Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

My own, personal, paranoia golfística

Tus gestas, grandes golpes, bajadas de handicap y otros sucedidos dignos de mención. Aquello que no te pasa todos los días.

Moderadores: reve, javi_capo

 

My own, personal, paranoia golfística

Notapor JohnDoe » Mar May 26, 2015 1:08 pm

Aviso importante: lo que sigue es un tocho probablemente aburrido y desmesuradamente largo (y lo digo en serio, no bromeo) que en realidad sólo me interesa a mi. Me he decidido a escribirlo como terapia para asentar ideas, y, voy a confesarlo, porque no acababa de creérmelo.

Pero, una vez que había perdido el tiempo para ponerlo negro sobre blanco, he pensado: “¡qué demonios, lo largo!”, y aquí va.

Si el que lo lea espera moraleja, no hay. Mi comedura de coco personal, sin aplicación garantizada a nadie más, y sin intención de evangelización alguna. Mi rollo, mío, yo.

Durante bastante tiempo, he venido jugando con una configuración de bolsa muy estable, con la que me sentía cómodo.
Partía con el driver (10º), que se pasaba laaaaaaargas temporadas viendo la acción desde la bolsa, castigado. Pero esa es otra historia.
Luego venían 3 maderas de calle, la parte más sólida de mi juego habitualmente. 3, 5 y 7, (15º, 18º y 21º), todas TM R9Ti del año 2008. Aunque empecé usando híbridos para sustituir a los hierros largos, hace ya bastante que me di cuenta de que soy jugador de maderas; mucho mayor porcentaje de golpes buenos y, evidentemente por un defecto de mi swing, y en contra de lo que le pasa a la mayoría, pego la bola más alta y controlada con madera que con rescue, así que para atacar green desde lejos y parar la bola, en mi caso, es mejor elección.
La 3 era mi palo básico desde el tee para buscar distancia, y aunque hace 2/3 años también la jugaba desde calle, con resultados aceptables, lo cierto es que cada vez estaba más restringida al uso para salidas, a medida que he ido asumiendo que, a 200m del objetivo en calle, me renta más hacer (o tratar de hacer) 170/180 con cierta seguridad y buscar un chip o pitch corto que jugármela a coger green 1 de cada 10 veces. Sin ser ningún hitter, a una buena madera 3 desde el tee le venía sacando 200/210 m, así que para un 80% de pares 4 era distancia más que suficiente para estar en rango de coger GIR.
La madera 5 es un palo que me ha dado grandes alegrías. Lo he jugado con mucha seguridad desde el tee en pares 4 cortos o muy estrechos, en pares 3 largos, desde calle … casi siempre con bolas muy aprovechables en distancia y en línea. Era mi palo de seguridad. 190m desde tee, 180 desde calle. Bola alta o media/alta, recta o con ligero draw, pero nos conocíamos tan bien que con ligeros ajustes era capaz de pegarla más baja, o abriendo o … Mi palo de seguridad, el que más odiaban mis contrincantes habituales.
Luego estaba la 7, me duele decirlo pero probablemente mi mejor palo de la bolsa. Por si alguien lee esto y se lo plantea: no, por edad aún no puedo salir de rojas, llevo madera 7 sin estar en el club de los yayos. Ya he dicho que no soy pegador, y en el fondo de mi ser acepto que soy un pegapoco, un yayo vocacional. En resumen, 170/5m de carry desde el tee, 165/70 desde calle pegado sin reservas, bola alta, controlada, recta o con algo de draw. Confianza ciega en cada golpe que me planteaba con ella. Era capaz de trabajarla para casi cualquier rango de distancia desde 140 m, cogiéndola corta o reduciendo swing.
Desde ahí para abajo hierros y wedges. Atendiendo a los numeritos de la base del palo, 5-pw + 3 wedges. Asumiendo la realidad histórica, 4-pw y 2 wedges: un 5 de 24º es un 4, nos pongamos como nos pongamos; y un GW de 50º hace falta sí tu PW en realidad es un 9. En cualquier caso, no soy buen jugador de hierros: hasta el 8 he logrado cierta decencia en el impacto, con el 7 ya empiezan las luces y sombras, que en el 6 se acentúan, y el 5 acabé por llevarlo en la bolsa básicamente para hacer panchitos desde debajo de los árboles. Mi swing es un esperpento y con él convivo lo mejor que puedo; no renuncio a mejorar, pero hace mucho que sé que la materia prima da para lo que da, y con las cartas que me han tocado quiero hacer el mejor score posible. Seguramente por esto, por pura necesidad, desarrollé cierta habilidad para manipular la distancia de la madera 7 para cubrir rangos que no debieran ser propios de ese palo. De 40m para abajo mi toque no es malo, y alrededor de green tampoco lo hago mal, como corresponde a un matraco que en un día glorioso puede aspirar a coger 9 o 10 GIRs pero que, en la cotidiana realidad, se mueve en 5, 6, tal vez 7, de media, y que tiene que suplir con el juego corto lo que no obtiene del largo. Como veis, otra vez el extraño caso del yayo encerrado en un cuerpo de no-yayo.

Me gustaba mi bolsa. Era sólida en su configuración (puede que no tanto en su uso real) y podía defender con argumentos que era la lógica para mi.

En fin, que con estos antecedentes llevaba ya un par de años, o 3, instalado en la comodidad de mi handi. Las temporadas más inspiradas me dejaban asomarme a los 80s medio/bajos, con algún ocasional resultado estelar basado en un extraordinario rendimiento del putter o del chip, difícilmente repetible, por tanto. La mediana, en el entorno de los 80s altos con muchos 90s, y un soporte para los días malos, o las rachas malas, vaya, que me sujetaba para no escaparme por encima de los 95. Con el slope de mi campo, a medal, 87 para mi es cumplir y 90 sirven para engañarte con la zona neutra, así que entre unas cosas y otras iba pasando el tiempo y, cuando caía un 92, el orgullo podía decir “son 31 puntos, tampoco está tan mal”, y a otra cosa. Había día de muchos (bueno, algunos) pares, pero siempre (bueno, casi siempre) veía con indulgencia que apareciera también algún doblata o peor.

Y, de repente, el caos.

Todo empieza porque me encuentro una madera 7 de oferta en una conocida gran cadena de distribución de material deportivo. Yo iba a otra cosa y sólo pasaba por allí. Son TM JetSpeed, deben tener la friolera de 15 o 18 meses de antigüedad, así que hay que liquidarlas. En mis comienzos era de los que compraba palos nuevos casi cada mes, pero ahora llevo casi 3 años sin actualizar nada relevante; en fin, que entre unas cosas y otras pienso en permitirme pecar. Venga, espabila que a lo que hemos venido es a otro menester y ya me están esperando en la caja. Joé, hace mucho que no compras nada, está muy bien de precio, seguro que en 7 años algo han mejorado las maderas de calle, mira que ranurita más mona lleva ésta en la cabeza. Que sí, que sí, que no miro más y me la llevo. Y se abre la espita.
Primer día en el campo. Lo primero, pasar por la adaptación. 7 años mirando en el stance a mi R9 no se curan de golpe. Pero, superado el trance, los resultados son esperanzadores. Tanto que empiezo a preguntarme si no me he equivocado y he pillado una 5w en vez de una 7w. Pues no, lo chequeo pero es una 7, y además de 23º (2 más que la vieja). Anda, con las prisas me he llevado un flex de yayo!!!! En vez de R han puesto una M. Qué le vamos a hacer. Joé, cómo le pega esto. Bastante más que mi 5w, y lo mismo que la 3w. Imposible. Tiene que haber truco. Claro! Menudo varillón, casi como el de la vieja 3w. Y que más da … El caso es que le zumbo de lo lindo, desde calle también. Pero entonces, …, para qué quiero la 3 y la 5? Y desde la 7 hasta el 5i tengo ahora un hueco de 50m!!! Porque además, es cierto, no todo puede ser positivo. Pese a los 23º, y aunque la trayectoria es alta, no puedo hacer para en green la bola como con la antigua, sale demasiado fuerte del palo.
Ainsssss, la que he liado. Qué lástima, voy a tener que rehacer “algo” la bolsa. ;-)
Y ya puestos, fuera complejos. El 5i está casi nuevo, qué poco lo usas. Y además necesitas meter algo que cierre el gap con la nueva 7. Oye, cuando la compraste había también híbridos de la misma serie de oferta. Recuerdo que no me iban bien, pero … Igual también han cambiado las cosas. Y, total, era un buen precio. Dicho y hecho, un TM JS de 25º a la buchaca y el 5i fuera de la bolsa. Esta vez asegúrate de que sea R, a ver si alguien va a preguntar. Una cosa es equivocarte una vez y otra … A probarlo.
Bueno, pues se va a quedar de titular, perooooo … no para lo que se suponía. En corto: magnífico para sacar la bola de rough y hacer distancia, difícil perder mucha dirección, desde 150/60m de objetivo sabes que la bola va a acabar cerca y parece que con cierta facilidad puedes abrir la bola a voluntad, para salir de bunker de calle a hacer metros también cumple. Sin embargo, sigo sin saber pegar a la bola alta con este chisme (alguna sale, pero no es la tónica general). La trayectoria habitual es media y avanza mucho, pero no me sirve para pararla en green, al menos de momento, sobre todo porque además le hago (carry+roll) más distancia que a la vieja 7w. Igual con el tiempo mejoro. Pero vaya lío!
Y, además, tengo que tocar también por arriba. 3w y 5w se han quedado descolocadas, algo hay que hacer.
Empezamos. La 3w sólo la estoy pegando desde el tee cuando el driver no va, desde calle no ve acción: a ver si encuentro algo que me permita pegar la bola desde el tee con algo más de distancia, quizá con un porcentaje mejorado de seguridad de calle. Qué bien! Hay ofertas nuevas de Golf&Cía. Pues esto del MiniDriver (una madera 3 de 14º con cabeza gorda, o un driver de los antiguos con mucho loft, si lo preferís), igual me va bien. Pues sí, cumple con su cometido, le saca algo de distancia a la vieja 3w y es “fácil” pegar con confianza. Oye, que esto parece que va tomando forma. La 3w, al banquillo.
Y con la 5w, qué hago? Cuando has sacado a pasear el genio gastópata, y encima has acertado con la compra, es difícil volver a meterlo en la botella. Así que, por supuesto, el diablillo te recuerda que donde las 7w había también 5w y te falta tiempo, sin pensar demasiado, para hacerte con una. Si la 7 es un cañón, seguro que la 5 también es estupenda. Tras el calentón, la bajona: la realidad es que, pese a los 19º, la varilla es demasiado larga para lo que mi swing puede manejar con efectividad en calle, de hecho, es prácticamente igual que la del MD. Y para el tee, ya tengo palo … Vaya, con lo bien que ibas. Alguien quiere una 5w TM JetSpeed con 3 salidas al campo?
Poco a poco un plan empieza a concretarse: saco la 5w y la cambio por … la 7w nueva. Voy a olvidarme de los nombres de los palos y a organizar la bolsa por prestaciones. Sí, parece que puede tener sentido.

Recapitulamos: driver (para los dropajes), MD (tee), 7w23º (tee para hoyos tensos, calle). Vale, y hasta el 6i cómo me organizo? Pues, atendiendo a la experiencia real de campo con mi swing, la cosa tiene que ir, después, h25º, 7w21º, que ya no uso más que para buscar golpes altos recortados, y 6i (27º) en adelante. No sé si habéis visto una configuración semejante alguna vez. Yo no, desde luego. Pero es lo que me funciona. Y, sí, en la bolsa de un adulto no yayo son titulares no una, sino 2 maderas 7.

Seguro que es el efecto palo nuevo (mejor dicho, palos nuevos). O quizá que la novedad me ha traído una motivación nueva para jugar más enfocado en lo que hago. O casualidad. O simplemente que llega el calor y jugamos mejor. O que un primer buen resultado ha servido de efecto trampolín y me ha chutado confianza extra, que es lo que puede que necesitara.
Me da igual, pero desde hace mes y medio llevo la sucesión de resultados continuados más extraordinaria de toda mi infamante carrera golfística; no he hecho más de 85, la media es 82, y ayer cayó un 80 magnífico. Ya he tirado 80 antes, pero el de ayer fue diferente, fue sólido, fue repetible, no apoyado en putts de 8m o en golpes de héroe en los que la moneda sale cara o el mono del árbol te la mete en calle. De hecho, honestamente, la vuelta estuvo más cerca de 78 que de 81.
Sobre todo, me lo he creído. Hasta que el dios del golf me baje de la nube, claro, pero mientras tanto, estoy decidido a disfrutarlo.
Ciertamente, tengo una debilidad cuando necesito volar 150/155 m y parar la bola rápido. Pero estoy feliz de vivir con este agujero, visto el rendimiento del resto de la bolsa.
Por cierto, alguien tiene un híbrido TM JetSpeed de 28º que no necesite? ;-)

Si has llegado a leer hasta aquí, mil gracias. Eres un tipo bragado, o al menos tan friki como yo.
Monitor
 
Mensajes: 795
Registrado: Mié Jun 25, 2008 11:07 am

Re: My own, personal, paranoia golfística

Notapor Galway » Mar May 26, 2015 1:50 pm

Pues leído de cabo a rabo. Me he visto en tu situación mas de una vez, y más de dos y más de tres... Quizá es que también soy un friki...

Has optimizado tu bolsa a tu juego. No sólo hay que configurar según tu swing y pegada. Si siempre juegas en el mismo sitio también puede configurarse según las necesidades en ese campo. O dependiendo de tus puntos fuertes.

Por ejemplo, yo un palo tan usado entre cualquier jugador como el PW, ni lo toco. Uso un 50 al que le saco más partido. Podría sacarlo de la bolsa sin problemas. El 3 ni lo uso, antes uso una madera 5. Ese sí que lo saqué de la bolsa. He llevado un híbrido de 21 grados mucho tiempo pero lo he sacado porque le pego mejor un hierro 4. He metido en su lugar una madera 5 que controlo mejor. En fin...que al final te das cuenta de que llevas palos prescindibles y de que cambiar un hierro por una madera puede darte más alegrías. Lo importante es ir probando cosas que te hagan el golf más fácil y, sobre todo, que te de mejor tarjeta. De eso se trata.
Monitor
 
Mensajes: 718
Registrado: Mié Ago 04, 2010 3:00 pm
Ubicación: Valencia

Re: My own, personal, paranoia golfística

Notapor Dario » Mar May 26, 2015 1:53 pm

Muy buen relato !
Hacer catarsis acá es fundamental para sentirse escuchado (leído) y sobretodo para saber que los frikis somos legión 8)
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1142
Registrado: Dom Ago 03, 2008 12:08 am
Ubicación: Argentina, Buenos aires
Handicap: 6

Re: My own, personal, paranoia golfística

Notapor Dani » Mar May 26, 2015 2:43 pm

Muchos son los que se comen la cabeza para "construirse" una bolsa de la que tengan confianza. Veo que eres uno de ellos.

Lo importante es la confianza que te dé tu configuración, independientemente que sea "rara" o típica.
Mickelson gano un Masters con 2 Drivers!!
Filibustero
 
Mensajes: 2377
Registrado: Lun Nov 24, 2008 2:11 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 99

Re: My own, personal, paranoia golfística

Notapor jandicap » Mar May 26, 2015 3:44 pm

Pues yo juego 2 se de 56°...
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Re: My own, personal, paranoia golfística

Notapor Galway » Mar May 26, 2015 4:09 pm

jandicap escribió:Pues yo juego 2 se de 56°...


Por el bounce?

Yo he llegado a jugar 2 drivers y 2 putters. Todo metido abigarrado en la bolsa.
Venga, freaks del golf, confiesen!
Monitor
 
Mensajes: 718
Registrado: Mié Ago 04, 2010 3:00 pm
Ubicación: Valencia

Re: My own, personal, paranoia golfística

Notapor Pumuki » Mar May 26, 2015 4:32 pm

Me ha encantado el relato, a ver si nos vemos por el club y me enseñas la bolsa in situ :thumbleft:
Leprechaun for ever
PMD "out of the way”
Aviso: ¡¡¡he vuelto!!!
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 5693
Registrado: Mié Nov 14, 2007 11:55 am
Ubicación: Getafe, capital del sur, cuna de la aviación española y centro geográfico de España
Handicap: 16

Re: My own, personal, paranoia golfística

Notapor vicentin » Mar May 26, 2015 4:42 pm

leido!
al final si te funciona, :dontknow: bienvenida sea esa configuracion de bolsa. :wink:
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2034
Registrado: Jue May 24, 2007 11:56 am
Ubicación: Madrid madrid madrid
Handicap: 17,8

Re: My own, personal, paranoia golfística

Notapor diegocano » Mar May 26, 2015 4:50 pm

Relato muy interesante.

Yo también tengo constantes dudas sobre los palos a incluir en mi bolsa. Desde hace un tiempo aparqué la madera 5 porque no le tenía nada de confianza y luego hay muchos palos de la bolsa cuyo uso es más que escaso, también en alguna ocasión he llevado dos SW de 56º....

Constantemente me asalta la duda de comprarme algún palo nuevo para sustituir alguno que tengo, pero de momento he sido capaz de contener al genio de la gastopatía...
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 582
Registrado: Mié Nov 24, 2010 11:45 am
Ubicación: Murcia
Handicap: 17.7

Re: My own, personal, paranoia golfística

Notapor diegocano » Mar May 26, 2015 4:52 pm

Relato muy interesante.

Yo también tengo constantes dudas sobre los palos a incluir en mi bolsa. Desde hace un tiempo aparqué la madera 5 porque no le tenía nada de confianza y luego hay muchos palos de la bolsa cuyo uso es más que escaso, también en alguna ocasión he llevado dos SW de 56º....

Constantemente me asalta la duda de comprarme algún palo nuevo para sustituir alguno que tengo, pero de momento he sido capaz de contener al genio de la gastopatía...
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 582
Registrado: Mié Nov 24, 2010 11:45 am
Ubicación: Murcia
Handicap: 17.7

Re: My own, personal, paranoia golfística

Notapor Pedro A2 » Mar May 26, 2015 5:43 pm

Pues me lo he chupado entero, y la verdad es que muy entretenido, y yo que pensaba que era el tio mas friki de la Galaxia :laughing6: , ya me haces dudar, asi que probare las M5 y M7 de Ping G25. Os sobra a alguno ?
Monitor
 
Mensajes: 928
Registrado: Dom Dic 01, 2013 2:07 pm
Ubicación: En Arroyo
Handicap: 17.2

Re: My own, personal, paranoia golfística

Notapor folio » Mar May 26, 2015 5:44 pm

Si salen buenos resultados, y se juega con más confianza/disfrute.
Da igual lo que lleves en la bolsa.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2500
Registrado: Dom Mar 29, 2009 3:53 pm
Ubicación: Largo, largo pero dudo que en calle.
Handicap:

Re: My own, personal, paranoia golfística

Notapor alex_lopez21 » Mar May 26, 2015 5:57 pm

Pues si que era largo!!! :P
Si te funciona ... ADELANTE!
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1693
Registrado: Jue May 05, 2011 9:55 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 13.1


Volver a Batallitas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado