Urtus escribió:http://golf76.com/blog/golf-amateur/kiko-luna-no-razon-rafael-vera/
He aquí la explicación de quien tiene razón y quien no.
desde mi punto de vista, rafa no tendría que federarse, si el método es suyo, imagino que no estará contemplado en la rfeg. ...
Tampoco se puede hablar de intrusismo porque Rafael Vera no está haciendo nada ilegal, dado que para ser profesor de golf no hay ninguna ley que exija la obligatoriedad de estar en posesión de un título.
Según los Estatutos de la Real Federación Española de Golf, sólo se reconoce
con capacidad para impartir clases de Golf en todos los campos federados de
España a sus Técnicos, ya tengan titulación meramente deportiva expedida en
el pasado, o Titulación actual según la nueva regulación.
El Artículo 9:
“Los Clubes y demás Asociaciones, los deportistas, técnicos-entrenadores y jueces-árbitros se integrarán a petición propia en la Real Federación Española de Golf a través de la Federación Autonómica que les corresponda por la situación geográfica y su domicilio legal, ajustándose a la legislación vigente y se comprometerán a cumplir los Estatutos y Reglamentos de la Real Federación Española de Golf, y a someterse a la autoridad de los órganos federativos respectivos, en las materias de la competencia de cada uno.”
- El Artículo 11.1:
“Para que la Real Federación Española de Golf conceda la licencia federativa a los Clubes y demás Asociaciones, estos deberán comprometerse a exigir la presentación de la licencia en vigor en España a toda persona, cualquiera que sea su nacionalidad, que quiera utilizar las instalaciones dependientes de aquellos para la práctica deportiva.
Igualmente, deberán comprometerse a exigir la titulación oficial conforme a la normativa vigente y/o aquellas reconocidas por la Professional Golfer`s Associations of Europe (Asociaciones Profesionales de Golf de Europa), así como la licencia federativa en vigor, a quienes impartan la docencia, directa o indirectamente, en sus instalaciones.
Las Federaciones Autonómicas podrán otorgar titulación, siempre que obtenga la preceptiva homologación del organismo autonómico competente; en este caso, la RFEG expedirá la correspondiente licencia de profesional, válida para todo el territorio nacional”.
La Real Federación Española de Golf está acometiendo, en colaboración con
el Consejo Superior de Deportes y la Consejería de Educación, Juventud y
Deporte de la Comunidad de Madrid la reforma de la “Escuela Nacional de
Técnicos Deportivos de Golf”.
Por último, no se puede comparar la profesión de un médico con la de la enseñanza del golf es demagogia, dado que la práctica de la medicina acarrea una responsabilidad no comparable a la de un profesor de golf, igual que a la de muchas otras profesiones. Es normal que a un médico, a un piloto de avión, a una enfermera o a un policía se le exijan una titulación y unas pruebas, pero a un profesor de golf, como ocurre en muchas otras profesiones, no es necesario. Con el funcionamiento libre del mercado, es más que suficiente.
Pedrol escribió:A mi lo que me hace gracia es que Kiko Luna se queje ahora de intrusismo cuando en la cancha en la que estaba anteriormente su escuela había algunas personas, de la otra escuela que compartía cancha con ellos, que daban clases parece ser que sin contar con ningún tipo de titulación. Eso era "vox populi", de hecho hablé de ese tema alguna vez con algunos de los profesores que trabajaban para Kiko
pelgarada escribió:Viendo el programa me pareció muy interesante la cuestión que propuso el presentador. Comentando que a día de hoy la federación tiene monopolio en materia de formación de profesionales (cosa que me parece lamentable). Al momento enfocaron a kiko Luna, quien parecía mirar hacia otro lado, como diciendo que aquello no iba con él. Creo que es un tema que puede dar mucho que hablar....
Por otra parte, el momento en el que Rafael Vera afirma que se va a sacar el título para poder impartir su método, ahí me habría gustado escucharle decir; "eso si... me lo sacaré cuando haya convocatorias" porque creo que este es el segundo año consecutivo en el que no hay oportunidad de formarse como profesor de golf en España.
....El Real Decreto sobre las Enseñanzas Deportivas:
Las Enseñanzas Deportivas se configuran dentro del sistema educativo como Enseñanzas de Régimen Especial, con el objeto de formar Técnicos Deportivos en una determinada modalidad o especialidad deportiva. La Administración Central del Estado es la única competente en la creación de la Titulación y el diseño curricular de la formación, y la RFEG es el único interlocutor válido para la negociación del Real Decreto de la Modalidad Golf y Pitch&Putt.
Este desarrollo se hace en base a los nuevos Planes Formativos para los diferentes niveles de Técnicos que ya la RFEG diseñó, y que fueron aceptados y publicados en el BOE en 2011.....
Predator escribió:Pues he visto el programa entero de Rafael Vera y me ha parecido muy interesante.
Aunque no veo nada nuevo es sus enseñanzas, ....
supersoro escribió:Predator escribió:Pues he visto el programa entero de Rafael Vera y me ha parecido muy interesante.
Aunque no veo nada nuevo es sus enseñanzas, ....
Predator, yo creo que el no pretende que sea nuevo, sino que sea útil. Como he dicho varias veces, yo he estado en las clases, las 4 que el hace sobre lectura de greenes, apuntar, fuerza y golpeo. Usa cosas que ya existen, pero él en lo único que insiste es que eso debe ser una metodología para cualquier jugador de golf, una rutina de cuando se entrena y sobre todo cuando un jugador llega a un green dispuesto a patear. A mi sinceramente me convenció, y es de las pocas clases que me han servido en esto del golf.
A veces no es lo que te cuentan, sino cómo te lo cuentan, y Rafa Vera es claro en lo que quiere transmitir y el método es sencillo, estoy convencido que cualquier que practique eso acabará pateando mucho mejor.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado