Moderadores: Lokooh, El Coyote
vampiro escribió:La cajita viene con 3 niveles, la diferencia es el ancho entre las pestañas
Creo recordar que no te recomiendan pasar al siguiente hasta que no realizas bien 10 putts seguidos
El nivel pro es demencial
Lo del ritmo, totalmente de acuerdo, en mi caso la recomendación cuando hice el fitting del Sam putt lab era 200-202 , siendo el momento del impacto el primer 2 de la segunda cifra . Y 100-102 en los cortos
![]()
lo normal es que tengamos un back alto
vampiro escribió:Como si fuera un metronomo, mentalmente piensas en 1- 2 para el ritmo
En mi caso es un ejercicio para practicar el ritmo que mandaron con la idea de adecuarme a los tiempos de la grafica
Digamos que tienes que decir mentalmente 200-202. Según los de Sam Putt LAb, el tiempo que tardas en decir 200-202 cumple con los tiempos que ponen en la gráficas
En el 200 empiezas a subir y en el primer 2 de la segunda cifra debes estar impactando a la bola. El final del finish coincide con el ultimo 2
Siempre es lo mismo 200- 202 . Logicamente a 5 m tendrás un ritmo y a 10 m otro , pero se trata de que a esa distancia siempre sea el mismo y de que sea un ritmo fluido
Resumen , la idea es la misma
Y ahora que recuerdo, lo primero que hacen en el fitting es ver como apuntas y efectivamente te dicen lo que comenta take, que solemos a corregir
TakeDeadAim escribió:
Según Dave Pelz, el principal error de los jugadores, amaters o profesionales, es APUNTAR. Nos decía que ha tenido a profesionales en su escuela que en un putt de unos 30 metros, apuntan dos o tres metros a la derecha.
Apuntamos mal, muy mal. Generalmente muy por la derecha del objetivo. Lo que pasa es que cuanta mayor es nuestra experiencia o mayor tiempo practicamos, mejor compensamos esa mala puntería. Dave comenta que el putting green no es el escenario ideal para mejorar el putt. Generalmente entrenamos mal, y una mala práctica solo hará permanente nuestros errores y compensaciones:
TakeDeadAim escribió:Dave comenta que el putting green no es el escenario ideal para mejorar el putt.[/b]:
Action escribió:TakeDeadAim escribió:Dave comenta que el putting green no es el escenario ideal para mejorar el putt.[/b]:
Esto me ha descolocado un poco.. ¿y cuál sería el mejor sitio para entrenar el putt?
Stance escribió:¿Como se llama la maquina láser esa que te ayuda a verificar si estas apuntando bien?
Soy un paquete y no la he encintado en google.
Gracias
MOIEDU escribió:Take, hay diferentes nomenclaturas anglosajonas cuando se habla del swing del putt que pueden llegar a confundir y me gustaría en este hilo tan interesante dejarlo claro para que no lleve a error de interpretación.
Si ponemos un ejemplo de jugador diestro voy a dividir el movimiento del putter durante la ejecución en 3 fases:
A- Subimos con el putt hacia la derecha, es decir hacia atrás, hasta un punto de inflexión donde la velocidad radial es cero.
B- Partiendo del punto anterior el palo empieza a descender hasta que se produce el impacto con la bola.
C- Después del impacto por la propia inercia el putter continua su movimiento pendular y empieza a ascender hasta que se detiene.
Ahora mi pregunta es, ¿La rutina de ritmo 1....2 comprenden las fases A y B anteriores, es decir hasta el impacto, o sin embargo comprende las 3 fases?
Cuando dices que la longitud del downswing ha de ser alrededor de un 20% más largo que el backswing, ¿backswing es la fase A y downswing la B y la C?
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados