Moderador: javi_capo
Asola8 escribió:Gracias,espero que no se hayan puesto machacones con esto ya que tengo ganas de salir al campo ya! Empecé a jugar hace muy poquito, en junio y desde entonces solo he jugado 18 hoyos (9 y 9) en 2 campos de golf grande, pero he jugado mucho al P&P y ya me ha enganchado.. es de lo peor que le ha pasado a mi economia la verdad hahaha, espero tener suerte.
Juanan63 escribió:Yo hice el examen hace 5 o 6 años y no recuerdo cuantas preguntas eran, pero todo el mundo lo aprobaba.
Espero que ahora no se hayan puesto demasiado exigentes con las reglas, pues creo que no tiene sentido. Bien, bien no se las sabe nadie, salvo los árbitros. Muchas de las reglas se van aprendiendo a medida que juegas con otros jugadores mas expertos y cuando ya estás preparado para jugar torneos por nivel y conocimiento, entonces si es necesario saber algo mas de reglas, sobre todo porque saberlas te puede beneficiar.
Ante la duda, la bola se juega según reposa y se intenta dejar el campo tal cual lo encontraste (reponer chuletas, no tocar o mover elementos vivos para ayudarte (ramas o arboles)). Se debe intentar no molestar a otros jugadores (por ruido, por ponerte en su linea de swing o putt,...dar paso a otros jugadores o partidos si vas muy lento y el partido de delante ya no se ve (perder hoyo),...)
En los obstaculos (agua, bunkers) si juegas la bola nunca puedes apoyar el palo en el suelo antes de hacer el swing, como si se hace en el resto del campo. Si toca es penalidad.
Maxxer escribió:Juanan63 escribió:Yo hice el examen hace 5 o 6 años y no recuerdo cuantas preguntas eran, pero todo el mundo lo aprobaba.
Espero que ahora no se hayan puesto demasiado exigentes con las reglas, pues creo que no tiene sentido. Bien, bien no se las sabe nadie, salvo los árbitros. Muchas de las reglas se van aprendiendo a medida que juegas con otros jugadores mas expertos y cuando ya estás preparado para jugar torneos por nivel y conocimiento, entonces si es necesario saber algo mas de reglas, sobre todo porque saberlas te puede beneficiar.
Ante la duda, la bola se juega según reposa y se intenta dejar el campo tal cual lo encontraste (reponer chuletas, no tocar o mover elementos vivos para ayudarte (ramas o arboles)). Se debe intentar no molestar a otros jugadores (por ruido, por ponerte en su linea de swing o putt,...dar paso a otros jugadores o partidos si vas muy lento y el partido de delante ya no se ve (perder hoyo),...)
En los obstaculos (agua, bunkers) si juegas la bola nunca puedes apoyar el palo en el suelo antes de hacer el swing, como si se hace en el resto del campo. Si toca es penalidad.
Discrepo un poco es en que las reglas se aprenden jugando. Yo soy de los que opina que las reglas se aprenden leyéndolas. También opino que el handicap y la veteranía nada tienen que ver con el conocimiento de las reglas.
Lo que mas me gusta de post es el segundo párrafo, ante la duda jugar la bola como reposa. Esa es la actitud. Si sabes una regla que te permita hacer otra cosa aplícala y si no juega la bola como reposa
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado