El un par 4, en el que a lo largo de toda la parte izquierda del hoyo existe Fuera de Límites (FL), se ha instalado una malla de protección para evitar que todos los tiros desviados, ganchos, causen percances en las viviendas adyacentes al campo, que provocó la situación relatada a continuación.
En competición, un jugador mandó su bola a un lugar entre la valla de FL y la pantalla o malla de protección quedando tal y como muestra el primer dibujo y solicitó al Árbitro un alivio por interferencia con el swing a la hora de jugar la bola. Entre la valla de FL y la bola mediaban unos 3 cm y entre ésta y la malla de protección hay escasamente 75 cm; la malla tiene una longitud que supera los 20 m de largo, con unos 5 o 6 m de altura.

El jugador aducía que no podía ejecutar el swing pues la pantalla se lo impedía cuando intentaba jugar por debajo de la malla hacia la calle y por ende quería alivio pues la pantalla figuraba en las RL como Obstrucción Inamovible.
El Árbitro le citó la Excepción(a) de la R 24-2 que dice lo siguiente:
Excepción: Un jugador no puede aliviarse bajo esta Regla si: (a) es claramente irrazonable que ejecute un golpe por existir una interferencia causada por algo distinto a una obstrucción inamovible o (b) que la interferencia de una obstrucción inamovible se produciría solamente debido al uso de una colocación, un swing, o dirección de juego innecesariamente anormales.
La cosa quedaba clara pues la valla de FL era la que le impedía en realidad el golpe y ésta no es una Obstrucción, sino que forma parte del campo.
El jugador no se arrugó y dijo que aunque le molestase la valla de FL, tenía espacio suficiente para meter el palo entre la valla y la bola y así ejecutar el golpe.
El Árbitro le respondió que la Regla 14-1 dice claramente que la bola debe ser limpiamente golpeada con la cabeza del palo y no debe ser arrastrada ni acucharada. En su caso en particular estaba claro que no podía darse un golpe limpio. Si vemos la Decisión 14-1/4 veremos cubre una situación similar:
14-1/4 Golpear la Bola con tan solo un centímetro de subida de palo
P. La bola de un jugador está cerca de una valla de fuera de límites, pero hay espacio detrás de la bola para meter un hierro o un putter y dejar un espacio de un centímetro entre la bola y la cara del palo. Si un jugador efectúa un golpe con una subida de palo tan limitada, ¿infringe la Regla 14-1?
R. Es posible golpear limpiamente la bola con una subida de un centímetro. Sin embargo, en la mayoría de los casos el jugador empujaría la bola, infringiendo la Regla 14-1. De no existir convicción razonable de lo contrario debería determinarse que el jugador empujó la bola.
Para golpear la bola limpiamente, debe hacerse un movimiento de la cabeza del palo hacia ella. Si la bola es movida por otro método, ha sido arrastrada, empujada o acucharada.
Si la bola se golpea limpiamente, sólo hay un contacto momentáneo entre la cabeza del palo y la bola o lo que intervenga entre ésta y la cabeza del palo.
Descartadas estas dos posibilidades el jugador optó por declarar su bola injugable y droparla al otro lado de la malla de protección acogiéndose a la R 28c, pues la opción a no le interesaba y la b no era de aplicación ya que se iba FL la línea que conectaba la bola con la bandera.
A continuación de la medición de los dos palos de distancia, dropó la bola de manera correcta con tan buena suerte que la bola rodó hacia la calle lo justo para que no volviese a molestarle la malla al jugar hacia green y no proceder a un alivio, por la R 24-2a, que ahora sí le hubiera correspondido.
Una vez resuelta la situación y jugada la bola hacia green con la penalidad inherente a la aplicación de la R 28, el jugador insistió, con corrección, en saber si había alguna otra posibilidad de salvar la situación sin tener que cargarse con un golpe de penalidad; según él, tenía que existir una solución.
El Árbitro respondió que tal y como él quería jugar, la valla de FL anulaba la obtención del alivio que concede la R 24-2a y que tenía que haber buscado un “golpe razonable” en el que la valla de FL no hubiera impedido su ejecución. En ese momento el jugador, amablemente, le solicitó un ejemplo de lo que le estaba diciendo y de cómo plasmar lo dicho cumpliendo las premisas expuestas, si es que existía dicha posibilidad.
Y esta posibilidad se representa en el segundo de los dibujos. En ella el jugador ante la imposibilidad de jugar la bola hacia la calle, tal y como reposa, opta por jugar hacia atrás, hacia la calle, a un lugar en el que no le estorbe la malla de protección así como tampoco lo haga la valla de FL .

En esta tesitura SÍ tiene derecho al alivio por interferencia con la malla que le otorga la R 24-2a en el caso de que le impidiese ejecutar el swing al golpear ya que la valla de FL no intervendría impidiendo el golpe y sería únicamente la malla de protección lo que les estorbase. Hubiera buscado el PMCA (punto más cercano de alivio) que estaría más o menos al otro lado de la malla de protección y hubiera dropado la bola en la distancia de un palo sin ganar distancia hacia la bandera, y aún en el caso de que, en vez de jugar hacia atrás lo hiciese hacia delante y le hubiera seguido molestando la malla, hubiera tenido derecho a volverse a aliviar hasta lograr un golpe sin interferencias.
“¡Joer! Me lo podía haber dicho antes” le dijo al Árbitro.
Éste le contestó que él no le puede aconsejar sobre la estrategia de juego y mucho menos decirle a qué regla se tiene que acoger para lograr una mayor ventaja. Es responsabilidad suya el saberse las Reglas de Golf y un Árbitro le responderá a cualquier consulta acerca de las Reglas y su aplicación correcta o si tal o cual Regla es aplicable en una determinada situación, pero que nunca le podrá aconsejar sobre la mejor forma de resolver una situación compleja.