Básicamente, depende de tu edad y de la climatología que tengas donde juegues...Tengas la edad que tengas, llegará el día que te canse ir con la bolsa al hombro, por lo que una bolsa de carro te espera tarde o temprano. Cuantos más separadores tenga, más fácil localizar el palo que desees en la bolsa y, sobre todo, menos sufrirán las varillas, ya que irán más protegidas ante los golpes y roces. Si tiene un hueco fuera específico para el putter, mejor que mejor.
Respecto a lo de la climatología me refiero a lo siguiente: según qué zonas y según qué época del año, en una partida puedes empezar con mucho frío y acabar con mucho calor, padecer lluvia y solazo...
En el primer torneo que jugué, me tocó toda esta suerte de cambios en el tiempo y rompí la cremallera de la bolsa de hombro. Me dije que me iba a hacer con una bolsa donde pudiera llevar sin reventar las cremalleras desde un traje de baño a un abrigo.
Para ello necesitas una bolsa de carro con amplios bolsillos donde meter y sacar variedad de prendas de vestir. Desde gorros de lana, impermeables y viseras, ropa impermeable, etc. Además de comida y agua, bolas, tees, etc. Una bolsa al hombro no suele llevar tantos bolsillos.
La bosa al hombro, por contra, le veo ventaja en campos escarpados , con muchas cuestas y que puedes atajar por lugares en los que es difícil pasar con el carro, por (al menos yo) cansarte menos que tirando de carro en cuestas pronunciadas.
Ya, si piensas adquirir un carro eléctrico, pues ya puedes coger una bolsa-autocaravana con cuarto de baño incluido.
