Vamos a ver, que no seamos bipolaristas. Nada es todo negro ni nada blanco. Hay que encontrar el termino medio, la zona gris.
El
articulo de MGS dice que para los amateurs importaría más trabajar el juego corto que el largo ya que con el poco tiempo que tenemos a disposición, tendremos mejores resultados trabajando el juego corto que el juego largo, puesto que dice que se necesita mucho más tiempo y trabajo para pulir el juego largo hasta llegar a "tremendous length and accuracy. Reaching that level of proficiency takes a great deal of time and effort in addition to having the natural physical ability. No matter how much time we spend with the driver, the overwhelming majority of us will never hit it like Jason Day."

yo creo que aquí se equivoca, ningún amateur tiene esta ambición, lo único que queremos creo es dejarla en calle a una distancia razonable de forma sistemática, evitando rabazos y ganchos en todos los lados.
Luego dice que sin embargo cada uno puede llegar a un nivel muy aceptable con el juego corto sin mucho esfuerzo. Y se basa en su propia experiencia para demostrarlo reconociendo que "My issue was that I was TERRIFIED of my short game, because I had never really taken the time to commit to it." por lo que obviamente hasta entonces no había dedicado el tiempo suficiente al juego corto (error de haber tardado tanto, no se trata de dejar ninguna faceta del juego sin trabajar) así que después de haber aplicado las metodologías de Pelz ha visto que finalmente ha mejorado su juego corto, ergo sus resultados... Aquí tenemos la demostración por A+B que no se trata de imponer el largo sobre el corto o vice-versa sino de trabajar ambas partes del juego para alcanzar otro nivel.
Luego usa el gráfico que he puesto sacado de las estadísticas de los usuarios de SwingByte para decir "This presents an interesting dilemma, and it goes against Broadie’s findings. Based on his data you would expect that better golfers would devote more of their practice time to the long game, but the reality is exactly the opposite."

personalmente no lo veo así, este gráfico demuestra justamente que necesitas trabajar un poco más tu juego largo hasta llegar a un nivel dándote buenos resultados bastante constante, y que una vez los tienes, para llegar al otro nivel debes pulir un poco más el juego corto. Pero esto no significa dejar otra parte de lado sin trabajarla.
El
articulo del blog que ha puesto angel v va justamente en contra del
articulo de MGS y va justamente en direccion de Broadie (con algunas matices) y de este hilo, demostrando con datos que es una falsa creencia popular pensar que importa más el juego corto. Obviamente cada uno tendrá una visión distinta del asunto, en función de su hándicap y del momento en el cual se encuentra (ya sabemos que esto va por fases, a veces estas en un periodo donde vas bien con el drive y fallas los chips, a veces al revés sin saber exactamente porque, a veces metes purros por todos lados, a veces ninguno...) pero dado que la gran mayoría de los jugadores tiene un hándicap medio-alto van a conseguir mejores resultados una vez tengan consolidado el juego largo.
Aunque claro, cada golpe cuenta
