agsmith escribió:ibo escribió:Parcheval escribió:Grande![]()
![]()
Me gustaría saber si te has parado a ver como los resultados obtenidos según los datos de Trackman se avecinan a las distancias teóricas maximales que se podrían alcanzar realizando el golpe perfecto? No se si me explico bien, pero cogemos por el ejemplo el driver. Soy un proy tengo estos datos, me gustaría saber sobre que factores debería trabajar más para alcanzar más distancia. Dijiste que después de la aerodinámica priman la velocidad de salida y el angulo de lanzamiento, entonces teniendo en cuenta que me va a ser muy complicado ganar mucha más velocidad (si eso unos pocos km/h con el material y/o gym) son estos ángulos (de ataque/lanzamiento) los idóneos o se podría intentar mejorar algo allí para conseguir más distancia? O bien deberia buscar un palo o configuracion palo/bola que me de menos spin? Aunque naturalmente todo va más o menos relacionado...
Por otra parte, me sorprende de ver que la media tiene un angulo de ataque negativo en driver y M3, cuando se oye siempre que habría que llegar con un angulo positivo...
La gran mayoría golpea un poco hacia abajo porque necesitan esos RPM adicionales para mantener la bola en el aire. Muchos utilizan drivers con centro de gravedad adelantado y bolas que ofrecen pocas RPM en vuelo con driver. Si tuvieran, por ejemplo, 1.800 RPM en vez de 2.500, perderían control sobre el vuelo aunque igual podrían ganar un poco de distancia. Si bajaran de 1.800 directamente la bola volaría menos.
El "mito" creo que es para ayudar a los amateurs a que no demos hachazos hacia abajo y nos salga un Sputnik!
Si quisieran más spin con el driver jugarían bola más blanda, que además les daría más control de hierros.
Un VDS de 110 solo genera 1800 si pega filazo. Fíjate que la media de spin es 2700
Lo del ang positivo es para aumentar el smash factor, consiguiendo mayor velocidad de bola con la misma VDS, el smash factor es proporcional l coseno de la suma ang de ataque más loft dinámico. A menor ang, el coseno es mayor. Espero hacer un artículo completo sobre eso.
A lo que me refiero es que tienen esos RPM porque tienen velocidades altísimas con bolas con compresiones cercanas a 100. El "gear effect" por tanto es mayor y hay más spin porque la bola está más tiempo (aunque sean milésimas) en contacto con la cara del palo.
El ángulo negativo es para tener más control sobre la bola. 2.7000 backspin con menos de 400 sidespin (más afectaría a la distancia) es correcto para lo que pretenden. Por lo que he leído, los drivers ahora tienen casi 4-5º más que hace 20-30 años. Ahora lo que se busca es un vuelo más alto (y por tanto más controlado) que con drivers de 6,5º (según parece Phil usaba uno hace no demasiado). Como digo, golpear a la bola en el upswing bajaría los RPM de backspin, lo que podría provocar una bajada más pronunciada de la bola debido a que la falta de revoluciones reduce la fricción contra el viento y por tanto una caída más drástica.
Rory, probablemente el mejor desde el tee (no digo distancia, digo el mejor) tiene una media entre 1 y -1. Sus estadísticas no resienten apenas.
Me encantará leer cualquier cosa que tenga números!
