

Re: Mike Malaska

Notapor folio » Mié Abr 26, 2017 11:14 pm

TakeDeadAim escribió:El principal problema que veo con filosofía de Malaska y que ya he comentado anteriormente en este hilo, se puede ver de manifiesto en el resultado final de lo que un alumno entiende por rotación de las manos:

Mira en youtube.com


Yo creo que algo no he entendido, por que viendo este video, y haciendo este gesto con las muñecas y esta bajada del palo, me da que tienes que hacer unos ganchos increíbles, en cuanto aceleres el palo y no hagas una bajada muy suave.

Y que conste que no lo he probado, pero tengo curiosidad, y el próximo día que tire bolas lo probaré
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2500
Registrado: Dom Mar 29, 2009 3:53 pm
Ubicación: Largo, largo pero dudo que en calle.
Handicap:

Re: Mike Malaska

Notapor ibo » Jue Abr 27, 2017 12:07 am

folio escribió:
TakeDeadAim escribió:El principal problema que veo con filosofía de Malaska y que ya he comentado anteriormente en este hilo, se puede ver de manifiesto en el resultado final de lo que un alumno entiende por rotación de las manos:

Mira en youtube.com


Yo creo que algo no he entendido, por que viendo este video, y haciendo este gesto con las muñecas y esta bajada del palo, me da que tienes que hacer unos ganchos increíbles, en cuanto aceleres el palo y no hagas una bajada muy suave.

Y que conste que no lo he probado, pero tengo curiosidad, y el próximo día que tire bolas lo probaré


Mi recomendación es que antes de empezar veas el vídeo que tiene sobre grip en este enlace y después este sobre los 3 puntos de pivotación que promulga en este enlace.

Es todo contraposición de fuerzas (centrípeta, gravedad, etc...) que no se ven en las fotos. Las posiciones son causas, no efectos. En cualquier caso, no tengas miedo al gancho, si mantienes el ángulo de las muñecas hasta el 2º punto de pivotación la inercia del palo hará que tus muñecas desgiren solas sin tener que pensarlo, y si el grip es correcto, la cara se cuadrará sola (siempre que se haga bien, no es magia, claro). En cualquier caso, a mi me ha hecho bajar de 19 a 11 en apenas 4-5 meses así que si necesitas ayuda estaré encantado de ayudarte!
"Es curioso, cuanto más entreno, más suerte tengo". Gary Player.
Scratch
 
Mensajes: 171
Registrado: Sab Nov 26, 2016 10:10 pm
Handicap: 9,1

Re: Mike Malaska

Notapor folio » Jue Abr 27, 2017 8:05 pm

Viendo estos últimos videos, lo que veo es que es un gesto, éste, que será mas efectivo/práctico para los swins con un plano muy horizontal, para evitar que se salgan las manos del plano y conseguir montar el brazo derecho sobre el izquierdo tras el impacto, pudiendo cuadrar la cara. Pero en un swing con un plano mas vertical, la propia bajada ya te obliga a descender las manos. Ya que si haces algún gesto excesivo con las manos hacia abajo, en un swing mas vertical, será fácil que le des al suelo con el palo en vez de sacarlo hacia adelante, a parte de no conseguir velocidad en el palo.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2500
Registrado: Dom Mar 29, 2009 3:53 pm
Ubicación: Largo, largo pero dudo que en calle.
Handicap:

Re: Mike Malaska

Notapor Markyu » Jue Abr 27, 2017 8:28 pm

folio escribió:Viendo estos últimos videos, lo que veo es que es un gesto, éste, que será mas efectivo/práctico para los swins con un plano muy horizontal, para evitar que se salgan las manos del plano y conseguir montar el brazo derecho sobre el izquierdo tras el impacto, pudiendo cuadrar la cara. Pero en un swing con un plano mas vertical, la propia bajada ya te obliga a descender las manos. Ya que si haces algún gesto excesivo con las manos hacia abajo, en un swing mas vertical, será fácil que le des al suelo con el palo en vez de sacarlo hacia adelante, a parte de no conseguir velocidad en el palo.


Otra de las razones por las que dejé este tipo de siwng es que si activaba en exceso las manos le daba al suelo un palmo atrás de la bola. También lo achaco a que en el down mi giro de hombros es nulo y tiendo lanzar el palo demasiado temprano. De todas formas, este tipo de swing me gusta mucho, pero lo dejé por la falta de regularidad en los tiros. Iba a subir un video de mi swing en la sección de 'mira mi swing' pero una vez grabado vi que mi principal defecto era la falta de dieta (pedazo de barriga que tengo) :oops:
Scratch
 
Mensajes: 107
Registrado: Mar Ago 13, 2013 6:08 pm
Ubicación: marbella
Handicap: 19.9

Re: Mike Malaska

Notapor TakeDeadAim » Jue Abr 27, 2017 11:39 pm

Normal. Cuando el enfoque lo tenemos en una acción/postura/manipulación concreta, nuestra mente se olvida de todo lo demás.

Y cuanto más largo es el palo, más difícil se hará coordinar esa rotación de manos al inicio de la bajada y poder ejecutar un swing al objetivo que consiga conectar con la bola.

Para mí todo lo que sea tener que trabajar cientos de horas en automatizar un movimiento específico como promesa del maná me parece repetir los errores de la enseñanza del swing de golf en las últimas décadas, un bucle infinito de correcciones y más correcciones y contracorrecciones.

Y es una pena, porque el resto del discurso neurofísico de Malaska es bastante sólido.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Mike Malaska

Notapor ibo » Vie Abr 28, 2017 10:12 am

folio escribió:Viendo estos últimos videos, lo que veo es que es un gesto, éste, que será mas efectivo/práctico para los swins con un plano muy horizontal, para evitar que se salgan las manos del plano y conseguir montar el brazo derecho sobre el izquierdo tras el impacto, pudiendo cuadrar la cara. Pero en un swing con un plano mas vertical, la propia bajada ya te obliga a descender las manos. Ya que si haces algún gesto excesivo con las manos hacia abajo, en un swing mas vertical, será fácil que le des al suelo con el palo en vez de sacarlo hacia adelante, a parte de no conseguir velocidad en el palo.


No veo la relación de lo que planteas. Las manos tienen que bajar siempre, en esencia, lo único que dice es que no hay que tirar del grip hacia la bola, si no bajarlo hacia abajo y cerca del cuerpo para que la cara del palo salga hacia fuera y llegue con máxima velocidad a la bola. Como digo, la cara se cuadra sola si el movimiento es correcto, yo una vez llego al segundo punto de pivotación me olvido del swing, simplemente dejo que el palo me lleve.

Por supuesto, siguiendo con la premisa de TakeDeadAim, que cada uno utilice lo que le venga mejor, yo simplemente propuse este señor porque A MI me ha ayudado enormemente y es una filosofía que he entendido y no me parece tan difícil de implementar como el swing rotacional, por ejemplo.

En cualquier caso, si no te encaja, que el que uses te ayude con calles y birdies. :)
"Es curioso, cuanto más entreno, más suerte tengo". Gary Player.
Scratch
 
Mensajes: 171
Registrado: Sab Nov 26, 2016 10:10 pm
Handicap: 9,1

Re: Mike Malaska

Notapor ibo » Vie Abr 28, 2017 10:16 am

TakeDeadAim escribió:Normal. Cuando el enfoque lo tenemos en una acción/postura/manipulación concreta, nuestra mente se olvida de todo lo demás.

Y cuanto más largo es el palo, más difícil se hará coordinar esa rotación de manos al inicio de la bajada y poder ejecutar un swing al objetivo que consiga conectar con la bola.

Para mí todo lo que sea tener que trabajar cientos de horas en automatizar un movimiento específico como promesa del maná me parece repetir los errores de la enseñanza del swing de golf en las últimas décadas, un bucle infinito de correcciones y más correcciones y contracorrecciones.

Y es una pena, porque el resto del discurso neurofísico de Malaska es bastante sólido.


Nada de acuerdo en esa acepción que planteas. Lo único que hay que hacer para los palos más largos es el mismo movimiento (sigo sin entender por qué crees que habla de manipular las manos porque ni de lejos promueve eso, de hecho habla de rotación del antebrazo izquierdo, en ningún momento dice que haya que usar las manos para nada) es tirar más hacia atrás de la cadera para evitar que la fuerza centrípeta del palo te saque hacia fuera. En este vídeo lo explica perfectamente.

El mejor ejemplo de ese "push away" que promueve es Patrick Reed.

Es probable que la información de Youtube no esté completa y por tanto sea confuso, pero creo que hay conceptos que se pierden en la traducción.
"Es curioso, cuanto más entreno, más suerte tengo". Gary Player.
Scratch
 
Mensajes: 171
Registrado: Sab Nov 26, 2016 10:10 pm
Handicap: 9,1

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado