Moderadores: Lokooh, El Coyote
reve escribió:Hombre si no quieres cambiar palos ni swing no nos dejas muchas opciones
M____eagleito escribió:Pues yo la verdad que ya no sé ni de qué va este hilo...,
se supone que de por qué hace la misma distancia con el hierro 8 que con los más largos... Algo que no tiene nada que ver con el material. Debería hacer distancias diferentes aunque le pegara con palos de principios del siglo XX, desde luego.
Se le ha dicho un montón de cosas (y él se ha prestado a ello) sobre material que se ha olvidado de lo más importante: Mover el palo.
Aún no te he leído una respuesta Txapeldun sobre qué diferencias te notas al hacer el swing con un 7 o con un 4..Què crees tú que haces diferente.
En fin.., cada swing en su casa ., y Dios en la de todos.
Txapeldun escribió:M____eagleito escribió:Pues yo la verdad que ya no sé ni de qué va este hilo...,
se supone que de por qué hace la misma distancia con el hierro 8 que con los más largos... Algo que no tiene nada que ver con el material. Debería hacer distancias diferentes aunque le pegara con palos de principios del siglo XX, desde luego.
Se le ha dicho un montón de cosas (y él se ha prestado a ello) sobre material que se ha olvidado de lo más importante: Mover el palo.
Aún no te he leído una respuesta Txapeldun sobre qué diferencias te notas al hacer el swing con un 7 o con un 4..Què crees tú que haces diferente.
En fin.., cada swing en su casa ., y Dios en la de todos.
la diferencia? la distancia.
yo no me veo hacer nada diferente. me coloco igual con todos los palos. hago el mismo swing.
si pongo tee llego mas lejos que sin tee. pero tengo un agujero entre los 140 y los 200 mts. alguna vez consiguo hacer 160-70 mts con el h5. pero la mayoría de las veces consigo lo mismo. casi la misma distancia con todos los palos.
si te sirve con los hierros no me sale casi chuleta. con el híbrido me sale la misma chuleta que con el h7 y más alta y más lejos la bola.
ah se me olvidaba. la bola siempre la pongo al centro del estance. con cualquier palo. si la adelanto me sale muy a izquierda y pego suelo-bola. y llego menos
Txapeldun escribió:alguna vez consiguo hacer 160-70 mts con el h5.
M____eagleito escribió:Me quedo con esto....
Txapeldun escribió:alguna vez consiguo hacer 160-70 mts con el h5.
Pues a la alfombrilla y a poner en práctica algunos consejos que se han leído en este hilo. Poder, puedes.
Ánimo!
Txapeldun escribió: la diferencia? la distancia.
yo no me veo hacer nada diferente. me coloco igual con todos los palos. hago el mismo swing.
Txapeldun escribió:M____eagleito escribió:Pues yo la verdad que ya no sé ni de qué va este hilo...,
se supone que de por qué hace la misma distancia con el hierro 8 que con los más largos... Algo que no tiene nada que ver con el material. Debería hacer distancias diferentes aunque le pegara con palos de principios del siglo XX, desde luego.
Se le ha dicho un montón de cosas (y él se ha prestado a ello) sobre material que se ha olvidado de lo más importante: Mover el palo.
Aún no te he leído una respuesta Txapeldun sobre qué diferencias te notas al hacer el swing con un 7 o con un 4..Què crees tú que haces diferente.
En fin.., cada swing en su casa ., y Dios en la de todos.
la diferencia? la distancia.
yo no me veo hacer nada diferente. me coloco igual con todos los palos. hago el mismo swing.
si pongo tee llego mas lejos que sin tee. pero tengo un agujero entre los 140 y los 200 mts. alguna vez consiguo hacer 160-70 mts con el h5. pero la mayoría de las veces consigo lo mismo. casi la misma distancia con todos los palos.
si te sirve con los hierros no me sale casi chuleta. con el híbrido me sale la misma chuleta que con el h7 y más alta y más lejos la bola.
ah se me olvidaba. la bola siempre la pongo al centro del estance. con cualquier palo. si la adelanto me sale muy a izquierda y pego suelo-bola. y llego menos
Lennon escribió:Txapeldun escribió: la diferencia? la distancia.
yo no me veo hacer nada diferente. me coloco igual con todos los palos. hago el mismo swing.
Eso le pasaba más o menos a un amigo hace muchos años. Hacía 100 metros con todos los hierros de la bolsa. La cosa es que no hacía un swing con velocidad, lo que hacía era más parecido a...no sé...mover un hacha. Lo hacía con fuerza, no con velocidad. No dejaba fluir el palo, lo que hacía era moverlo con fuerza. Y el resultado era que hacía 100 metros con cualquier palo. Yo recuerdo que le decía que si le daba con una sartén también haría 100 metros. Porque era su fuerza. La fuerza con la que golpeaba una bola con un objeto. No era un swing con velocidad o elasticidad, dejando el palo funcionara. Lo mismo es algo así.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados