A mí me habéis dado una idea para regalar a algún cliente pesado y no tener que aguantarle ronda hiperlenta y comida aburrida.

Moderador: reportero
Axel Foley escribió:Tiene alguna herramienta MAT-T para medir ( No calcular) el punto de impacto en la cara del palo?
agsmith escribió:Otras preguntas tecnicas:
¿Tiene MATT una forma de medir el angulo que existe entre la varilla y el antebrazo izquierdo, medido en el plano formado por la varilla y el antebrazo?
¿De los resultados de MATT se puede calcular cual es la contribución a la rotación de la varilla derivada de la rotación del cuerpo sobre su eje y cual es la contribución de la rotación de las muñecas en el release?
A la hora de hacer el fitting con MATT, ¿hay sugerencias especiales para profesionales que tienen un velocidad de rotación de caderas alta y menos acccion de manos -para aumentar la consistencia-? ¿hay otra sugerencia para amateurs mas rigidos en cadera, y cuya contribución a la rotacion total basada fundamentalmente en la rotación de las muñecas?
Un abrazo,
agsmith escribió:Otras preguntas tecnicas:
¿Tiene MATT una forma de medir el angulo que existe entre la varilla y el antebrazo izquierdo, medido en el plano formado por la varilla y el antebrazo?
¿De los resultados de MATT se puede calcular cual es la contribución a la rotación de la varilla derivada de la rotación del cuerpo sobre su eje y cual es la contribución de la rotación de las muñecas en el release?
A la hora de hacer el fitting con MATT, ¿hay sugerencias especiales para profesionales que tienen un velocidad de rotación de caderas alta y menos acccion de manos -para aumentar la consistencia-? ¿hay otra sugerencia para amateurs mas rigidos en cadera, y cuya contribución a la rotacion total basada fundamentalmente en la rotación de las muñecas?
Un abrazo,
Axel Foley escribió:agsmith escribió:Otras preguntas tecnicas:
¿Tiene MATT una forma de medir el angulo que existe entre la varilla y el antebrazo izquierdo, medido en el plano formado por la varilla y el antebrazo?
¿De los resultados de MATT se puede calcular cual es la contribución a la rotación de la varilla derivada de la rotación del cuerpo sobre su eje y cual es la contribución de la rotación de las muñecas en el release?
A la hora de hacer el fitting con MATT, ¿hay sugerencias especiales para profesionales que tienen un velocidad de rotación de caderas alta y menos acccion de manos -para aumentar la consistencia-? ¿hay otra sugerencia para amateurs mas rigidos en cadera, y cuya contribución a la rotacion total basada fundamentalmente en la rotación de las muñecas?
Un abrazo,
Ampliando tu primera pregunta.
Estaría encantado en saber, si tiene MAT-T una forma de medir cuanto aporta la flexión del tip de la varilla en el angulo dinámico? Y las manos?
TakeDeadAim escribió:¿El fitting de hierros se hace con hierros largos, medios y cortos, o solo con el h6 o h7? Lo pregunto porque mi rendimiento entre unos y otros varía notablemente.
pofpif escribió:Muy bien por el reportaje, muy completo graicas Vampi y Antuan.
Me alegro que los datos del resultado del estudio te los den despues del analisis, antes no era así.
Hace ya unos años estuve en el laboratorio que TaylorMade tenía en La Cala (Malaga) y despues de pagar los 120 euros que costaba entonces (duraba unas dos horas) e irme sin los palos que me intentaron vender allí mismo no me quisieron dar los datos del estudio. Me cogí un cabreo del 14 pero no me sirvió de nada.
Lo dicho, me alegra que ahora no sea así.
MOIEDU escribió:Impresionante tecnología, muchas gracias por compartirlo.
A mí me habéis dado una idea para regalar a algún cliente pesado y no tener que aguantarle ronda hiperlenta y comida aburrida.
Eso eso, acuerdo con GG ya!TMPL_Madrid escribió:Además, esperamos poder anunciar en breve un acuerdo para que todos los usuarios de galaxiagolf también puedan tener un descuento.... (de cara a 2015 y que se concretará en la segunda semana de Enero seguramente).
TMPL_Madrid escribió:Axel Foley escribió:Tiene alguna herramienta MAT-T para medir ( No calcular) el punto de impacto en la cara del palo?
Hola Axel,
Entiendo que tu pregunta viene porque tanto en Trackman como en FlightScope (Launch Monitors), los datos vienen "calculados" e inferidos por el Software tan potente que tienen estos sistemas, que lo que hacen es un tracking de las bolas, y después "calculan" una batería de datos por inducción hacia atrás por cómo se comporta la bola....
El MAT-T es ligeramente diferente...no calcula, mide exactamente todos estos datos, pues lo que utiliza es captura del movimiento en tiempo real... 28 sensores a lo largo del cuerpo en posiciones anatómicas claves , más otros 6 sensores en cada uno de los palos en los que se hace la toma de datos con el MAT-T, permiten saber exactamente dónde golpeamos en la cara del palo, y lo que hacemos con nuestro cuerpo.
TMPL_Madrid escribió:Axel Foley escribió:agsmith escribió:Otras preguntas tecnicas:
¿Tiene MATT una forma de medir el angulo que existe entre la varilla y el antebrazo izquierdo, medido en el plano formado por la varilla y el antebrazo?
¿De los resultados de MATT se puede calcular cual es la contribución a la rotación de la varilla derivada de la rotación del cuerpo sobre su eje y cual es la contribución de la rotación de las muñecas en el release?
A la hora de hacer el fitting con MATT, ¿hay sugerencias especiales para profesionales que tienen un velocidad de rotación de caderas alta y menos acccion de manos -para aumentar la consistencia-? ¿hay otra sugerencia para amateurs mas rigidos en cadera, y cuya contribución a la rotacion total basada fundamentalmente en la rotación de las muñecas?
Un abrazo,
Ampliando tu primera pregunta.
Estaría encantado en saber, si tiene MAT-T una forma de medir cuanto aporta la flexión del tip de la varilla en el angulo dinámico? Y las manos?
En el proceso del MAT-T se utilizan unos palos específicos que tienen soldados los marcadores reflectantes infrarrojos para poder "ver" el Swing del jugador, observar fortalezas y debilidades de nuestro Swing, pero sin la intención de modificar el swing de los jugadores, como hemos comentado anteriormente...
Cada varilla tiene un comportamiento diferente...incluso, la misma varilla, tiene mínimas diferencias entre unas y otras...
Todos los datos que nosotros manejamos están cotejados con una base de datos de swings (de jugadores profesionales y Amateurs) que tenemos de más de 150.000 jugadores, además de las pruebas que realizamos con nuestros Robots (que seguro habéis visto en alguna ocasión por televisión), que son los que nos ayudan a saber a partir de qué velocidades las varillas de diferentes flexibilidades y pesos se vuelven más reactivas, lanzan la bola a mayor o menor altura, o cómo se comportan en función de la velocidad de bola con respecto a la torsión de las mismas.... pero la Experiencia nos ha enseñado, y es exactamente como trabajamos con los jugadores del Tour, que el objetivo del MAT-T Fitting es que el jugador juegue lo que él quiere jugar (obviamente, no le recomendaremos jugar varillas o materiales que no deba), porque gracias a la tecnología con la que contamos (MAT-T + FlightScope), sumado a la cantidad de posibilidades en cuanto a varillas, pesos, largos, cabezas, grados, lies...hacen que seguro podamos encontrar 2,3 ó 4 posibilidades que podrían funcionar para cada jugador...y ahí entra un factor subjetivo que el jugador nos tiene que ayudar a resolver....
Volver a Noticias y Circuitos Profesionales
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados