




Moderadores: Lokooh, El Coyote
tiburon rojo escribió:vampiro escribió:David escribió:Es muy interesante y una verdad como un templo pero que difícil es, al menos para mi, ejecutarlo. Muchas gracias por el post take
A veces el quiebre lo hacemos tardío y en swings tan cortos nos cuesta rotar, o subimos con la cara ligeramente cerrada, variando el loft del palo
También solemos tener problemas en swings cortos a la hora de desgirar hacia la izquierda y finish completo
A veces tiramos demasiado solo de brazos y no desgiramos
Hay que empezar con swings lentos, marcando bien.
Para ser consistente en la distancia, un punto importante es mantener el loft del palo constante y todo ello depende de la rotación en la subida.
Creo que lo que propone Dave de swings mas controlados, ayuda a trabajar todos estos aspectos
Lo de no subir con la cara cerrada te refieres a lo que tanto insisten en El Estudiante ¿no? Parece una tontería pero que trabajo cuesta...
vampiro escribió:David escribió:
Lo de no subir con la cara cerrada te refieres a lo que tanto insisten en El Estudiante ¿no? Parece una tontería pero que trabajo cuesta...
Con que insisten en El estudiante?? Contad contad!!![]()
Pedro A2 escribió:o eres un monstruo con los distintos swins intermedios y con los distintos palos, o es muy posible que en algunos momentos, se te pueden solapar las distancia y las bolas aterricen a igual distancias
katxi69 escribió:vampiro escribió:David escribió:
Lo de no subir con la cara cerrada te refieres a lo que tanto insisten en El Estudiante ¿no? Parece una tontería pero que trabajo cuesta...
Con que insisten en El estudiante?? Contad contad!!![]()
Creo que se refieren a que en la subida cuando el palo está horizontal al suelo, el palo debe estar apuntando al objetivo y la cara del palo apuntando hacia arriba.
Para ello, hay que empezar rotando la muñeca; ya que si no rotas la muñeca, la cara del palo llega cerrada.
Lo único que sé es la teoría.
Paxarin escribió:Pedro A2 escribió:o eres un monstruo con los distintos swins intermedios y con los distintos palos, o es muy posible que en algunos momentos, se te pueden solapar las distancia y las bolas aterricen a igual distancias
Pero con trayectorias distintas, y a veces te será más util/necesaria una que otra.
TakeDeadAim escribió:Ayer fui un rato a la cancha con el único propósito de verificar las distancias de los tres swings de 7:30, 9 y 10:30 con mis wedges de 50, 54 y 58. Con cada palo pegaba cinco bolas, pero en vez de coger la media, solo tomaba referencia del que había pegado bien y a la altura de backswing adecuada. No consideré rodada, solo donde aterrizaban. He de decir que las distancias me desconciertan.
58º - 25m
58º - 35m
58º - 55m
54º - 35m
54º - 60m
54º - 70m
50º - 30m
50º - 70m
50º - 90m
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado