Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Posibles razones por arrastrar el palo alrededor del cuerpo

Este foro contendrá video-lecciones que foreros y colaboradores han grabado especialmente para GG

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Posibles razones por arrastrar el palo alrededor del cue

Notapor agsmith » Vie Sep 04, 2015 11:59 am

James Marshall escribió:
Gracias por tus aportaciones!

El grip (la relación de las manos respecto al palo) tiene una influencia importante sobre nuestra habilidad de controlar la cara y la cabeza del palo y así la bola. Como comentas un "grip débil" (las manos giradas excesivamente a la izquierda en la empuñadura) tiende a abrir la cara respecto al objetivo de forma excesiva y como bien comentas también tiende a hacer que la cabeza del palo dé una vuelta alrededor del cuerpo.

En cuanto a las sensaciones, muchas veces es algo personal y lo que me realmente me importa es que se consigan ciertas alineaciones del palo y cuerpo y me es igual las sensaciones que pueda tener el alumno.

Espero que esto ayude y hasta pronto!


Gracias a ti siempre, James!
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: Posibles razones por arrastrar el palo alrededor del cue

Notapor vampiro » Vie Sep 04, 2015 5:55 pm

James Marshall escribió:
Grajo escribió:Este es mi mayor defecto, llevo unos días intentando mantener los codos juntos como djiste :book: :book: y subir menos por dentro .Me grabaron y en la subida ponia el palo en mitad de la espalda. Chequearé grip y stance. Gracias :D



Hay que exagerar la sensación de juntar los codos. Hice otro vídeo en Inglaterra hablando del tema de los codos con más detalle, lo colgaré en los próximos días!

Un adelanto:

Delante del espejo, que no haya prácticamente espacio entre los antebrazos, desde la perspectiva frontal, cuando el palo está paralelo al suelo al final del arranque.


En mi caso me recomendaron trabajar con esto.

viewtopic.php?f=33&t=49080&hilit=conection

También me ayuda al codo derecho en el back.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Posibles razones por arrastrar el palo alrededor del cue

Notapor vampiro » Vie Sep 04, 2015 6:00 pm

James Marshall escribió:
JRA escribió:Muchas gracias por el video. Para los que no tenemos asentados los conceptos técnicos nos vienen muy bien.

ultimamente me estaba fijando en los profesionales que me parecía que subian más rapidamente, como dices tú, por encima del pecho y he intentar imitar con buenos resultados, pero el vídeo me lo ha dejado más claro.


Típicamente el profesional sube el palo más rápido que el amateur, en parte, creo, porque tiene las manos bien situadas y no ejerce una presión excesiva a través de los antebrazos y las manos y así tiene más libertad de movimiento en las muñecas y el codo derecho. Doblando el codo derecho desde el inicio con más rapidez, el palo coge más velocidad.

Espero que esto ayude.


No lo sabía, pensaba que lo habitual era que el amateur subiera mas rápido.

En el TMPL me dijeron que mi back era de 0,75 y el down de 0,31.

La media de los pros con los que comparan indicaba back 0,84, down 0,24

Precisamente hace poco miramos el que el codo doblara antes .
viewtopic.php?f=18&t=48833&hilit=TMPL
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Posibles razones por arrastrar el palo alrededor del cue

Notapor avaldi » Vie Sep 04, 2015 7:43 pm

Creo que la velocidad de subida a la que se refiere James es durante el back donde el amateur tarda más en poner en 45 grados el palo y lo deja más tiempo paralelo al suelo, el profesional lo pone inmediatamente aunque el tiempo total del pueda ser inferior.

Puedo estar equivocado y haberlo entendido mal.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 1187
Registrado: Lun Nov 17, 2008 1:11 pm
Ubicación: Cobeña
Handicap: 13,8

Re: Posibles razones por arrastrar el palo alrededor del cue

Notapor James Marshall » Vie Sep 04, 2015 10:00 pm

vampiro escribió:
James Marshall escribió:
JRA escribió:Muchas gracias por el video. Para los que no tenemos asentados los conceptos técnicos nos vienen muy bien.

ultimamente me estaba fijando en los profesionales que me parecía que subian más rapidamente, como dices tú, por encima del pecho y he intentar imitar con buenos resultados, pero el vídeo me lo ha dejado más claro.


Típicamente el profesional sube el palo más rápido que el amateur, en parte, creo, porque tiene las manos bien situadas y no ejerce una presión excesiva a través de los antebrazos y las manos y así tiene más libertad de movimiento en las muñecas y el codo derecho. Doblando el codo derecho desde el inicio con más rapidez, el palo coge más velocidad.

Espero que esto ayude.


No lo sabía, pensaba que lo habitual era que el amateur subiera mas rápido.

En el TMPL me dijeron que mi back era de 0,75 y el down de 0,31.

La media de los pros con los que comparan indicaba back 0,84, down 0,24

Precisamente hace poco miramos el que el codo doblara antes .
viewtopic.php?f=18&t=48833&hilit=TMPL


Mi fuente fue el libro "Tour Tempo", en el cual detalla el tiempo tardado en hacer la subida tanto pros como amateurs. Según ellos, por lo menos, típicamente son bastante más lentos los amateurs que los pros.

Obviamente, habrá de todo, pero el típico profesional tiene un ratio de 3:1 en cuanto a la relación entre la subida y la bajada, según el libro. Creo que quizás en función del método de análisis puede que cambie ese ratio pero con toda probabilidad, la idea general será correcta.

Para mí, tiene que ver con la técnica en general y dsps la calidad del grip y la presión ejercida y la influencia que eso tiene sobre la habilidad de doblar el codo derecho y quebrar la muñeca izquierda.
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Posibles razones por arrastrar el palo alrededor del cue

Notapor James Marshall » Vie Sep 04, 2015 10:02 pm

lleran escribió:Gran aporte :notworthy:

Bastante intuitivo, para que hasta yo me entere de estos conceptos.


Mi amigo Brian Manzella, dice que si no se puede explicar un concepto para que lo entienda un niño, no lo entiendes de verdad!!
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Posibles razones por arrastrar el palo alrededor del cue

Notapor James Marshall » Vie Sep 04, 2015 10:06 pm

vampiro escribió:
James Marshall escribió:
JRA escribió:Muchas gracias por el video. Para los que no tenemos asentados los conceptos técnicos nos vienen muy bien.

ultimamente me estaba fijando en los profesionales que me parecía que subian más rapidamente, como dices tú, por encima del pecho y he intentar imitar con buenos resultados, pero el vídeo me lo ha dejado más claro.


Típicamente el profesional sube el palo más rápido que el amateur, en parte, creo, porque tiene las manos bien situadas y no ejerce una presión excesiva a través de los antebrazos y las manos y así tiene más libertad de movimiento en las muñecas y el codo derecho. Doblando el codo derecho desde el inicio con más rapidez, el palo coge más velocidad.

Espero que esto ayude.


No lo sabía, pensaba que lo habitual era que el amateur subiera mas rápido.

En el TMPL me dijeron que mi back era de 0,75 y el down de 0,31.

La media de los pros con los que comparan indicaba back 0,84, down 0,24

Precisamente hace poco miramos el que el codo doblara antes .
viewtopic.php?f=18&t=48833&hilit=TMPL



Gracias por haberlo resaltado, tengo un alumno que lo usó con cierto éxito para mejorar la alineación del codo derecho en la subida.
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Posibles razones por arrastrar el palo alrededor del cue

Notapor kinki » Vie Sep 04, 2015 11:51 pm

Mi gran caballo de batalla, el grip y el codo derecho. Creo que lo único que hago bien es subir el brazo izquierdo, pero claro, esto solo no basta, sin un correcto quiebro de muñecas y colocación del codo derecho (que levanto mucho) me quedo sin sitio para bajar y tengo que hacer compensaciones raras.

Gracias James :thumbleft:

Leprechaun forever!!!
White stone, juer! eso se avisa antes

Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 9434
Registrado: Dom Dic 02, 2007 7:37 pm
Ubicación: Por los madriles
Handicap: 39,0

Re: Posibles razones por arrastrar el palo alrededor del cue

Notapor Claxh » Sab Sep 05, 2015 1:29 am

Gracias James!
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Posibles razones por arrastrar el palo alrededor del cue

Notapor Xerart » Sab Sep 05, 2015 7:34 pm

Hola,

ante todo, agradecer a James su vídeos, y éste en concreto.

Estaba ya a punto de tirar los palos al agua, y justo, después de ver esta lección e intentar poner el práctica la subida doblando la muñeca izquierda en lugar de arrastrar el palo a la derecha, y ¡¡mano de santo!!. De repente he comenzado a tirar las bolas a una distancia razonable (razonable para mi, no os riáis, que sois muy todos unos scratch).

No había dicho nada antes, por si era flor de un día, o que me había sonado la flauta por casualidad. Pero desde que vi el vídeo, he salido 3 veces al campo, y una vez a la cancha de prácticas, y con mis fallos, estoy asombrado, y mis compañeros de partida más todavía (creen que he embrujado la bola, o que me han cambiado el cerebro).

Así que; James, tienes mi agradecimiento de por vida, (y el odio de mis compañeros, bueno les he mandado el enlace del vídeo, a ver qué tal les va a ellos).

Ahora me falta, que en los hierros cortos me voy de izquierdas, en las maderas de derechas, y con el "mardito" driver conservo mi querido slice. De todas maneras, observo que cuando hago el esfuerzo mental de seguir con los brazos rectos al final, la bola parece obedecer y me salen razonablemente rectos. Pero el porcentaje de éxito es desesperantemente bajo.

Bueno, no me enrollo más, y a seguir practicando.
Gracias, James
Gerard
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 60
Registrado: Dom Dic 07, 2014 1:36 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 25

Re: Posibles razones por arrastrar el palo alrededor del cue

Notapor James Marshall » Dom Sep 06, 2015 10:45 am

antuan escribió:Mi gran caballo de batalla, el grip y el codo derecho. Creo que lo único que hago bien es subir el brazo izquierdo, pero claro, esto solo no basta, sin un correcto quiebro de muñecas y colocación del codo derecho (que levanto mucho) me quedo sin sitio para bajar y tengo que hacer compensaciones raras.

Gracias James :thumbleft:


Piensa en esa noción de que las manos rápidamente deberían situarse más altas que el codo derecho para ver si te ayuda. Practica, primero derecho con el palo en las manos, doblando el codo derecho manteniendo los brazos delante del pecho. Haré un vídeo esta semana para ilustrarlo mejor. Empezaría con esto y dsps iría bajando y colocándome en la posición de tiro.

Ya nos contarás!
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Posibles razones por arrastrar el palo alrededor del cue

Notapor James Marshall » Dom Sep 06, 2015 10:48 am

Xerart escribió:Hola,

ante todo, agradecer a James su vídeos, y éste en concreto.

Estaba ya a punto de tirar los palos al agua, y justo, después de ver esta lección e intentar poner el práctica la subida doblando la muñeca izquierda en lugar de arrastrar el palo a la derecha, y ¡¡mano de santo!!. De repente he comenzado a tirar las bolas a una distancia razonable (razonable para mi, no os riáis, que sois muy todos unos scratch).

No había dicho nada antes, por si era flor de un día, o que me había sonado la flauta por casualidad. Pero desde que vi el vídeo, he salido 3 veces al campo, y una vez a la cancha de prácticas, y con mis fallos, estoy asombrado, y mis compañeros de partida más todavía (creen que he embrujado la bola, o que me han cambiado el cerebro).

Así que; James, tienes mi agradecimiento de por vida, (y el odio de mis compañeros, bueno les he mandado el enlace del vídeo, a ver qué tal les va a ellos).

Ahora me falta, que en los hierros cortos me voy de izquierdas, en las maderas de derechas, y con el "mardito" driver conservo mi querido slice. De todas maneras, observo que cuando hago el esfuerzo mental de seguir con los brazos rectos al final, la bola parece obedecer y me salen razonablemente rectos. Pero el porcentaje de éxito es desesperantemente bajo.

Bueno, no me enrollo más, y a seguir practicando.
Gracias, James
Gerard


Gerard,

Me hace mucha ilusión leer comentarios como los tuyos. Por eso hago los vídeos porque espero poder conectar con la gente y ayudarles disfrutar más y pasárselo bien. Espero que dure!! Ya nos contarás.

Saludos,

James
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Posibles razones por arrastrar el palo alrededor del cue

Notapor javi_capo » Dom Sep 06, 2015 12:03 pm

Magnífica aportación, como siempre. Todos estos videos son enormemente didácticos y nos ayudan muchísimo.

Muchisimas gracias :notworthy:
Si la bola está en calle, no le mires el detalle
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 13808
Registrado: Mar Jun 01, 2010 9:57 am
Ubicación: Real Club La Moraleja
Handicap: 9,4

Re: Posibles razones por arrastrar el palo alrededor del cue

Notapor JRA » Dom Sep 06, 2015 8:36 pm

Estaba viendo las contestaciones y el video del alemán es muy didáctico.

Solo un matiz. Para jugadores poco expertos, el subir rápido el palo no se lo recomendaría, dado que precisamente los principiantes tienden a subir el pago, pero independientemente del cuerpo, con los graves problemas que conlleva.

Yo recomendaria estos cambios para swines ya "sólidos".
Cosaco
 
Mensajes: 1479
Registrado: Sab Feb 16, 2013 3:03 pm
Handicap: 3,5

Re: Posibles razones por arrastrar el palo alrededor del cue

Notapor James Marshall » Dom Sep 06, 2015 11:10 pm

JRA escribió:Estaba viendo las contestaciones y el video del alemán es muy didáctico.

Solo un matiz. Para jugadores poco expertos, el subir rápido el palo no se lo recomendaría, dado que precisamente los principiantes tienden a subir el pago, pero independientemente del cuerpo, con los graves problemas que conlleva.

Yo recomendaria estos cambios para swines ya "sólidos".


JRA, gracias por los comentarios. Nadie nunca me ha llamado "alemán"! :D

En ningún momento se ha sugerido subir el palo "rápido". Simplemente se ha comentado que típicamente el jugador profesional realiza la subida más rápidamente que el amateur, si se cree la investigación de los autores del libro "Tour Tempo".

Y yo diría que es por su mayor dominio de la "técnica" y quizás a consecuencia de mejoras en este apartado, la velocidad de la subida aumentaría también para el jugador amateur.

Pero creo que en 12 años de clases, habré comentado la velocidad de la subida a un alumno una o dos veces. Suele haber "pescado más gordo a freír"
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

AnteriorSiguiente

Volver a Lecciones de foreros y colaboradores

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados