por MOIEDU » Mar Dic 30, 2014 10:40 am
Es que la decisión dice: Puede dropar una bola dentro de la distancia de dos palos del punto directamente encima de donde la bola se encuentra de forma que pueda situarse en el alto del acantilado?" y está comparando con la decisión anterior del árbol que sería "el punto directamente debajo"
Es decir, la decisión habla de poder "despreciar" distancias verticales y da igual que ponga un acantilado que una caseta de riego como yo he puesto, lo relevante es que no está permitido "despreciar" distancias verticales cuando la bola reposa en el suelo.
Y eso es lo que pretendía aclarar con mi ejemplo, que la decisión habla de proyectar, ganando altitud ,el punto de reposo en vertical, que no habla de un "acantilado" de 50cm que pueda ser alcanzada su "cima" dentro de la distancia de los dos palos. Para este caso hay que olvidarse de la decisión, no se aplica porque no se pretende despreciar una distancia vertical, en este caso la clave la ha puesto Topolite con la decisión 20-2b/2 que no permite medir los dos palos a través de ondulaciones naturales del terreno, así que no queda si queremos comprobar que dentro de los dos palos alcanzamos la "cima" que sacar una cinta métrica flexible o una cuerda para medir la longitud del terreno incluyendo sus ondulaciones.
Si imaginamos un triángulo rectángulo lo que las reglas vienen a decir es que no es válido con la rigidez del palo medir la hipotenusa, hay que medir los dos catetos.
DEP zocato
BUCA11ERO