Pumuki escribió:James, al hilo de lo que comenta Galway
el tema de quebrar mucho o poco las muñecas? tu que sueles aconsejar? yo para estos golpes quiebro demasiado y eso me genera problemas cuando no estoy fino, pero ahora mi Pro quiere que lo haga sin quebar, y me siento muy raro...
Tu que sueles recomendar?
Gracias por los comentarios, Pumuki.
En líneas generales, sobre todo para los golpes más rodados, prefiero más bien poco quiebro de las muñecas. Lo que suelo ver con los alumnos que tienden a quebrar excesivamente las muñecas en la subida es un exceso de muñeca en la bajada con el aumento del riesgo de golpes pesados y limpios.
Prefiero la sensación de más bien un balanceo de los hombros, con una bajada rápida del hombro izquierdo y muñecas relativamente firmes. Es importante que la cabeza del palo se aleje del suelo en la subida y que se haga con este balanceo. Con más altura, resulta más fácil conseguir un ángulo de ataque adecuado en el momento del impacto.
Obviamente con golpes más largos alrededor del green, la subida se alarga, se emplea más muñeca y se tiene que gestionar su perdida adecuadamente en la bajada, como he comentado antes, dejando que la cabeza del palo baje por su propio peso apoyado por la rotación del tronco.
Espero que esto ayude! Ya nos comentarás!