dabale escribió:Lo de "known or virtually certain" (lo traduzcan como lo traduzcan) parece que exige un punto más certeza que lo de "convicción razonable".
Supongamos un tiro ciego en el que a su caída espera un lago y un rough selvático. Si después de dar el golpe la bola no se encuentra, es razonable pensar que la bola puede haber acabado en el agua, pero no es posible "saberlo" o estar "prácticamente seguro". En ese caso, y de acuerdo con las nuevas reglas, ¿qué se hace?: Golpe y distancia, provisional por si acaso está perdida fuera del OA o dropar por el OA.
wolly escribió:Os contesto a los dos.
Con "un tiro ciego en el que a su caída espera un lago y un rough selvático. Si después de dar el golpe la bola no se encuentra", ni ahora existe convicción razonable de que la bola está perdida en el obstáculo de agua ni en el 2008 será conocido o en la práctica cierto que esa bola está en el obstáculo de agua. Luego el ruling, ahora y en el 2008, sería exactamente el mismo.
Y en ambos casos, parece claro suponer que cuando tiraste esa bola, podía estar perdida fuera de un obstáculo de agua o fuera de límites, luego tenías derecho a jugar una bola provisional, que es lo que debieras haber hecho para evitar el juego lento.
Es mi opinión que un campo con más obstáculos de agua, en lugar de zonas de rough espeso, no es necesariamente más rápido de jugar. En el campo con zonas de rough espeso en lugar de obstáculos de agua, simplemente se juegan más bolas provisionales, lo que supone una pérdida de tiempo inapreciable si los jugadores las juegan siempre que es razonable jugarlas.
La nueva redacción no cambia nada en la práctica. Simplemente trata de evitar una interpretación laxa de la "convicción razonable" que algunos jugadores venían haciendo hasta ahora. No creo que la decisión 26-1/1 cambie sustancialmente.
reve escribió:Es imposible desde el tee saber si la bola ha caído a la acequía o esta en el rough, te vas a buscar la bola y no sólo la buscas en el rough sino también en la acequía porque sino la encuentras te tienes que volver atrás. Vamos un galimatias sinsentido, gente sacando bolas de la acequía, buscando por el rough, un sinsentido.
wolly escribió:La nueva redacción no cambia nada en la práctica. Simplemente trata de evitar una interpretación laxa de la "convicción razonable" que algunos jugadores venían haciendo hasta ahora.
reve escribió: ¿qué se rediseñen los campos?,
26-1/1
Significado de “convicción razonable” en la Regla 26-1
El término "convicción razonable" en la Regla 26-1 es lo suficientemente amplio como para permitir llegar a juicios sensatos basados en todas las circunstancias pertinentes de cada caso particular. En este contexto, un jugador no puede considerar su bola perdida en un obstáculo de agua simplemente porque piense que la bola pueda estar en el obstáculo. La suposición debe estar especialmente en favor de que esté en el obstáculo.
De otro modo, la bola debe considerarse perdida fuera del obstáculo y el jugador debe aplicar la Regla 27-1.
Las condiciones físicas de la zona tienen mucho que ver en este juicio. Por ejemplo, si un obstáculo de agua está rodeado por una calle en la cual puede perderse difícilmente, la existencia de una convicción razonable de que la bola está perdida en el obstáculo es más probable de la que habría si existiera una zona de rough espeso. Observar la salpicadura de una bola en un obstáculo de agua no es necesariamente una convicción razonable puesto que, a veces, una bola que salpica salta fuera del obstáculo. Dependería de todas las circunstancias.
lsub escribió:Trastolillo, yo creo que no tiene nada que ver la honradez del jugador. O no debería tener nada que ver.
El jugador puede honrada y objetivamente determinar que su bola está en el agua, al igual que los otros componentes del partido, y resultar que realmente no existir dicha certeza, puesto que la bola podía haberse perdido en una zona de la cual ninguno de los jugadores se había dado cuenta que existía.
La apreciación de los jugadores sirve para tener en cuenta el vuelo de la bola, la dirección, la posible distancia, ..., para evaluar la teórica zona de caida, ...., pero aparte de ello, en esa supuesta zona de caida debe existir la certeza de que la bola no se ha podido perder en otro sitio.
[b]Y creo que no es lo mismo, que se pueda tener dicha certeza por parte de los jugadores, que el hecho de que realmente exista dicha certeza[/b].
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado