Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Bola jugada desde OA vuelve a quedar en reposo en OA

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: Obstáculo de agua

Notapor Maeslofer » Mar Oct 28, 2014 11:47 am

Correcto Kangoo, agua frontal. Hoyo 2 del Hércules.

Vampiro, la decisión que pones está clarísima, gracias.

En nuestro caso concreto, entiendo entonces que después de dar el golpe desde el obstáculo, no poder dar el siguiente por la piedra, y desconocer que se podría haber dropado dentro del obstáculo, la decisión que tomamos fue la correcta, solo que nosotros utilizamos el punto C, ya que la bola después del primer golpe dentro del obstáculo no llegó a salir de éste en ningún momento.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 2662
Registrado: Vie Abr 15, 2011 10:22 am
Ubicación: A Coruña
Handicap: 9.0

Re: Obstáculo de agua

Notapor JMmadrid » Mar Oct 28, 2014 11:47 am

Leyendo la 26-2 a, en el apartado ii dice que puedes aplicar la 26.1 b o c, por lo que en cualquier momento puedes droparte por donde la bola entró en el obstáculo, obviamente contando los golpes dados dentro del obstáculo.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1286
Registrado: Vie Ago 26, 2011 11:19 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 36.0

Re: Obstáculo de agua

Notapor Topolite » Mar Oct 28, 2014 1:01 pm

Creo que se ha montado un pequeño lío, confundiendo algunas cosas.
En primer lugar no hay que confundir “dropar” con declarar una bola injugable. Dropar es una forma de poner en juego la bola, dejándola caer, de una forma previamente determinada por las reglas. Nada tiene que ver con declarar la bola injugable, pues se puede “dropar” al aliviarse de un OA, al invocar la 27-1 de golpe y distancia, y por ejemplo al aliviarse de una obstrucción o condición anormal del terreno.

Existe mucha confusión a la hora de interpretar la regla 26-2, pero esa confusión creo que está justificada por la dificultad de la redacción de la regla, plagada de remisiones a otros apartados que hacen muy difícil su comprensión.

Trataré de resumir de forma sencilla la regla:

Juego una bola que está en un OA y va a parar al mismo OA, como dice el post. Como no me gusta como ha quedado, y no puedo jugarla, la regla me da varias opciones, todas con 1 golpe de penalidad:
1.- Jugar desde donde jugué el golpe anterior con un golpe de penalidad: es decir desde donde dí el golpe en el OA.
2.- Dropar una bola detrás del OA, en línea con la bandera, por donde cruzó la ultima vez al entrar a dicho obstáculo.
3.- Si es un OA de agua lateral, dropar en la distancia de dos palos (en el margen por donde entró o en el opuesto).
4.- Jugar desde donde di el último golpe fuera del OA.

Es decir, a pesar de haber jugado ya desde el OA, si voy a parar al mismo o a otro OA las reglan me dan las mismas opciones que tenía cuando voy a parar a un OA.

La especialidad de la regla 26-2 es que, además, si decido dropar donde di el golpe dentro del OA y no me gusta como ha quedado, puedo elegir no jugarla, y con un golpe más de penalidad (dos en total) de nuevo tengo las opciones normales de alivio de un OA: dropar detrás del obstáculo, en dos palos si es un OA lateral, o jugar desde donde di el último golpe fuera del OA.

Espero que esto aclare alguna duda.

Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1331
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Re: Obstáculo de agua

Notapor Maeslofer » Mar Oct 28, 2014 1:06 pm

Clarísimo Topolite, muchas gracias :?
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 2662
Registrado: Vie Abr 15, 2011 10:22 am
Ubicación: A Coruña
Handicap: 9.0

Re: Obstáculo de agua

Notapor TakeDeadAim » Mar Oct 28, 2014 1:16 pm

La verdad es que el tema no es complicado, a excepción de la opción que el grupo de Maeslofer decidió aplicar correctamente, pero que a mí a priori me parecía absurda, por tratarse de dropar considerando un golpe anterior al último dado... pero vive y aprende... :thumbleft:
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Obstáculo de agua

Notapor asturman65 » Mar Oct 28, 2014 1:26 pm

Topolite escribió:1.- Jugar desde donde jugué el golpe anterior con un golpe de penalidad: es decir desde donde dí el golpe en el OA.


¿Y en esta opción se dropa o se coloca la bola porque es dentro del OA?
Entrando en franja morralla

¡¡¡¡¡GO COSACOS GO!!!!
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1900
Registrado: Jue Dic 09, 2010 10:14 am
Ubicación: Alcobendas -Barcia (Luarca)- Elche
Handicap: 18,0

Re: Obstáculo de agua

Notapor Topolite » Mar Oct 28, 2014 1:40 pm

asturman65 escribió:
Topolite escribió:1.- Jugar desde donde jugué el golpe anterior con un golpe de penalidad: es decir desde donde dí el golpe en el OA.


¿Y en esta opción se dropa o se coloca la bola porque es dentro del OA?


Se dropa.
Cuando se elige la opción de jugar desde donde se jugó el golpe anterior, se debe seguir el procedimiento que establece la regla 20-5:

20-5. EJECUTAR EL GOLPE SIGUIENTE DESDE DONDE SE JUGÓ EL GOLPE ANTERIOR
Cuando un jugador elige o está obligado a ejecutar su siguiente golpe desde donde ejecutó su golpe
anterior, debe proceder como sigue:
(a) En el Lugar de Salida: la bola a jugar debe ser jugada desde dentro del lugar de salida. Puede jugarse desde cualquier lugar dentro del lugar de salida y puede ser acomodada.
(b) En el Recorrido: la bola a jugar, debe ser dropada, y al droparla, debe tocar primero una parte del campo en el recorrido.
(c) En un Obstáculo: la bola a jugar, debe ser dropada, y al droparla, debe tocar primero una parte del campo dentro del obstáculo.
(d) En el Green: la bola a jugar debe ser colocada en el green.


Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1331
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Re: Obstáculo de agua

Notapor Lebrijano » Mar Oct 28, 2014 1:41 pm

asturman65 escribió:
Topolite escribió:1.- Jugar desde donde jugué el golpe anterior con un golpe de penalidad: es decir desde donde dí el golpe en el OA.


¿Y en esta opción se dropa o se coloca la bola porque es dentro del OA?


Se dropa siempre, otra cosa es que, por ejemplo, si existe la RL de colocar la bola en hierba segada a ras, tengas la opción de colocarla posteriormente a haberla dropado :thumbleft:
"The harder you practice, the luckier you get." Gary Player
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 5233
Registrado: Jue Nov 04, 2010 6:09 pm
Ubicación: RCG CASTIELLO, Asturias
Handicap: 9.2

Re: Obstáculo de agua

Notapor asturman65 » Mar Oct 28, 2014 2:06 pm

Lo tengo claro, gracias Topolite, Vampi, etc. :thumbleft:

Richy, ¿ves? si se puede dropar en un OA. :twisted:
Entrando en franja morralla

¡¡¡¡¡GO COSACOS GO!!!!
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1900
Registrado: Jue Dic 09, 2010 10:14 am
Ubicación: Alcobendas -Barcia (Luarca)- Elche
Handicap: 18,0

Re: Obstáculo de agua

Notapor pakotoro » Mar Oct 28, 2014 2:14 pm

Lebrijano escribió:
asturman65 escribió:
Topolite escribió:1.- Jugar desde donde jugué el golpe anterior con un golpe de penalidad: es decir desde donde dí el golpe en el OA.


¿Y en esta opción se dropa o se coloca la bola porque es dentro del OA?


Se dropa siempre, otra cosa es que, por ejemplo, si existe la RL de colocar la bola en hierba segada a ras, tengas la opción de colocarla posteriormente a haberla dropado :thumbleft:

Cuidado, si se dropa dentro del OA y queda en reposo dentro de este, dado que los obstaculos no se consideran recorrido no podría acogerse a la RL de colocar bola.

RECORRIDO
"Recorrido" es todo el área del campo, excepto:
a. El lugar de salida y el green del hoyo que se está jugando; y
b. Todos los obstáculos del campo.


"Una bola que reposa en el recorrido en una zona de césped segada a ras (
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: Obstáculo de agua

Notapor asturman65 » Mar Oct 28, 2014 2:18 pm

pakotoro escribió:
Lebrijano escribió:
Se dropa siempre, otra cosa es que, por ejemplo, si existe la RL de colocar la bola en hierba segada a ras, tengas la opción de colocarla posteriormente a haberla dropado :thumbleft:

Cuidado, si se dropa dentro del OA y queda en reposo dentro de este, dado que los obstaculos no se consideran recorrido no podría acogerse a la RL de colocar bola.

RECORRIDO
"Recorrido" es todo el área del campo, excepto:
a. El lugar de salida y el green del hoyo que se está jugando; y
b. Todos los obstáculos del campo.


"Una bola que reposa en el recorrido en una zona de césped segada a ras (


Ya, ya, por eso a Lebri no le ha dado las gracias porque me quería liar :laughing6: :laughing6: :laughing6:
Entrando en franja morralla

¡¡¡¡¡GO COSACOS GO!!!!
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1900
Registrado: Jue Dic 09, 2010 10:14 am
Ubicación: Alcobendas -Barcia (Luarca)- Elche
Handicap: 18,0

Re: Obstáculo de agua

Notapor Lebrijano » Mar Oct 28, 2014 2:20 pm

Os la cogeis con papel de fumar, en serio... :dontknow:

No hace falta ser aeronautico para entender que estoy hablando de hierba segada a ras... vuelvo a ponerlo para que no haya dudas:

"Se dropa siempre, otra cosa es que, por ejemplo, si existe la RL de colocar la bola en hierba segada a ras, tengas la opción de colocarla posteriormente a haberla dropado, EN ESA HIERBA SEGADA A RAS (calle o tee)"
"The harder you practice, the luckier you get." Gary Player
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 5233
Registrado: Jue Nov 04, 2010 6:09 pm
Ubicación: RCG CASTIELLO, Asturias
Handicap: 9.2

Re: Obstáculo de agua

Notapor asturman65 » Mar Oct 28, 2014 2:28 pm

Lebrijano escribió:Os la cogeis con papel de fumar, en serio... :dontknow:

No hace falta ser aeronautico para entender que estoy hablando de hierba segada a ras... vuelvo a ponerlo para que no haya dudas:

"Se dropa siempre, otra cosa es que, por ejemplo, si existe la RL de colocar la bola en hierba segada a ras, tengas la opción de colocarla posteriormente a haberla dropado, EN ESA HIERBA SEGADA A RAS (calle o tee)"


Si, si pero hablábamos de OA y tú vienes con lo de hierba segada a ras. :twisted: :twisted:
Entrando en franja morralla

¡¡¡¡¡GO COSACOS GO!!!!
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1900
Registrado: Jue Dic 09, 2010 10:14 am
Ubicación: Alcobendas -Barcia (Luarca)- Elche
Handicap: 18,0

Re: Obstáculo de agua

Notapor MOIEDU » Mié Oct 29, 2014 2:30 am

Topolite, muy buen resumen de la 26-2 que facilita mucho la comprensión de esta regla tediosa de asimilar.

Maeslofer sugiero que edites el título por algo así como "Bola jugada desde OA vuelve a quedar en reposo en OA" para facilitar la búsqueda futura.

Voy a añadir un matiz, cuando esa bola se queda después del golpe entre 2 piedras en el OA el jugador puede optar por cualquiera de las opciones de la Regla 26-2, pero no es válido el :"la declaro injugable", porque un jugador puede considerar su bola injugable en cualquier lugar del campo excepto cuando la bola está en un obstáculo de agua.
DEP zocato

BUCA11ERO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4270
Registrado: Mié Oct 22, 2008 12:12 am
Handicap: 18,6

Re: Obstáculo de agua

Notapor JMmadrid » Mié Oct 29, 2014 2:38 am

Gracias topolite, muy bien explicado
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1286
Registrado: Vie Ago 26, 2011 11:19 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 36.0

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados