Definiciones: Agua accidental: ...La nieve y el hielo natural, que no sea escarcha, son agua accidental o impedimentos sueltos, a elección del jugador...
25-1. Condiciones Anormales del Terreno [entre ellas, el agua accidental]
a. Interferencia
Existe interferencia por una condición anormal del terreno cuando una bola reposa o toca la condición, o cuando la condición interfiere con la colocación del jugador o el área del swing que intenta efectuar. Si la bola del jugador reposa en el green, existe también interferencia si una condición anormal del terreno en el green interviene en su línea de putt. De otra manera, la intervención en la línea de juego no es, por sí misma, interferencia bajo esta Regla.
b.Alivio
Excepto cuando la bola está en un obstáculo de agua u obstáculo de agua lateral, un jugador puede tener alivio por interferencia de una condición anormal del terreno como sigue:
...
(iii) En el Green: Si la bola reposa en el green, el jugador debe levantar la bola y colocarla sin penalidad, en el punto más cercano de alivio que no esté en un obstáculo, o si es imposible un alivio completo, en la posición más cercana donde reposaba que permita el máximo alivio posible de la condición, pero no más cerca del agujero y no en un obstáculo. El punto más cercano de alivio o de máximo alivio posible puede estar fuera del green.
mick escribió:gracias por la respuesta
a lo mejor para vosotros es cosa facil dado el dominio que teneis para las reglas pero para mi en el momento que estaba en green sabia que era asi pero no estaba seguro y al final tire desde donde estaba la bola hizo slalom y me casque un 4
roky51 escribió:mick escribió:gracias por la respuesta
a lo mejor para vosotros es cosa facil dado el dominio que teneis para las reglas pero para mi en el momento que estaba en green sabia que era asi pero no estaba seguro y al final tire desde donde estaba la bola hizo slalom y me casque un 4
oye que para mi no es fácil (para wolly si que ya se sabe todas), a mi me cuesta bastante tiempo de lectura y de las pegas que salen en el foro y diria que tengo un conocimiento medio, Dudas tenemos todos si no es de una cosa es de otra
mick escribió: el caso es que empezamos a jugar y en par 3 bandera en el centro, tiro y cae a la izquierda donde por la sombra [b]estaba totalmente helado parecia un tambor[/b], la bola no daba vuelts sino que se deslizaba
lsub escribió:Pues yo no lo tengo tan claro.
mick escribió: el caso es que empezamos a jugar y en par 3 bandera en el centro, tiro y cae a la izquierda donde por la sombra [b]estaba totalmente helado parecia un tambor[/b], la bola no daba vuelts sino que se deslizaba
Había una placa de hielo??
O estaba el suelo helado, pero encima del suelo no había ninguna placa de hielo...
Definiciones: Agua accidental: ...La nieve y el hielo natural, que no sea escarcha, son agua accidental o impedimentos sueltos, a elección del jugador...
rabazo escribió:mick escribió: a 5 bajo cero
Mia mamma, menos mal que el planeta se está calentando. Si eso ocurre en Linares imagínate lo que será en León.
lsub escribió:Definiciones: Agua accidental: ...La nieve y el hielo natural, [b]que no sea escarcha[/b], son agua accidental o impedimentos sueltos, a elección del jugador...
Yo a esa fina capa blanca le llamaría escarcha, o lo que es lo mismo rocío congelado.
En la situación que describes yo no veo hielo, el suelo esta helado pero no hay hielo.
Luego la diferencia entre un caso y el otro de lo que preguntaba, es que en un caso hay hielo y por tanto agua accidental, teniendo derecho de alivio sin penalidad por la R. 25-1b. Y en el otro no hay hielo, solo escarcha y por tanto no hay alivio.
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados