Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Bola jugada desde OA vuelve a quedar en reposo en OA

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Bola jugada desde OA vuelve a quedar en reposo en OA

Notapor Maeslofer » Mar Oct 28, 2014 10:18 am

En el torneo de mi club celebrado este pasado fin de semana nos surgió una duda a todos los que íbamos en la partida.

En el hoyo 2 a unos 50 metros de green hay un lago de unos 60-70 metros de diámetro que hay que volar de segundo golpe para llegar a green. Os podéis imaginar la cantidad de bolas que se traga. El tema es que no tiene agua y tampoco mucha maleza, por lo que cualquier bola que acabe en él es fácilmente jugable. El problema es que hay una serie de predruscos que pueden hacer imposible el golpe teniendo que recurrir al obligado dropaje desde fuera del obstáculo con la consiguiente penalización.

Este sábado uno de mis compañeros se fue al lago, la bola le quedó perfecta para jugarla, al hacerlo pega un rabazo infame, la bola golpea uno de esos pedruscos y va a parar justo entre dos piedras en el mismo obstáculo haciendo imposible golpearla de nuevo.

¿Cómo se procede en este caso? Lo que hizo, porque acordamos todos que hiciese, pues ninguno estábamos seguro, es que se dropase por donde había entrado la bola en el golpe anterior, pero realmente no sé si es lo correcto.

Gracias
Última edición por Maeslofer el Mié Oct 29, 2014 9:19 am, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 2662
Registrado: Vie Abr 15, 2011 10:22 am
Ubicación: A Coruña
Handicap: 9.0

Re: Obstáculo de agua

Notapor vampiro » Mar Oct 28, 2014 10:33 am

26-2. Bola Jugada Dentro de Un Obstáculo de Agua a. Bola que Va a Reposar al Mismo o a Otro Obstáculo de Agua
Si una bola jugada desde dentro de un obstáculo de agua va a reposar al mismo o a otro obstáculo de agua después del golpe, el jugador puede:
(i) proceder bajo la Regla 26-1a.Si, después de dropar en el obstáculo, el jugador elige no jugar la bola dropada puede:
(a) con un golpe más de penalidad, proceder bajo la Regla 26-1b o si es aplicable, bajo la Regla 26-1c, usando como punto de referencia el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen de este obstáculo antes de venir a reposar en el mismo; o
(b) con un golpe más de penalidad, jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde el que se ejecutó el último golpe desde fuera de un obstáculo de agua (ver Regla 20-5); o
(ii) proceder bajo la Regla 26-1b, o si es aplicable la Regla 26-1c; o
(iii) bajo penalidad de un golpe, jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde el que se ejecutó el último golpe desde fuera del obstáculo de agua (ver la Regla 20-5).
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Obstáculo de agua

Notapor TakeDeadAim » Mar Oct 28, 2014 10:45 am

No creo que actuaseis bien. En el momento que decide pegar el primer golpe desde el OAL, el golpe anterior con el que llegó al OAL pasa a ser historia y no puede ser considerado como opción para el siguiente dropaje.

Por tanto, hay que analizar el golpe que pega dentro del obstáculo, que llega a reposar otra vez en el obstáculo pero que una obstrucción inamovible (por estar la piedra en OAL) le impide jugar como reposa.

Entoces partimos de aquí:

Nota 1: Si una bola está en un obstáculo de agua (incluido un obstáculo de agua lateral), el
jugador no puede aliviarse de la interferencia por una obstrucción inamovible. El jugador
debe jugar la bola como reposa o proceder bajo la Regla 26-1.

En este caso al aplicar la 26-1, el punto desde donde pega el golpe dentro del obstáculo, y no donde la bola llega a reposar en el obstáculo después del golpe, es el que yo consideraría como referencia para decidir por dónde dropar.

A partir de ahí puede:

1. Dropar la bola por detrás del obstáculo todo lo que quiera guardando la línea entre donde la bola reposaba en el primer golpe desde el obstáculo y la bandera.
2. Dropar dos palos lateralmente sin ganar distancia a bandera con respecto a donde la bola reposaba en el primer golpe y la bandera.

:dontknow:
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Obstáculo de agua

Notapor TakeDeadAim » Mar Oct 28, 2014 10:46 am

Se me ha adeltantado Vampi y ahora tengo que remirar todo de nuevo... :lol:
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Obstáculo de agua

Notapor asturman65 » Mar Oct 28, 2014 10:55 am

O sea, ¿se puede dropar dentro del obstáculo? Estoy pensando en el hoyo 11 de Valle del Este donde la jugué desde el agua en una posición difícil y acabé dando varios golpes porque cada vez era peor que la anterior. Podría habérmela dropado y haberme quitado alguno (o no porque habría dado algún rabazo mas :laughing6: )
Entrando en franja morralla

¡¡¡¡¡GO COSACOS GO!!!!
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1900
Registrado: Jue Dic 09, 2010 10:14 am
Ubicación: Alcobendas -Barcia (Luarca)- Elche
Handicap: 18,0

Re: Obstáculo de agua

Notapor richygbravo » Mar Oct 28, 2014 11:00 am

asturman65 escribió:O sea, ¿se puede dropar dentro del obstáculo? Estoy pensando en el hoyo 11 de Valle del Este donde la jugué desde el agua en una posición difícil y acabé dando varios golpes porque cada vez era peor que la anterior. Podría habérmela dropado y haberme quitado alguno (o no porque habría dado algún rabazo mas :laughing6: )

Se puede dropar en un obstáculo (bunker), no se puede dropar en un obstáculo de agua.
"La capacidad de hablar no te hace inteligente" —Qui-Gon Jinn
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1973
Registrado: Mar Feb 08, 2011 4:43 pm
Ubicación: Pozuelo de Alarcon
Handicap: 6,1

Re: Obstáculo de agua

Notapor TakeDeadAim » Mar Oct 28, 2014 11:02 am

Me confunde bastante esto:

(b) con un golpe más de penalidad, jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde el que se ejecutó el último golpe desde fuera de un obstáculo de agua (ver Regla 20-5)


Si pega tres golpes desde el OAL sin conseguir sacarla, ¿puede considerar el golpe que dio hace cuatro para entrar originalmente en el OAL y droparse por donde ese golpe original entró en el OAL?

:?: :?: :?:
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Obstáculo de agua

Notapor asturman65 » Mar Oct 28, 2014 11:05 am

richygbravo escribió:
asturman65 escribió:O sea, ¿se puede dropar dentro del obstáculo? Estoy pensando en el hoyo 11 de Valle del Este donde la jugué desde el agua en una posición difícil y acabé dando varios golpes porque cada vez era peor que la anterior. Podría habérmela dropado y haberme quitado alguno (o no porque habría dado algún rabazo mas :laughing6: )

Se puede dropar en un obstáculo (bunker), no se puede dropar en un obstáculo de agua.

Pues no entiendo esto: "Si, después de dropar en el obstáculo" :dontknow:
Entrando en franja morralla

¡¡¡¡¡GO COSACOS GO!!!!
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1900
Registrado: Jue Dic 09, 2010 10:14 am
Ubicación: Alcobendas -Barcia (Luarca)- Elche
Handicap: 18,0

Re: Obstáculo de agua

Notapor vampiro » Mar Oct 28, 2014 11:23 am

Esta decisión ayuda
Claro que en este caso se puede dropar en el agua, lo pone en la propia regla


Captura.JPG
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Obstáculo de agua

Notapor JMmadrid » Mar Oct 28, 2014 11:29 am

Pero ese caso es distinto porque la bola vuelve a salir
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1286
Registrado: Vie Ago 26, 2011 11:19 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 36.0

Re: Obstáculo de agua

Notapor vampiro » Mar Oct 28, 2014 11:31 am

JMmadrid escribió:Pero ese caso es distinto porque la bola vuelve a salir


En la decisión la bola sale y vuelve a entrar al obstáculo

Tb está la 26-2/1
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Obstáculo de agua

Notapor vampiro » Mar Oct 28, 2014 11:32 am

Aquí se explica con detalle

lsub escribió:Bueno, voy a explicar la R. 26-2a con detalle, puesto que parece no se entiende, (lo cual es normal, puesto que no es de las más intuitivas).


26-2. Bola Jugada Dentro de Un Obstáculo de Agua
a. Bola que Va a Reposar al Mismo ó a Otro Obstáculo de Agua

Si una bola jugada desde dentro de un obstáculo de agua va a reposar al mismo o a otro obstáculo de
agua después del golpe, el jugador puede:
(i) proceder bajo la Regla 26-1a.
Si, después de dropar en el obstáculo, el jugador elige no jugar la bola dropada puede:
(a) con un golpe más de penalidad, proceder bajo la Regla 26-1b o si es aplicable, bajo la Regla 26-
1c, usando como punto de referencia el punto por donde la bola original cruzó por última vez el
margen de este obstáculo antes de venir a reposar en el mismo. o
(b) con un golpe más de penalidad, jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde
el que se ejecutó el último golpe desde fuera de un obstáculo de agua (ver Regla 20-5); o

(ii) proceder bajo la Regla 26-1b, o si es aplicable la Regla 26-1c; o

(iii) bajo penalidad de un golpe, jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde el que
se ejecutó el último golpe desde fuera del obstáculo de agua (ver la Regla 20-5).


A ver si soy capaz de explicarlo de forma que se entienda.
La bola está dentro de un obstáculo de agua. Luego podríamos hacer una aplicación directa de la R. 26-1.
(i) Aplicar la 26-1a, y jugar desde donde se dio el último golpe (en este caso dentro del OA)
(ii) Aplicar la 26-1b o 26-1c.

Como opción adicional y distinta de la R. 26-1, tenemos la opción (iii) de jugar una bola desde donde se ejecuto el último golpe antes de caer en el OA, da igual el número de golpes que se hayan ejecutado dentro del OA, desde donde se jugo el último antes de caer en el OA.

Si el jugador ha elegido dropar una bola bajo la 26-1a (y ya lleva un golpe de penalidad), la bola del jugador sigue estando en un OA.
Dado que la bola está en un OA sería de aplicación la R. 26-1.
La Opción (i)(a), aplicar la 26-1b. (para un total de dos golpes de penalidad.

La Opción (i)(b), que sería similar a la 26-1a pero con la particularidad de que en vez de aplicar la 26-1a y dropar donde se jugo el último golpe, la cambiamos por jugar una bola desde donde jugo la última vez antes de caer en el OA. Y en total llevaría dos golpes de penalidad.

No se si ahora se entenderá mejor como se procede por la 26-2a.

Un último apunte, al determinar el punto de referencia para la 26-1b o 26-1c(en el caso de que sea aplicable la opción (c) ). El punto de referencia es por donde cruzo por última vez el margen del OA antes de quedar en reposo, da igual que sea en primero o en el segundo, el último. Obviamente si en el segundo golpe la bola salio del OA para volver a entrar, ese será el último punto…

En cualquier caso, se pueden mirar las D. 26-2/1 y 26-2/2 que lo explican.


Y hay más hilos sobre esta regla

reglasdegolf.php?subregla=26-2
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Obstáculo de agua

Notapor TakeDeadAim » Mar Oct 28, 2014 11:34 am

Editado. He leído lo de Lsub. Aunque sigo sin dar crédito, acepto. :oops:

lsub escribió:Como opción adicional y distinta de la R. 26-1, tenemos la opción (iii) de jugar una bola desde donde se ejecuto el último golpe antes de caer en el OA, da igual el número de golpes que se hayan ejecutado dentro del OA, desde donde se jugo el último antes de caer en el OA.
Última edición por TakeDeadAim el Mar Oct 28, 2014 11:37 am, editado 1 vez en total
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Obstáculo de agua

Notapor Kangoo » Mar Oct 28, 2014 11:37 am

Creo recordar que ese obstáculo de agua tiene barras amarillas, entiendo que se debería dropar fuera del OA tomando como linea, la que forma la bola en reposo después del segundo golpe y la bandera, fuera del OA y a la distancia que quiera :oops:
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1894
Registrado: Vie Abr 25, 2008 7:38 pm
Ubicación: Madrid

Re: Obstáculo de agua

Notapor vampiro » Mar Oct 28, 2014 11:42 am

TakeDeadAim escribió:Editado. He leído lo de Lsub. Aunque sigo sin dar crédito, acepto. :oops:

lsub escribió:Como opción adicional y distinta de la R. 26-1, tenemos la opción (iii) de jugar una bola desde donde se ejecuto el último golpe antes de caer en el OA, da igual el número de golpes que se hayan ejecutado dentro del OA, desde donde se jugo el último antes de caer en el OA.


Aclaracion

lsub
La Opción (i)(b), que sería similar a la 26-1a pero con la particularidad de que en vez de aplicar la 26-1a y dropar donde se jugo el último golpe, la cambiamos por jugar una bola desde donde jugo la última vez antes de caer en el OA. Y en total llevaría dos golpes de penalidad
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados