[...]
Pavonado, el proceso de pavonado es reversible. Esto quiere decir que si no te queda bien siempre puede quitar el pavón y volver a empezar. Os cuento cómo hay que hacer BIEN.
Para un correcto pavonado es importante tener un reloj a mano, sí UN RELOJ. La aplicación del producto sobre el putt con los discos de algodón produce mágicamente el efecto de ennegrecerlo a los poco segundos del contacto, sin embargo si el líquido está más tiempo de ¡¡1 minuto!! Veremos cómo se empieza a como oxidar y a aparecer capaz extrañas que poco tienen que ver con el efecto que buscamos.
Así pues para poder pavonar bien hemos de segmentar el putter en varios trocitos y seguir el siguiente procedimiento: mojo líquido pavonador en algodón, lo aplico. Al paso de 1 minuto lo meto debajo del grifo con agua fría. Paso al siguiente trocito del putter, ídem de tiempo y al agua. Siguiente… Para aplicar cerca del inserto y entre los elastómeros traseros y zonas angulosas usaremos bastoncillos.
Este proceso, para conseguir el negro que se ve se llevó cabo 4 veces, y es sumamente importante que entre vez y vez usemos un secador pues cada vez que apliquemos el pavón ha de ser sobre superficie seca Y LIMPIA, con lo que en ningún caso tocar con las manos.
Destacar que tanto el líquido pavonador como el Blue & Rust remover huelen que apesta así que intentar tener una ventana cerca y además usar guantes, es un olor como de pis de gato, bastante asqueroso.
Fotos del proceso de pavonado




Como podréis comprobar la cosa va cogiendo muy buena pinta

Queda el detalle final y "mi secreto". Habrá que esperar, me toca estar un rato con la enana y la mamá... Decir que hoy lo he estrenado y he pateado bien (quizá es psicológico?)
[...]