Moderadores: Lokooh, El Coyote
javipeti escribió:Sí señor. Sin duda.
El problema es cuando eres tan malo que ni haciendo esas cosas que dices haces pocas.
Marki119 escribió:
La pregunta es, es cuestión del estado del campo, de mi golpeo o cuales son los factores que llevan a que apenas tenga rodada?
Gracias!
Marki119 escribió:Estoy de acuerdo, pero ya he leído en el foro varias veces "son palos que van bien hasta handicap tal", y la cuestión es, según vuestras sensaciones personales cuando os pide el handicap o el cuerpo ese cambio. Todo esto hablando de cuestiones relacionadas con el juego, sin tener en cuenta la edad o problemas fisicos.
Lokooh escribió:Voy a aprovechar tu hilo y contarte porqué abracé el pastoreo de bola.
Yo venía de una situación parecida hace un par de años, hcp 17-18, que en pachanga jugaba alrededor de los 82 golpes con cierta regularidad. Drivers a casa dios por todas partes, hierros bien pegaos... en fin lo que hace un pachangaking que se precie.
Cuando llegaba a un torneo siempre quería reventar el campo, empezaba con un par de pares y me obligaba en el siguiente hoyo a ir a por el birdie. Lo que quería era hacer el tarjetón del siglo que me pegase un rejonazo de 10 puntos como poco. Lo normal era fastidiar la tarjeta por ir a por todas...
Frustrado de esta situación, el colmo fue un torneo en el que yendo al par del campo durante 7 hoyos, pegué un mal golpe, me descentré y acabé con 90 y pico palos, más de 50 la segunda vuelta.
Lo que quiere contar es, aquí me dí cuenta, después de hablar con gurús varios, un par de viajes al himalaya y esas cosas de "inner discovery" muy newage y tal que el golf ciertamente es un deporte de PERDEDORES, aquí sólo gana uno y perdemos chopocientos, y cada vez que juegas, lo normal es que pierdas.
Y los perdedores, fallamos, y fallamos mucho, y fallamos mucho más cuando intentamos ser ganadores. Es por eso que hay que asumirlo, para jugar bien al golf hay que intentar fallar lo mejor posible.
Poco a poco fui buscando ese buen fallo, pastoreando cada vez más la bola, intentando no liarla en exceso, empujándola p'alante cuando fuera necesario. En definitiva, aprendí a abrazar a mi Pastor Interior.
Con esto, se aprende a administrar los golpes que nos da el handicap, llegando a ver sencillo jugar con 6 golpes, al fin y al cabo, puedes liarla en 1 hoyo de cada 3...
Por ponerte ejemplos del cambio de mentalidad:
-Típico par 5, y la bola de salida va al rough. Antes hubiese pegado una madera o hierro largo a intentar llegar de 2 a green, al final el objetivo es el eagle, ¿no? Ahora la pastoreo p'alante a hacerle metros y ya nos apañaremos para coger green.
- Bola entre árboles tras ese megaslice de salida que sale a veces en un par 4. Antes hubiese intentado el mítico punchito al fade que solo algunos elegidos son capaces de realizar, ahora intento recuperar calle, y desde ahí a green. Total es sólo un boggie y puedo fallar en varios hoyos.
- Par 3 de 200 metros largo del carajo con viento en contra. Antes hubiese pegado el hierro 3 a buscar trapo, pegando un capón infame de 30 metros casi seguro, pero como me salió coxonuda un día en la cancha... Desde que asumí el pastoreo de bola busco arrimar a green y luchar el par aprochando. Y si no, bendito boggie...
Con este megatocho que si os habéis leído hasta aqui es porque os aburrís en el curro, quiero decir que nos complicamos mucho este bendito juego. Al final pastoreando la bola se hacen pocas, y no hay que darle mayor importancia a los golpes malos.
El objetivo es aprender a jugar con el handicap e ir mejorando poco a poco. La calidad en golpeo y en estrategia se coge con rondas de juego y entrenamiento. Las estrellitas de la tarjeta son una maravilla, si puedes hacer un boggie y que cuente como par, ¿para que arriesgas? alguno sale por inercia...
Tal vez debería abrir un hilo independiente para todos aquellos que estén en búsqueda de su pastor interiorya veremos...
Marki119 escribió:He estado rebuscando por el foro y no he encontrado nada, así qué, por no crear un hilo nuevo y como considero que me ayudaría a dar un salto de calidad lo pongo por aquí.
La pregunta en cuestión es, ¿cuando habéis notado que necesitabais un cambio de palos? va por handicap? por distancia?
Empecé a jugar a esto del golf en Enero de 2015 (hdc 36) con un juego de palos R7 tp de Taylormade que compré de segunda mano, actualmente lo único que he cambiado ha sido de Driver (R11) y una madera 3 que no tenía y mi handicap actual es 13.7, como ya el vicio del golf corre por mis venas y creo que le dedicaré muuucho tiempo me planteo las dudas de si sería aconsejable cambiar de equipo o en que momento habéis sentido que los palos se os quedaban "cortos".
En cuanto a mi, tengo 31 años y mido 1.84.
Como nota, hacerme un fitting está muy complicado ya que por mi zona no tengo esa posibilidad, solo me gustaría a través de vuestra experiencia en que momento decidisteis que era hora de renovar.
Gracias y perdón por el ladrillo...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados