garcia escribió:vampiro escribió:Poco a poco.
Tres apuntes
Diría que en el stance estás con el peso un poco atrás
En la subida activas pronto las caderas, fíjate lo que están giradas: entre otras cosas eso haces que te lleves el hombro muy adentro, como se puede ver en la tercera foto
Captura de pantalla 2014-12-07 a las 21.33.50.png
Captura de pantalla 2014-12-07 a las 21.34.05.png
Captura de pantalla 2014-12-07 a las 21.34.28.png
en la bajada como dice lokooh te tiras un poco para adelante
Yo no le dije nada de que tenía el peso en los talones porque si ahora le pega bien a la bola no vaya a ser que si lo corrige y pone el peso un poquito hacia adelante a lo mejor le surgen problemas como por ejemplo darle al suelo antes que la bola. Por ejemplo a Adam Scott le suele gustar poner el peso más en los talones o Kenny Perry o Matt Kuchar.
Ha preguntado opiniones , aunque lo suyo es ponerse siempre en manos de alguien cualificado
Como todos sabemos cualquier cambio cuesta, tambien con cambios en la bajada, meter mas la cadera...

, cosa que a mi me resulta de las mas complicadas y que muchas veces viene condicionado por el físico. Imagino que te refieres al factor x y a disociar en la bajada la cadera de los hombros
Luego hay q ver si es realizable o no
En mi opinión, comparto plenamente la idea de mi profesor de que la bajada es una consecuencia, normalmente el 80 % de los fallos vienen por la subida
De ahí que normalmente trabaje primero la subida, en mi caso a veces me tiro adelante como él, porque a veces tengo el hombro derecho muy por dentro